Isabel García Tejerina defiende la conveniencia de la apertura escalonada de la pesquería del verdel
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha afirmado hoy que “no ha habido ningún retraso en la apertura de la pesquería del verdel (caballa), ya que no estaba programada” y ha recalcado “que se ha iniciado el pasado lunes en la modalidad de artes menores para la flota con puerto base en el País Vasco”.
García Tejerina respondía así a la pregunta sobre el retraso en la apertura para la flota del País Vasco, planteada por al Senador del Grupo Parlamentario vasco en el Senado (EAJ-PNV), José María Cazalis, a quién ha recordado que la apertura de esta pesquería, “incluye a barcos pesqueros españoles con puerto base en siete provincias y cuatro Comunidades Autónomas, y se realiza después de escuchar la opinión sectorial, así como la de las diferentes CCAA”.
En ese marco la ministra ha explicado que la propuesta de los representantes sectoriales del País Vasco para comenzar la pesquería de esta modalidad el día 2 de febrero, se circuló entre todo el sector y las Comunidades Autónomas para recoger su opinión, “pero se constató el rechazo mayoritario a una apertura tan temprana”.
Ante esta opinión generalizada de los afectados en la pesquería en el caladero Cantábrico noroeste, y la escasa presencia del verdel en el caladero, constatada por la flota de arrastre que ya tiene autorizada la pesquería, ha indicado García Tejerina, se optó por plantear como nueva fecha para iniciar esta pesquería el 16 de febrero, “día en el que se ha procedido a la apertura”.
En cualquier caso, ha indicado la ministra, existía un compromiso con la Consejera del País Vasco de adelanta la fecha si la situación cambiaba y se comprobaba la aparición del verdel, “lo que no ha sido el caso”.
Además, ha recalcado la ministra, “en años anteriores nunca se inició esta pesquería antes del 15 de febrero, ni en el caso de la modalidad de cerco”.
Flota de cerco
En cuanto al inicio de la pesquería del verdel para la flota de cerco, García Tejerina ha indicado que se ha recabado la opinión de las diferentes Comunidades Autónomas y del sector afectado para, una vez contrastada la información, determinar la fecha de apertura de la pesquería en esa modalidad.
“Esta apertura escalonada y por modalidades es recomendable para evitar que la confluencia de las tres flotas de arrastre de fondo, cerco y otras artes, provoque el incremento de desembarques, la concentración de la oferta y el deterioro de la rentabilidad de la actividad pesquera”, ha concluido la ministra.