Actualidad Info Actualidad

Acuerdo para reactivar Astilleros de Sevilla antes del 30 de abril

Redacción ProfesionalesHoy25/01/2011

E.P La Junta de Andalucía, el administrador único y los trabajadores y representantes sindicales de Astilleros de Sevilla han alcanzado un acuerdo para reactivar la carga de trabajo existente en la factoría en el primer cuatrimestre de 2011, antes del 30 de abril de este año, y para garantizar el mantenimiento de la actual plantilla de los astilleros que ha sido contratada con posterioridad al 1 de diciembre de 2006.

Según los acuerdos, se han suscrito sendas actas, por los viceconsejeros de Economía, Innovación y Ciencia, Luis Nieto, y Empleo, Justo Mañas; el administrador único de la empresa, José Luis Álvarez; y representantes de las federaciones del metal de CCOO y UGT a nivel regional, provincial y de las secciones sindicales en la factoría.

En uno de los acuerdos, La Junta y la representación de la empresa se comprometen a realizar las actuaciones necesarias para reactivar la carga de trabajo existente en el astillero de Sevilla "en el primer cuatrimestre de 2011 y para garantizar el mantenimiento de la actual plantilla de Astilleros que ha sido contratada con posterioridad al 1 de diciembre de 2006".

Asimismo, respecto a la industria auxiliar interna, se estará a lo establecido en los acuerdos que afecten a este colectivo y se ha apuntado que si hubiera discrepancias de interpretación de los acuerdos "se estará a lo que resuelvan los tribunales de Justicia".

En cuanto al otro documento, suscrito por los mismos entes, los representantes de la Junta y la dirección de la empresa efectúan una comunicación e informan a los sindicatos sobre lo que van a hacer con los trabajadores procedentes de la extinta Izar, en virtud de lo establecido por la Administración Concursal en relación con la aplicación del expediente de regulación de empleo de carácter extintivo.

En ese sentido, representantes de Junta y dirección de la empresa manifiestan la necesidad de aplicar "en su totalidad" el ERE de carácter extintivo, aprobado por la Delegación de Empleo sin acuerdo entre dirección y representación social, el 10 de junio de 2010.

Este ERE extintivo par los trabajadores de la antigua Izar, se aplicó en principio el pasado año a 84 trabajadores de dicha factoría que habían sido "privatizados" y "transferidos" desde Izar, y ahora se extenderá al resto de trabajadores de la antigua Izar –quedaban 99–, cuyos contratos se extinguirán. En concreto, 73 contratos se extinguirán antes del 31 de enero y los otros 26 se quedarán en los astilleros para trabajar "pero con el compromiso de que sus contratos estarán extinguidos antes de 31 de diciembre de 2012".

"Fracaso del proyecto empresarial"

Dicha "necesidad" de aplicar el ERE extintivo en su totalidad se basa en el "fracaso del proyecto empresarial nacido en diciembre de 2006, como consecuencia del concurso de venta de activos de Izar Construcciones Navales y se justifica en la exigencia planteada por la Administración Concursal de la empresa".

No obstante, se establece la excepción de "mantener temporalmente un máximo de 26 personas que se seleccionarán a criterio de la dirección para la ejecución de los trabajos que se encomienden". En función del acuerdo firmado entre la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y los organizaciones sindicales el 2 de noviembre de 2006, "estas personas mantienen vigentes las ‘garantías SEPI’ reflejadas en dicho acuerdo, aunque la extinción de los contratos de esas 26 personas se producirá en cualquier caso antes del 31 de diciembre de 2012".

En el acuerdo de privatización de los cuatro astilleros de Izar se dejaba la posibilidad de que si el astillero no se reactivaba, pueda aplicarse el acuerdo de 2004 y se puedan rescindir y extinguir esos contratos, con un ERE con indemnizaciones de 45 días por año.

Agregaron que en aquel acuerdo de 2006 este ERE extintivo "se contemplaba dentro de las medidas sociolaborales como garantía adicional para los trabajadores ‘privatizados’ y procedentes del área pública en el caso de que no se hallara alternativa y se emprendiera la vía concursal al no reactivarse la actividad industrial dentro de astilleros y si fracasaban los proyectos navales".

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    12/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS