Actualidad Info Actualidad

Los armadores creen prioritario la defensa de los intereses de la pesca española en las negociaciones sobre la reforma de la Política Pesquera Común

Redacción ProfesionalesHoy01/02/2012

La Confederación Española de Pesca, Cepesca, considera que la máxima prioridad del Gobierno debe ser la defensa de los intereses de la pesca española en las negociaciones sobre la reforma de la Política Pesquera Común, de la que dependerá el futuro del sector a corto, medio y largo plazo.

Esta ha sido la primera de las diez prioridades que el sector pesquero español representado por Cepesca ha trasladado esta mañana al Secretario General de Pesca, Carlos Domínguez, durante un encuentro celebrado en Madrid.

Cepesca ha pedido a Domínguez que consensue con el sector español la estrategia de defensa de sus intereses, en particular sobre los principales aspectos de la reforma como, por ejemplo, la evaluación del estado de las especies marinas, la estabilidad relativa, los sistemas de gestión de los recursos, los descartes, las concesiones de pesca, la transferencia de derechos de pesca, el proceso de decisiones, el rendimiento máximo sostenible, las áreas marítimas protegidas, la flota artesanal, acuerdos de pesca y ORP, la internacionalización de la pesca, los mercados pesqueros o los apoyos financieros.

Además, Cepesca cree imprescindible que se diseñe un Plan Estratégico de la Pesca, en el que se defina una hoja de ruta para cada segmento de flota en la que Administración, sector y científicos puedan analizar el presente y el futuro de las pesquerías más importantes para España.

Los armadores han puesto sobre la mesa su preocupación por la constante tendencia alcista del precio de los carburantes, que ya superan los alcanzados en el año 2008 y ha pedido que se estudie la puesta en marcha de medidas paliativas que eviten la asfixia del sector pesquero.

Otro de los asuntos prioritarios abordados con el Secretario General ha sido la necesidad de coordinar acciones que favorezcan la urgente renovación de acuerdos pesqueros esenciales para la flota que faena fuera de aguas comunitarias como el de Marruecos, Mauritania, Guinea Bissau o Gabón.

Cepesca ha recordado el compromiso alcanzado por el anterior ejecutivo, con el apoyo de la mayoría de los grupos políticos, para la puesta en marcha del Segundo Registro para la flota atunera y palangrera que permitirá bonificaciones fiscales y de la Seguridad Social.

Cepesca ha pedido la máxima coordinación entre la Secretaría, el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el sector en defensa de la pesquería de tiburones para frenar la propuesta de la Comisión de aplicar la política de aletas adheridas, que condiciona la supervivencia de la flota palangrera española, y en defensa de la actividad pesquera atunera cerquera que utiliza los FADs.

En este sentido, ha solicitado una reflexión sobre la manera de lograr una mayor coordinación con el IEO para defender los intereses pesqueros en todos los ámbitos, nacional, comunitario e internacional, así como para mejorar las evaluaciones científicas de las diferentes pesquerías.

Por último, entre otros asuntos, Cepesca ha solicitado una mejora de la coordinación en la aplicación del Diario Electrónico de A bordo con el resto de Estados Miembros.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue GrowthForo Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS