Actualidad Info Actualidad

La Universidad Politécnica de Madrid y PYMAR crean una cátedra con el objetivo de fomentar la innovación en el sector naval

Redacción ProfesionalesHoy18/09/2015

La consejera delegada de PYMAR, Almudena López del Pozo, y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Carlos Conde Lázaro, han suscrito esta mañana el convenio de creación de una cátedra con el objetivo de fomentar la transferencia tecnológica Universidad-Empresa desde una perspectiva multidisciplinar que facilite la búsqueda de sinergias ente distintos campos científicos que puedan tener aplicación en el sector naval. Al acto han asistido también el director corporativo financiero de PYMAR, Ricardo López-Migoya, y el director de la escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales, Luis Ramón Núñez Rivas, entre otros representantes de ambas entidades.

Almudena López del Pozo mostró su satisfacción por la puesta en marcha de esta cátedra y aseguró que el sector naval español debe seguir trabajando “para hacer de la innovación y la tecnología el valor diferencial que le permita ser competitivo en un mercado global”.

Con este acuerdo, “se establece un marco de colaboración que pretende mejorar la competitividad del sector de la construcción naval, a través de la promoción de líneas de actuación alternativas a las ya existentes en la actualidad”, explicó Carlos Conde. Para ello, uno de los aspectos clave de esta iniciativa es la interacción en diferentes campos de investigación, a través de un grupo de trabajo multidisciplinar que incluya investigadores de la UPM procedentes de diversas escuelas superiores.

Paralelamente, el convenio incluye diferentes actividades formativas, como la concesión de becas para el desarrollo de proyectos fin de carrera y tesis doctorales, además de prácticas en empresas, formación continua para estudiantes y formación de personal de las empresas. Además, se otorgarán unos premios que reconozcan la excelencia de trayectorias académicas y/o profesionales, así como de trabajos técnicos sobresalientes.

También se contempla la difusión del conocimiento a través de la publicación de resultados de las investigaciones y proyectos desarrollados, la realización de jornadas de divulgación científica y tecnológica, organización de encuentros técnicos, edición de publicaciones, etc.

Asimismo, se tratará de identificar potenciales nichos de mercado a través de un análisis de la evolución del sector tanto en el ámbito nacional como en el internacional. De esta forma, se busca detectar las fortalezas y debilidades del sector de la construcción naval en España que, junto a las amenazas y oportunidades potenciales, permitan el desarrollo de nuevas líneas de actividad con un mayor rendimiento de los proyectos planteados.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue GrowthForo Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS