Actualidad Info Actualidad

Andrés Hermida subraya el papel de las Organizaciones de Productores como “herramienta fundamental para una producción sostenible y la mejora de la renta del sector pesquero”

Redacción ProfesionalesHoy25/02/2015

El secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación, y Medio Ambiente, Andrés Hermida, ha valorado la labor de las Organizaciones de Productores “como herramienta fundamental que nos permite una producción sostenible y la mejora de la renta del sector pesquero”. También ha destacado su importancia en la consecución de los objetivos de la Política Pesquera Común y de la Organización Común de Mercados, “instrumentos que, a su vez, refuerzan el papel prioritario de las Organizaciones de Productores en la gestión cotidiana de la pesca y la acuicultura sostenibles”.

Con estas palabras el secretario general de Pesca inauguraba hoy la VII Conferencia Nacional de Organizaciones de Productores que, convocada por el Departamento, se ha celebrado en la sede de la Secretaría General de Pesca. Un foro, ha señalado Hermida, cuya organización resultaba ineludible, tras la aprobación de la nueva Organización Común de Mercados (OCM) en el sector de la pesca y la acuicultura, de la reforma de la Política Pesquera Común (PPC) y la aprobación del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP).

Nueva organización común de mercados

En relación con la nueva OCM, el secretario general ha recordado que forma parte integral de la Política Pesquera Común, y como tal, debe contribuir al logro de sus objetivos, entre los que se encuentran “asegurar un nivel de vida adecuado a los profesionales del sector pesquero y de la acuicultura, mejorar la transformación y comercialización de los productos y garantizar la estabilidad de los mercados”.

Hermida ha señalado también cómo desde la Secretaría General de Pesca se está trabajando para que la transición entre la OCM derogada y la vigente “sea aprovechada al máximo, dado el potencial que ofrece”. En esta línea ha mencionado los fondos recibidos por las Organizaciones de Productores en el marco de la OCM, que ascendieron a 38,2 millones de euros para medidas incluidas en el FEOGA – Garantía y el FEAGA respectivamente, y las ayudas otorgadas con cargo al Fondo Europeo de la Pesca para la creación de Organizaciones de Productores que, en total, suman cerca de 40 millones de euros.

En este marco de ayudas, el secretario general ha explicado también que el Ministerio está elaborando un Real Decreto que regulará la aplicación de la OCM en España, clarificando la normativa comunitaria, como base para elaborar los criterios de selección de las ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca.

En su intervención ha destacado la posición de España como uno de los principales países productores en la Unión Europea de productos de la pesca y el primero en acuicultura, siempre en base a un modelo de sostenibilidad y con unos productos “que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria”.

Por ello ha instado al sector productor a acometer “una acción eficaz de adaptación y regulación de la oferta frente a las necesidades del mercado, y cumplir escrupulosamente, como lo viene haciendo hasta ahora”, ha concluido Hermida.

Conferencia de organizaciones de productores

Esta Conferencia ha reunido a representantes de las organizaciones de productores (OOPP), de ámbito nacional y autonómico, así como de las Direcciones Generales de las Comunidades Autónomas en materia de pesca y acuicultura.

Asimismo, ha contado con la participación de la Comisión Europea, que ha expuesto la aplicación de la OCM, con especial atención a los planes de producción y comercialización, el mecanismo de almacenamiento o la información al consumidor.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    12/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS