Productos Info Productos

¿Tubería o tubo flexible? Ayuda para constructores a la hora de elegir

Redacción ProfesionalesHoy01/06/2018
Centro de plegado de tubos CNC en Voswinkel para sistemas de conductos diseñados especialmente
Centro de plegado de tubos CNC en Voswinkel para sistemas de conductos diseñados especialmente

En la mayoría de equipos hidráulicos se emplean tanto tuberías como tubos flexibles, ya que dentro de la máquina estos deben cumplir diferentes usos. La decisión sobre cuándo se debe emplear un tubo flexible en lugar de una tubería de metal y cuándo una tubería es la mejor opción, se debe tomar ya durante la fase de concepción.

«Solo hay pocas diferencias básicas decisivas que supongan un criterio de decisión claro», ha comentado Frank Herberg, gerente de producto para sistemas de conductos en Stauff. «Entre ellas, es que las tuberías son más adecuadas para aplicaciones estáticas y rígidas en las que los componentes no se mueven entre sí en ningún lugar. Cuando hay vibraciones fuertes, el tubo flexible puede ser la mejor opción. En la mayoría de los casos, sin embargo, se deben cotejar muchos otros aspectos», ha señalado Frank Herberg.

Una regla general dice que las tuberías tienen una vida útil más larga. Sin embargo, también tienen limitaciones: Bajo determinadas condiciones ambientales, o en contacto con productos químicos agresivos, por ejemplo, las tuberías son más propensas a la corrosión, lo que puede reducir la vida útil de una tubería. Como norma básica se aplica: Cuando se requiere flexibilidad, se emplean tubos flexibles.

Los tubos flexibles evitan las vibraciones fuertes

La longitud máxima de un equipo hidráulico está limitada por la longitud de los conductos disponibles. Algunos tipos de tubos flexibles se pueden fabricar con longitudes continuas de 50 m y más. Sin embargo, la materia prima de metal se suministra de forma estándar con 6 m de largo. Existen tuberías más largas, pero a precios mucho más altos y con plazos de producción mayores. «Cuando se necesitan tuberías largas, nuestro sistema de uniones para tubos ‘Stauff Connect’ ofrece soluciones para conectar tuberías múltiples», ha explicado el ingeniero Jochen Straub, que pertenece como técnico de aplicaciones al equipo de asesores de Stauff en el departamento comercial. Se han señalado también otros temas: Facilidad de montaje y trabajo de mantenimiento.

Los tubos flexibles tienen, por motivos de seguridad, un plazo de uso limitado, por lo que se deben cambiar periódicamente. Para mantener al mínimo posible el trabajo de mantenimiento de un equipo hidráulico, recomiendo emplear generalmente tuberías con una vida útil larga en los espacios estrechos o de difícil acceso.

Cuando los conductos en un sistema hidráulico muy complejo, como por ejemplo una máquina agrícola, se realizan completamente con tubos flexibles, al transcurrir el plazo de uso pueden ser necesarios trabajos de mantenimiento muy laboriosos y tiempos de parada de la máquina considerables. Aquí tenemos un ejemplo típico de uso en el que es razonable emplear tuberías y conductos de tubo flexible.

Especificaciones del producto

En la mayoría de los equipos hidráulicos se emplean tanto conductos de tubería como de tubos flexibles

En algunas aplicaciones el peso es un aspecto importante a tener en cuenta. Si se comparan los tamaños nominales de tuberías y tubos flexibles, una tubería de acero o de acero inoxidable será generalmente más ligera que un tubo flexible. Sin embargo, debido a que los tubos flexibles se miden por su diámetro interior y las tuberías por su diámetro exterior, la comparación por tamaños nominales lleva a confusión. A la hora de determinar el diámetro y la velocidad de flujo es importante el diámetro interior. Por lo tanto, se deben comparar tuberías y tubos flexibles con los mismos diámetros interiores para las clasificaciones de presión requeridas y no con los mismos tamaños nominales.

La comparación del peso suele resultar en este caso favorable al tubo flexible. Si además se tienen en consideración los diferentes tipos de acero con clasificaciones de presión mayores, como por ejemplo C-1021 –de tal forma que se pueden emplear tuberías con espesores de pared más bajos–, entonces puede que la tubería resulte la solución más ligera. Por tanto, cuando el peso es un aspecto importante en un proyecto, al comparar los pesos se deben tener en cuenta todas las especificaciones del producto.

Centro de plegado de tubos CNC en Voswinkel para sistemas de conductos diseñados especialmente

El acero tiene generalmente una resistencia mayor a los rayos UV que los componentes de goma empleados en las cubiertas de tubos flexibles. Con sistemas hidráulicos móviles se deben emplear tubos flexibles desarrollados especialmente con materiales de cubierta termoplásticos resistentes a los rayos UV.

Cuando un sistema hidráulico tiene tendencia al sobrecalentamiento, la mejor disipación de calor de las tuberías puede ser una ventaja. Sin embargo, si el sistema se opera en un entorno frío, los tubos flexibles ofrecen un mejor aislamiento para el líquido hidráulico, por lo que se alcanza más rápido la temperatura de servicio.

Al plantearse la pregunta «Tubería o tubo flexible» se deben tener en consideración estos y muchos otros criterios, desde la conductividad eléctrica, la resistencia a la corrosión frente al medio hidráulico o a sustancia agresivas, hasta la disponibilidad y el precio.

Concentrarse en las competencias centrales

Aquí es donde es importante la competencia asesora de los gerentes de producto y los técnicos de aplicación del Grupo Stauff: La empresa internacional con sede central en la localidad alemana de Werdohl ha evolucionado en los últimos años hasta convertirse, no solo, en proveedora de toda la gama de componentes relacionados con la técnica de conductos hidráulicos, sino también en asesora para constructores de máquinas e instalaciones en la optimización o el diseño de conductos hidráulicos, incluidos el ajuste, la conexión y la fijación.

La calidad de los tubos flexibles depende entre otras cosas de unos parámetros de comprensión correctos

El asesoramiento incluye también recomendaciones para la selección de componentes con especificaciones individuales que se incluyen en el diseño de todo el conducto. Bajo la denominación «Stauff Line» se incluye esta oferta ampliable que, en caso necesario, va hasta la entrega de componentes premontados completamente en la cinta de montaje del cliente. Con ello, la empresa retoma la tendencia de concentrarse en las competencias centrales que, desde hace algunos años, se observa en la construcción de máquinas e instalaciones. En lugar de almacenar todo tipo de elementos para los conductos y de crear conductos por cuenta propia, los fabricantes de instalaciones hidráulicas encargan cada día más a especialistas la producción de una solución lista para montar y «confeccionada a medida». Stauff trabaja también según este principio.

Jörg Deutz, CEO del Grupo Stauff lo ha confirmado: «Nuestras competencias centrales son el desarrollo y la fabricación de elementos de conexión adaptables entre sí y de los accesorios para conductos hidráulicos, así como el dimensionado o la optimización de conductos por encargo del cliente. Cuando el encargo contiene módulos completos, se emplean siempre tubos flexibles y tuberías de los fabricantes certificados correspondientes». La empresa Voswinkel GmbH, parte del Grupo Stauff desde 2015, opera desde hace muchos años su propio centro de plegado de tubos en Meinerzhagen. Hace poco se invirtió en una plegadora con control CNC, con la que se pliegan individualmente tuberías con diámetros de 10 a 42 mm y un espesor de pared de máximo 2 mm para áreas de aplicación especiales por encargo del cliente, entre otros para la fabricación de módulos completos. «Stauff Line libera a los constructores de máquinas e instalaciones de tener que disponer del know how en todas las cuestiones de la técnica de conductos», ha comentado Jörg Deutz para resumir la oferta de asesoramiento del Grupo Stauff.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    29/01/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    15/01/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS