Actualidad Info Actualidad

Oceana lanza un visor interactivo para impulsar la creación de un parque nacional marino en El Hierro

Redacción ProfesionalesHoy20/02/2015

Oceana ha presentado un visor interactivo de fotografías y vídeos del sur de El Hierro para apoyar la iniciativa de crear el que sería el primer parque nacional totalmente marino de España. Las imágenes, en su mayoría tomadas a cientos de metros de profundidad, demuestran que estas aguas constituyen un entorno de importancia ecológica. En ellas se ven animales apenas conocidos, como un pez transparente de seis ojos (Dolichopteryx longipes) filmado por primera vez en la historia.

“Los fondos marinos de Canarias son impresionantes y las aguas de El Hierro ocupan un lugar destacado entre ellos. Sin embargo, las imágenes obtenidas en la última expedición de Oceana han superado todas nuestras expectativas. En particular el hallazgo de uno de los escasos ejemplos arrecifales de corales blancos de profundidad vivos en las islas Canarias, así como esponjas y corales negros que podrían ser nuevos para la ciencia”, explica Lasse Gustavsson, director ejecutivo de Oceana en Europa.

El visor muestra un centenar de fotos tomadas por Oceana con ROV (robot submarino). Entre ellas destacan tiburones de profundidad, especies muy vulnerables pero abundantes en la zona, y arrecifes formados por ostras gigantes, los cuales pueden vivir más de cinco siglos, colocándolos entre los moluscos más longevos conocidos hasta la fecha. Se ven también corales bambú, esponjas cristal de diferentes especies, esponjas carnívoras y hasta foraminíferos gigantes, que suelen encontrarse por debajo de 4.000 metros y aquí se han hallado a 900.

Las fotografías se distribuyen en catorce inmersiones a lo largo del sur de la isla e incluyen el lugar en el que se produjo la erupción submarina en 2011, donde se han capturado imágenes de organismos que empiezan a colonizar las rocas expulsadas por el volcán. La inmersión más profunda es la de Punta del Pesquero, con un máximo de 1.006 metros.

“El sur de El Hierro es uno de los lugares más interesantes y mejor conservados que hemos documentado en Oceana” añade Ricardo Aguilar, director de Investigación de Oceana en Europa.”El abrupto descenso del relieve genera gran variedad de ecosistemas y facilita la creación de arrecifes y la abundancia de peces que se extiende a las zonas de alrededor.

Esto, junto con la gran importancia del área para tiburones y zifios, ya justifica plenamente los planes de crear un parque nacional. Los nuevos hallazgos han confirmado que estamos ante un enclave único y hay que seguir investigándolo”.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS