Actualidad Info Actualidad

El Puerto de Bilbao acoge la tercera edición de las Jornadas Técnicas sobre mercancías peligrosas

Redacción ProfesionalesHoy25/03/2015

El Diputado de Presidencia y Portavoz de la Diputación Foral de Bizkaia, Unai Rementeria, y el Presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Asier Atutxa, inauguraron ayer las terceras jornadas técnicas estatales, que ambas instituciones han organizado, sobre emergencias con mercancías peligrosas, bajo el título “Intervenciones Operativas en Riesgos Tecnológicos de origen químico”. En las ponencias y grupos de trabajo participan representantes de los Servicios de Bomberos de Bizkaia y de otras localidades y Comunidades Autónomas del Estado como Catalunya, Madrid, Valencia, Murcia o Toledo, así como expertos de Canadá y Francia.

Los principales objetivos de estas jornadas son el estudio y análisis de riesgos tecnológicos y su impacto en caso de siniestro, el establecimiento de estrategias y procedimientos de intervención, el intercambio de experiencias e información, el establecer recomendaciones para la población civil y el aprender lecciones de los accidentes ocurridos.

Este worskshop se celebra en el Puerto de Bilbao por ser este el principal centro logístico del norte de la península y uno de los principales Puertos del Estado y Europa. Por sus muelles transitaron el pasado año más de treinta millones de toneladas de las cuales más de la mitad tienen consideración de mercancías peligrosas, abarcando casi todos sus tipos y clases (líquidos y gases inflamables, productos tóxicos, etc.).

Conscientes del riesgo que generan dichos tráficos, el Puerto de Bilbao dispone de diferentes herramientas de planificación y gestión necesarias para minimizar o eliminar dichos riesgos.

En este sentido, la Autoridad Portuaria tiene establecido, desde 1996, un convenio de colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, conscientes de la concurrencia de sus competencias y evidente interrelación de las mismas. De esta manera, coordinando las actuaciones y aportaciones de ambas partes, consigue un mejor nivel de idoneidad en materia de seguridad portuaria y un mejor funcionamiento de los servicios públicos.

Mediante esta fórmula los bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia, se constituyen como “Grupo de intervención del Puerto de Bilbao”, tal como recoge el Plan de Autoprotección del Puerto. Por su parte, la Autoridad Portuaria dota a los bomberos equipos de intervención y les da formación especializada en siniestros relacionados con la actividad portuaria. Fruto de este convenio, el Puerto de Bilbao se encuentra a la cabeza del Sistema Portuario del Estado en cuanto a capacidad de respuesta frente a posible siniestros originados por mercancías peligrosas.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    12/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS