Carlos Domínguez: “El informe negativo del Parlamento Europeo supone un aviso a la Comisión y a Mauritania para que renegocien el acuerdo de pesca”
El secretario general de Pesca, Carlos Domínguez, ha señalado que informe negativo de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo al Protocolo de pesca con Mauritania supone un aviso a la Comisión Europea y a Mauritania para que renegocien el acuerdo. Domínguez ha precisado que, de no producirse dicha renegociación, habrá que reclamar su denuncia por infrautilización ante el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea, algo que la propia comisaria Damanaki ha anunciado que se podría producir.
Carlos Domínguez hacía estas declaraciones en Bruselas, tras asistir, junto a la consejera de Medio Rural y del Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, a la votación negativa que la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo ha realizado sobre el Protocolo de pesca con Mauritania.
En este sentido, Domínguez ha expresado su satisfacción por el “abrumador” apoyo de la Comisión de Pesca al informe presentado por el ponente, Gabriel Mato, “que ha hecho un buen trabajo en defensa de los intereses de la flota pesquera”.
Según Domínguez, la decisión de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo supone un respaldo a la posición mantenida por el Gobierno español, que se opuso al acuerdo incluso desde antes de la rúbrica del acuerdo con Mauritania, en el mes de julio pasado, ya que consideraba que las contrapartidas económicas del protocolo no compensaban las posibilidades pesqueras que se ofrecían.
En concreto, el Secretario General ha recordado que el protocolo con Mauritania dejaba fuera a la flota cefalopodera, incluía una subida de los cánones por las licencias excesiva que perjudicaba la rentabilidad de la flota española, e introducía unas condiciones técnicas que también hacían inviable la actividad pesquera para la flota marisquera y merlucera.
Desde que se firmó el Protocolo, España ha promovido una renegociación del acuerdo de pesca. Sin embargo, a pesar de los buenos resultados ofrecidos en la reunión del Comité Científico del pasado mes de marzo, Domínguez ha lamentado que en la reunión técnica del pasado viernes se consiguieran avances muy escasos. Por lo tanto, para Domínguez resulta coherente y de gran importancia el resultado de hoy en la votación del Parlamento Europeo.
A partir de ahora, el acuerdo de la Comisión de Pesca tiene que pasar al Pleno de la Eurocámara, que podría rechazar definitivamente el acuerdo y obligar a corregir los términos del Protocolo con Mauritania o incluso a renegociarlo. En cualquier caso, “lo que no queremos es que continúe la escasísima utilización del caladero mauritano a cambio de una contrapartida financiera tan elevada”, ha concluido.