Actualidad Info Actualidad

El proyecto de Ventanilla Única Aduanera se comenzará a aplicar en el Puerto de Vigo antes de que finalice el año

Redacción ProfesionalesHoy28/09/2015

Después de meses de trabajo y coordinación, el proyecto de Ventanilla Única Aduanera (VUA) se comenzará a aplicar en el Puerto de Vigo antes de que finalice el año.

Así lo anunció el pasado 25 de septiembre el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Ignacio López-Chaves, quien se felicitó porque Vigo haya sido seleccionado entre tres puertos de España para implantar este nuevo sistema, que ayudará a evitar duplicidades en el envío de información, simplificará el modelo de despacho de la mercancía en puerto y reducirá los tiempos de espera.

Para el máximo responsable portuario se trata de “un proyecto por el que luchamos mucho y que es fruto del compromiso y el trabajo conjunto de diversas Administraciones”. De hecho, fue en Vigo, con la colaboración de Puertos del Estado, Zona Franca, la Aduana y la Autoridad Portuaria, junto con los diferentes operadores, donde se impulsó la creación de un entorno para la Ventanilla Única, creando un grupo de trabajo en el año 2012.

Según recordó López-Chaves, este sistema de Ventanilla Única Aduanera que se aplicará en Vigo antes del 31 de diciembre de 2015, centralizará la información y documentación remitida por los operadores económicos a las distintas autoridades relacionadas con el comercio exterior, evitando duplicidades, facilitando la tramitación administrativa y mejorando, de esta forma, la competitividad del Puerto.

Autopista del Mar

Por otra parte, el presidente portuario analizó, junto al Consejo de Administración, la autorización por parte de la UE de las ayudas pendientes de los Gobiernos de España y Francia a la Autopista del Mar, que conecta los puertos de Vigo y Saint Nazaire de la mano de la naviera Suardíaz, que explota actualmente esta línea.

Para López-Chaves, se trata del “paso final” de todo el proceso, que “no podría haber sido posible sin la gestión personal de la Ministra de Fomento, Ana Pastor, y del presidente de Puertos del Estado, José LLorca”, a los que agradeció su trabajo a la hora de “defender los intereses del Puerto de Vigo”.

Desde el pasado mes de enero, el servicio ro-ro entre los puertos de Vigo y Saint Nazaire se ha visto, además, incrementado hasta un total de tres escalas, y el tráfico entre ambos puertos ha crecido más de un 40%, lo que demuestra, sin duda, la importancia de este proyecto al que, en breve, se sumará la construcción de una rampa móvil que dará servicio a los buques asignados a esta ruta, salvando las carreras de marea y facilitando la carga y descarga de vehículos.

Para López-Chaves, la autorización de las ayudas a la Autopista del Mar es “una excelente noticia”, que se suma a otros proyectos que han sido desbloqueados, como es el caso de la PLISAN, la ampliación del Muelle del Arenal y la aprobación de la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP).

Tráfico de mercancías

En cuanto al tráfico de mercancías en el Puerto de Vigo, López-Chaves indicó que ha tenido una “buena evolución” a lo largo de los últimos ocho meses, en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, anotando un incremento del +8,83% en mercancía general y un +11,37% en mercancía movida en contenedor.

Así lo confirmó el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Ignacio López-Chaves, quien informó al Consejo de Administración de la institución de unas cifras que consideró “muy positivas”. Según explicó, “Vigo es uno de los puertos de España que más crecen en mercancía general”, debido, fundamentalmente, al buen comportamiento de mercancías como los automóviles (+2,76%), el cemento y las maderas (+3,84% y +31%, respectivamente) -lo que demuestra la reactivación del mercado mobiliario-, el granito en bruto (+15%), la maquinaria (+17%) y las piezas auto (+11%).

Asimismo, el número de barcos registrados por la dársena viguesa, ha pasado de los 1.060 del año 2014 a los 1.101 del presente ejercicio, mientras que los GTS han crecido un +17,53%. Por su parte, la cifra de negocio, también ha experimentado un incremento, al anotar una subida del +5,7%.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue GrowthForo Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS