Fomento detecta e impone medidas cautelares al presunto autor de una contaminación marina a 16 millas de Cabo La Nao
El avión “Sasemar 101” de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, dependiente del Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de la Marina Mercante, detectó al buque “Burgas 3”, de bandera búlgara, como presunto autor de una contaminación marina localizada en una inspección aérea el pasado día 25 de abril a unas 16 millas de Cabo La Nao. El buque realizaba el trayecto desde Pasajes (Guipúzcoa) a Tarragona.
Tan pronto como el buque “Burgas 3” atracó en el puerto de Tarragona, la Capitanía Marítima lo inspeccionó y procedió a su detención.
La Capitanía Marítima de Tarragona ha notificado al capitán del barco las medidas cautelares que tiene que adoptar para autorizar su salida a la mar, que son el depósito de 300.000 euros debido a la contaminación por vertido en el mar y 3.692 euros para cubrir los gastos operativos llevados a cabo por Salvamento Marítimo.
Actualmente, Salvamento Marítimo realiza patrullas de vigilancia aérea con 5 aviones: 3 EADS-CASA 235-300, uno de ellos ubicado en Valencia (Fachada Mediterránea, otro en Santiago (fachada Galaico-Cantábrica) y un tercero en Gran Canaria (zona SAR Canaria). También cuenta con 2 aviones Beechcraft Baron que operan desde Almería (Fachada Sur-Estrecho) y Girona (Fachada Mediterráneo-Norte).