Siport21 presenta la Metodología para analizar el comportamiento de buques amarrados debido al efecto del paso de buques

Durante la celebración de la Conferencia “Hydrodynamic and Simulation Applied to Inland Waterways and Port Approaches”, organizado por la Société Hydrotechnique de France en París, Siport21 presentó la Metodología para analizar el comportamiento de buques amarrados debido al efecto del paso de buques. Esta metodología es aplicada para analizar la viabilidad de la actividad de una nueva terminal desde el punto de vista operacional.
El objetivo principal del estudio es analizar los efectos producidos por los buques en tránsito, seleccionados a partir del tráfico existente, sobre los buques amarrados en la terminal. Los resultados permiten establecer diferentes alternativas orientadas a mejorar las condiciones y ampliar los límites de operación de los buques en el atraque.
La compañía ha utilizado esta metodología en el desarrollo de una nueva terminal de graneles del Puerto de Barcelona donde está previsto que atraquen buques de 230 metros y 186 metros de eslora total simultáneamente, en una zona de paso hacia muelles interiores. Por tanto, se pretende analizar el efecto que los buques en tránsito (carcarriers y petroleros) ejercen sobre los graneleros amarrados en el nuevo atraque.
En definitiva, se analizó la maniobra de acceso y salida de los tráficos mencionados en diferentes escenarios, valorando límites operativos, velocidad de paso recomendada y distancias de paso a los buques atracados en el muelle de estudio. Posteriormente, se analizaron los efectos producidos sobre los graneleros amarrados en el nuevo muelle y se elaboraron recomendaciones para minimizar dichos efectos y optimizar su operatividad.
El análisis se realizó combinando los resultados de cuatro modelos numéricos diferentes: simulación de maniobra con auto-piloto (SHIPMA), interacción “ship to ship” (ROPES), análisis de comportamiento dinámico (SHIP MOORINGS) y simulador en tiempo real (MARIN Mermaid).