Encallado el mejor astillero privado de España

Según el Faro de Vigo, al histórico astillero de Vigo, le ha salpicado la crisis económica y financiera qué se inició en verano de 2008. En estos momentos, trabajadores del astillero y las empresas auxiliares se encuentran a la expectativa, ante la deseada espera de que se firmen los nuevos contratos por Armas y el naviero Fernando Fernández Tapias. Mientras tanto, Barreras ha tenido que regular hasta el 80% de la plantilla, a la vez que Vulcano, que se encuentran en concurso de acreedores, terminará su único barco en construcción –un sísmico para la naviera noruega Rieber– a finales de verano.
José Francisco Viñas, el actual presidente del astillero, junto a la naviera Odiel, la armadora Albacora, el empresario Vigés José García Costas, fueron los protagonistas de su privatización en diciembre de 1997,dentro de la Sociedad Española de Participaciones Empresariales (SEPI), sucesora del Instituto Nacional de Industria (INI), por valor de 4,5 millones de euros.
Para el consuelo de muchos, desde 1892, su trayectoria se ha caracterizado por su capacidad de supervivencia y recuperación.
Durante la presidencia de J.Francisco Viñas, el astillero vivió los mejores años (se cedían nuevas construcciones a otros astilleros de la ría e incluso se tuvo en mente la compra de las instalaciones de Astano, en Fene,Ferrol). Pero en la industrian naval, como en la economía va por ciclos y el útlimo incremento de pedidos tuvo lugar en el año 2007 en un 13%, sin embargo al año siguiente caía un 31% y en 2009, el descendía hasta 81%. La fuerte cartera de pedidos de los astilleros de la ría de Vigo recogida entre los años 2007 y 2008 fue lo que permitió a los grandes astilleros de la ría de Vigo mantener su actividad hasta este momento, pero la situación de Barreras no es diferente a la que tarde o temprano sufrirá toda la industria naval española. En el primer trimestre del año, el sector naval –con un total de 22 astilleros– solo logró un contrato, un barco de 3.693 GT que construirá el astillero asturiano Gondán para la armadora Edda Supply Ships UkLtd.
Según todas las fuentes consultadas del Faro de Vigo coinciden en señalar que la situación del mayor astillero privado de España es "coyuntural" y que la salida de esta situación está próxima.