Actualidad Info Actualidad

El alquiler de embarcaciones de recreo acumula un 47,5% de crecimiento entre 2014 y 2015

Redacción ProfesionalesHoy15/12/2015

Tras la exención del impuesto de matriculación (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte-IEDMT) para el chárter náutico, en vigor desde octubre de 2013, el alquiler de embarcaciones de recreo para uso comercial se ha disparado en España, y con ello han crecido toda una serie de servicios náuticos vinculados a esta actividad.

El efecto se ha dejado sentir tanto en el sector de la náutica de recreo (barcos de hasta 24 metros de eslora y motos de agua), como en el de los grandes yates (embarcaciones de más de 24 metros de eslora), mercado en el que lidera Baleares.

Uno de los principales motivos que ha promovido el impulso de la actividad de chárter ha sido el alivio de la carga impositiva. En ello, coinciden ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) y AEGY (Asociación Española de Grandes Yates), cuya labor ante la Administración -junto con otras entidades representativas del sector náutico- para conseguir esta medida ha sido fundamental.

En el sector de la náutica de recreo, según la patronal ANEN, en 2014 las matriculaciones de embarcaciones de recreo, destinadas al chárter, crecieron un 56,7%, y hasta noviembre de este año lo han hecho en un 38,3%.

Hasta octubre de 2013, la primera matriculación definitiva de embarcaciones de recreo de deportes náuticos, nuevos y usados, destinados exclusivamente para uso de actividades de alquiler que tuviesen más de 15 metros de eslora estaba gravada con un 12% de IEDEMT (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte).

Son cifras que superan incluso a las alcanzadas en el año 2007, ejercicio anterior a las crisis.

En el sector de los grades yates, según el estudio realizado por AEGY, en 2014 el número de yates con licencia de chárter aumentó en Baleares hasta las 52 unidades con unos ingresos generados de 7.224.214 €; y en lo que va de 2015, son ya 86 embarcaciones mayores de 20 metros de esloras las que cuentan con licencia de chárter para ejercer en Baleares, cuyos ingresos se estiman en 22.945.143 €.

A la vista de los datos, ANEN y AEGY reivindican el impacto del chárter náutico en la economía española. Ambas entidades concluyen que el efecto impositivo de la exención del IEDMT para yates dedicados al chárter, es manifiestamente menor a la generación de riqueza y empleo que esta actividad es capaz de impulsar con medidas favorables.

Los resultados son prometedores y podrían ser aún mejores si la regulación jurídica y fiscal del sector náutico en España continuase homologándose a la de nuestro entorno europeo. Por ello, ambas entidades trabajan conjuntamente para defender las siguientes mejoras para el chárter náutico:

-Regulación de la posibilidad de uso mixto (privado y comercial) de las embarcaciones y buques de recreo a similitud de otros países de la UE, como Francia, Italia, Malta, etc.

-Exención en el IVA de los arrendamientos/fletamentos de embarcaciones y buques de recreo que efectúen una actividad comercial en la parte que corresponda a navegación en alta mar, de acuerdo con la Directiva 2006/112/CE DEL CONSEJO, relativa al sistema común del Impuesto sobre el Valor Añadido.

-Aplicación de un IVA del 10% (turismo) a los contratos de alquiler de embarcaciones y buques de recreo en lugar del 21% tal y como lo hacen Francia e Italia.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue GrowthForo Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS