Actualidad Info Actualidad

El tráfico portuario crece levemente en enero

Redacción ProfesionalesHoy13/04/2010

Los datos provisionales del tráfico portuario durante el mes de enero confirman una mejora de la mayor parte de los puertos españoles al comienzo del año. Así, los 32.854.363 toneladas movidas por el conjunto de los puertos españoles de interés general ha permitido que 16 de las 28 Autoridades Portuarias abrieran el ejercicio con subidas, hasta el punto de que algunas de ellas como Marín y Ría de Pontevedra, Almería y Bahía de Cádiz han casi duplicado los datos obtenidos en 2009. Con todo, la subida media del sistema portuario ha sido del 4,13%.
Por recintos portuarios, Bahía de Algeciras (5,4 millones de toneladas), Valencia (4,5 millones) y Barcelona (3,3 millones) son los recintos peninsulares con mayor tráfico, y la Autoridad Portuaria de Las Palmas (1,8 millones) entre las islas. Como ya se ha comentado, han sido espectaculares las subidas de Marín y Ría de Pontevedra (+129,4%), Almería (+92%), y Bahía de Cádiz (+87,3%).
Por tipos de productos, la mercancía general, con 13,8 millones de toneladas, se ha incrementado un 13%, siendo Valencia con 3,8 millones de toneladas, el líder nacional, seguida por la Bahía de Algeciras (3,4 millones) y Barcelona (2 millones).
Los graneles sólidos, con 6,1 millones de toneladas, se incrementaron un 4%, siendo Gijón el puerto nacional que más granel de este tipo movió con 910 mil toneladas, seguida de Ferrol-San Cibrao 714 mil toneladas, y Tarragona con 713 mil toneladas.
El tercer gran grupo, los graneles líquidos, experimentaron un ligero retroceso del 3% con 11,8 millones de toneladas. En este apartado destacaron Tarragona con 1,9 millones de toneladas, Bilbao y Bahía de Algeciras, con 1,7 y 1,5 millones, respectivamente.
Del resto de estadísticas recogidas por Puertos del Estado destacan los incrementos del tránsito de mercancías (+12%), que con 7,2 millones de toneladas ratifican las posibilidades de nuestros puertos como plataformas logísticas y ejes del transbordo de mercancías en el sur de Europa. Igualmente, los 946 mil TEUs movidos han supuesto un incremento del 8% respecto al mes de enero de 2009.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    12/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS