El tráfico portuario crece levemente en enero
Los datos provisionales del tráfico portuario durante el mes de enero confirman una mejora de la mayor parte de los puertos españoles al comienzo del año. Así, los 32.854.363 toneladas movidas por el conjunto de los puertos españoles de interés general ha permitido que 16 de las 28 Autoridades Portuarias abrieran el ejercicio con subidas, hasta el punto de que algunas de ellas como Marín y Ría de Pontevedra, Almería y Bahía de Cádiz han casi duplicado los datos obtenidos en 2009. Con todo, la subida media del sistema portuario ha sido del 4,13%.
Por recintos portuarios, Bahía de Algeciras (5,4 millones de toneladas), Valencia (4,5 millones) y Barcelona (3,3 millones) son los recintos peninsulares con mayor tráfico, y la Autoridad Portuaria de Las Palmas (1,8 millones) entre las islas. Como ya se ha comentado, han sido espectaculares las subidas de Marín y Ría de Pontevedra (+129,4%), Almería (+92%), y Bahía de Cádiz (+87,3%).
Por tipos de productos, la mercancía general, con 13,8 millones de toneladas, se ha incrementado un 13%, siendo Valencia con 3,8 millones de toneladas, el líder nacional, seguida por la Bahía de Algeciras (3,4 millones) y Barcelona (2 millones).
Los graneles sólidos, con 6,1 millones de toneladas, se incrementaron un 4%, siendo Gijón el puerto nacional que más granel de este tipo movió con 910 mil toneladas, seguida de Ferrol-San Cibrao 714 mil toneladas, y Tarragona con 713 mil toneladas.
El tercer gran grupo, los graneles líquidos, experimentaron un ligero retroceso del 3% con 11,8 millones de toneladas. En este apartado destacaron Tarragona con 1,9 millones de toneladas, Bilbao y Bahía de Algeciras, con 1,7 y 1,5 millones, respectivamente.
Del resto de estadísticas recogidas por Puertos del Estado destacan los incrementos del tránsito de mercancías (+12%), que con 7,2 millones de toneladas ratifican las posibilidades de nuestros puertos como plataformas logísticas y ejes del transbordo de mercancías en el sur de Europa. Igualmente, los 946 mil TEUs movidos han supuesto un incremento del 8% respecto al mes de enero de 2009.