Actualidad Info Actualidad

Gamesa y Areva forman joint venture para el negocio eólico marino

Redacción ProfesionalesHoy24/01/2014

Gamesa y Areva han alcanzado un acuerdo en virtud del cual entran en negociaciones exclusivas con la finalidad de constituir una sociedad conjunta (joint venture) a través de la cual canalizarían todo el desarrollo del negocio eólico marino (offshore) de ambas compañías y sus filiales. Areva y Gamesa participarían en un 50% cada una en el capital social de la joint venture.

Sujeto a la obtención de las autorizaciones y consentimientos necesarios, Areva y Gamesa aportarían a la joint venture las tecnologías y los activos relacionados con el negocio marino de que son titulares.

Por un lado Areva aportará su planta de montaje en Bremerhaven y su planta de fabricación de palas en Stade (ambas en Alemania), así como su tecnología offshore y su cartera de contratos.

En el caso de Gamesa, su tecnología multi-megavatio aplicable a la eólica marina, su plataforma 5.0 MW y su prototipo 5.0 MW offshore, así como su competencia y conocimientos de ingeniería y de operación y mantenimiento.

La joint venture planteada permitiría a ambas sociedades abordar el mercado offshore de manera más sólida en las áreas comercial, tecnológica e industrial, con el objetivo de posicionarse como uno de los principales fabricantes globales de turbinas en el sector offshore. En el ámbito del desarrollo de producto se prevé que en el rango de los aerogeneradores de 5 MW, la JV continuaría comercializando el aerogenerador M5000 de Areva y adicionalmente en el corto plazo el desarrollo de una nueva generación de aerogeneradores de 5 MW que incorpore las mejoras y ventajas de la tecnología multi megavatio de Gamesa.

En el rango de aerogeneradores de 8 MW, se aceleraría el desarrollo de una nueva generación de máquinas, beneficiándose de las inversiones y conocimiento desarrollado por ambas partes hasta la fecha y de las sinergias tecnológicas generadas por la joint venture.

Está previsto que las partes, en los próximos meses, finalicen sus respectivos procesos de due diligence y concreten los términos de los acuerdos definitivos que se plasmarían, esencialmente, en un contrato marco, un pacto de socios, acuerdos de transferencia de activos y pasivos, un acuerdo de compra de componentes críticos con Gamesa en calidad de proveedor preferente y otros contratos accesorios.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    12/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Foro Marítimo 2025Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS