Actualidad Info Actualidad

Salvamento Marítimo y Autoridad Portuaria de Valencia realizan un ejercicio de evacuación masiva de un buque de pasaje con incendio a bordo

Redacción ProfesionalesHoy16/06/2015

En el ámbito del ejercicio Sarex Monalisa 2.0 el “Monalisa 2.0 Project” simula ser un buque de pasaje, con miles de pasajeros, en tránsito de Palma de Mallorca con destino a Valencia, que ha sufrido un incendio a bordo.

Más de 500 personas participaron ayer en este simulacro, con medios marítimos y aéreos de Salvamento Marítimo y otras organizaciones, para localizar y rescatar a los supuestos afectados abordo, así como medios terrestres para intervención en emergencias de la Comunidad Autónoma, Ayuntamiento de Valencia y APV en el Puerto de Valencia.

La supuesta emergencia se activó a 3 millas al noreste de Valencia cuando el capitán del supuesto buque incendiado contactó con el Centro de Salvamento Marítimo de Valencia e informó de la emergencia.

El CCS Valencia movilizó medios marítimos y aéreos, así como a un equipo de intervención integrado por seis bomberos de la Generalitat Valenciana que evaluaron la situación.

El capitán ordenó el abandono del buque, y el pasaje y la tripulación se desplazaron al punto de embarque en los botes salvavidas.

Posteriormente, los helicópteros evacuaron a los heridos que precisaban evacuación inmediata y se encontraban en cubierta, y las unidades marítimas rescataron a los supuestos pasajeros que se encontraban a bordo de las botes.

A las 12.26 horas el capitán del buque siniestrado comunicó al CCS Valencia que el fuego está controlado, detuvo la operación de evacuación y solicitó asistencia para entrar en puerto. Tras ello el Capitán Marítimo autorizó que comiencen las operaciones de remolque por parte del buque de Salvamento Marítimo SAR Mesana hasta el puerto de Valencia.

Una vez atracado el buque incendiado y tras haberse activado el plan de emergencias del Puerto de Valencia se pusieron en marcha todas las actuaciones de evacuación recogidas en el mismo. A destacar las acciones de triaje de los pasajeros y traslado de los heridos a las instalaciones desplegadas en lugar a tal efecto. El resto de pasaje no herido fue conducido a zonas de atención fuera del recinto. Por último, cabe destacar las acciones de los GEAS y bomberos que actuaron durante todo el operativo.

Finalmente, a las 14.30h se inició el abandono del SAR Mesana través de la pasarela y del portón de popa, habilitado para facilitar las operaciones de desembarque. Los asistidos fueron atendidos por los servicios de intervención en el muelle.

El objetivo del ejercicio consistía en evaluar la coordinación y cooperación de las diferentes administraciones, organismos e instituciones que atienden este tipo de emergencias.

Por otra parte, a través de este simulacro también se comprobaron las nuevas tecnologías desarrolladas dentro del proyecto Monalisa 2.0 para mejorar la seguridad marítima, especialmente en barcos de pasajeros, probando nuevas guías y tecnologías que permitan reducir los accidentes marítimos y mejorar la búsqueda y rescate.

Asimismo, entre los propósitos del ejercicio se incluyen: el adiestramiento de las tripulaciones de las unidades participantes, la comprobación de que los procedimientos son compatibles y se desarrollan como está previsto, así como la formación realizada sobre planes de emergencia y evacuación masiva de pasajeros.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue GrowthForo Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS