Alumnos de Formación Profesional náutico pesquera realizan prácticas en el buque de investigación oceanográfica Vizconde de Eza
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Pesca, ha suscrito un acuerdo de colaboración con los Centros Integrados de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades de las Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, para que los alumnos de enseñanzas náutico pesqueras puedan realizar prácticas formativas en los Buques de Investigación Pesquera y Oceanográfica de la Secretaría General de Pesca.
Como primera experiencia de colaboración, estudiantes del Centro Integrado de Formación Profesional de Palma de Mallorca han embarcado en el buque “Vizconde de Eza” en el que realizarán las prácticas obligatorias establecidas en su programa de estudios.
Los estudiantes participarán en la campaña de cartografiado “CAPESME 02/13”, de tres meses de duración, cuyo objetivo será determinar el valor ambiental de la plataforma continental De la Zona Económica Exclusiva española del mediterráneo, así como identificar los impactos de las pesca en sus ecosistemas.
De esta forma los alumnos, además de las prácticas, podrán convivir con la tripulación y los especialistas durante las campañas de investigación. Estas experiencias se repetirán a requerimiento de la escuelas y cuando las campañas que se realizan lo permitan.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cuenta con 3 buques de investigación oceanográfica “Miguel Oliver”, Vizconde de Eza” y “Emma Bardán”, que realizan distintas campañas de investigación a lo largo del año, para mejorar el conocimiento sobre el medio marino, así como sobre la situación y comportamiento de los stocks pesqueros.
Esta información es de gran importancia para la Secretaría General de Pesca para la toma de decisiones y la planificación de medidas de actuación y políticas pesqueras.