Actualidad Info Actualidad

España es reelegida como país miembro del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI)

Redacción ProfesionalesHoy30/11/2009

España continúa como uno de los diez países con mayores intereses en el comercio marítimo al mantener su presencia en el Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), organismo especializado de las Naciones Unidas para la seguridad marítima y la prevención de la contaminación del medio marino. La reelección, realizada en la sesión de la 26ª Asamblea, celebrada en la sede de la Organización situada en Londres, es para el próximo bienio 2010-2011.
La OMI es el máximo organismo mundial en el ámbito marítimo; se fundó en el año 1948 y cuenta con 169 Estados miembros y tres asociados. El Consejo es su órgano de dirección; entre sus funciones más importantes destacan: la elección de su Secretario General; el examen de los programas de trabajo de los Comités y Subcomités; la supervisión de los informes, propuestas y recomendaciones de los órganos técnicos; el examen de las cuentas y gestión de la Organización; concertar acuerdos o relaciones con otras organizaciones, además de desempeñar todas las funciones de la Asamblea entre períodos.
Para el Secretario General de Transportes del Ministerio de Fomento, José Luis Cachafeiro, la reelección de España supone “continuar trabajando en la mejora de las condiciones en que se desarrolla el comercio marítimo mundial, teniendo muy presentes a nuestros marinos, para alcanzar los niveles de seguridad y prevención necesarios. Así lo haremos también durante los primeros seis meses de 2010 desde la presidencia de la Unión Europea, procurando la mejor coordinación posible con la labor de la Organización”.

Impulso a la seguridad marítima
Cachafeiro, en su discurso del pasado martes ante el Plenario de la Asamblea, subrayó el importante impulso realizado por España en los últimos años en materia de seguridad marítima, prevención y lucha contra la contaminación, a través del Plan Nacional de Salvamento 2006-2009. “Gracias a este gran esfuerzo de dotación de medios humanos y materiales, disponemos de unos importantes recursos que aumentan las capacidades y mejoran la eficacia de las actuaciones.”
Asimismo, se refirió a la flota mercante de pabellón español, que desde 2006 se encuentra en la Lista Blanca del Memorando de París, “lo que refleja los esfuerzos de España por cumplir con los parámetros de la seguridad marítima y de la prevención de la contaminación marítima procedente de los buques”. Igualmente, la Administración Marítima Española, como Estado Rector del Puerto, ha ocupado el primer lugar entre los Estados pertenecientes al Memorando de París en cuanto a número de inspecciones realizadas en 2008.
Por último, Cachafeiro afirmó que “España es muy consciente de la amenaza y del problema que supone, para el comercio marítimo internacional, el resurgimiento de la piratería, por lo que está trabajando activamente, en estrecha colaboración con otros Estados, en el desarrollo de medidas que garanticen la seguridad de los buques y sus tripulaciones, en especial en el área de Somalia. En este aspecto resulta fundamental el papel que la OMI llevan a cabo y, en particular, me gustaría agradecer la labor que su Secretario General realiza para la definitiva resolución de este grave problema”.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    09/04/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue GrowthForo Marítimo 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS