Boluda bota el «Sar Mesana» y completa la renovación de la flota de Salvamento Marítimo

Boluda Corporación Marítima ha celebrado la botadura del ‘Sar Mesana’, el tercer remolcador construido para la Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo (Sasemar) y que completa la serie de tres embarcaciones encargadas a la división de Boluda Shipyards, dedicada a la construcción y la reparación naval. Al igual que los dos anteriores, el ‘Sar Mastelero’ y el ‘Sar Gavia’, el ‘Sar Mesana’ se entregará a finales de este año a la sociedad dependiente del Ministerio de Fomento, completando así la renovación de su flota.
El ‘Sar Mesana’ comparte características técnicas con sus buques gemelos y ha sido producido utilizando los más innovadores sistemas de comunicaciones y navegación. Entre sus características técnicas destaca la eslora de 39,70 metros, la manga de 12,50 metros y el puntal de 5,80 metros. Su calado tiene 4,20 metros, alcanza una velocidad de 13 nudos y el tiro a punto fijo es de 60 toneladas. La planta propulsora está compuesta por dos motores diesel ABC de 8 cilindros en línea y, además, dispone de una hélice de proa Schottel que le dota de una excelente maniobrabilidad. Al ser un buque especializado en salvamento marítimo cuenta con una zona de rescate y un espacio específico para acomodar a náufragos. Además, realizará labores de atención a buques con problemas y lucha contra incendios. Su capacidad es de nueve tripulantes.
La botadura del ‘Sar Mesana’ fue presentada por Vicente Boluda, presidente de Boluda Corporación Marítima, quien señaló la larga trayectoria de su compañía como empresa líder en el remolque portuario como una ventaja competitiva a la hora de construir remolcadores. Además, las innovaciones tecnológicas y la modernización del astillero de Boluda Shipyards, junto con su especialización en la construcción de buques de remolque, de salvamento, petroleros y barcos auxiliares de apoyo les ha convertido en un referente en el sector.
Junto al presidente de la Corporación estuvo José Luis Cachafeiro, secretario general de Transportes del Ministerio de Fomento, quien ejerció de padrino de la botadura. El Ministerio de Fomento ha invertido un total de 37,8 millones de euros en los tres buques y, una vez entren en servicio, Salvamento Marítimo contará con 14 embarcaciones propias y un buque recogedor fletado.
El acto contó también con la asistencia de Isabel Durántez, directora general de la Marina Mercante, Esther González, directora de Salvamento Marítimo, y Alicia Martín, consejera delegada de Boluda Corporación Marítima.