Javier Garat elegido presidente de la Asociación de las Organizaciones Nacionales de Empresas Pesqueras de la Unión Europea
La Asamblea General de la Asociación de las Organizaciones Nacionales de Empresas Pesqueras de la Unión Europea (Europêche), ha elegido al secretario general de Cepesca, Javier Garat, como nuevo presidente de Europêche para un periodo de dos años. Reemplaza en el cargo al danés Niels Wichmann, que se ha mantenido al frente de la Asociación durante los últimos cinco años. Como tesorera ha sido designada María José González, secretaria general adjunta de Cepesca.
Por primera vez, desde su creación en 1962, un español se pone al frente lde Europêche, cuya misión principal es participar en la elaboración, incluso influenciar, la política comunitaria en materia de pesca velando por los intereses de las organizaciones de empresas pesqueras de la UE. Cuenta en la actualidad con 19 organizaciones miembros provenientes de 13 países de la Unión Europea.
El nuevo Presidente de Europêche, Javier Garat, ha mostrado su satisfacción por la elección y la confianza mostrada por los miembros de Europêche, que “supone un claro reconocimiento de la importancia del sector pesquero en España y de Cepesca como confederación que aglutina y defiende los intereses de los armadores españoles”. Garat, ha apuntado que en esta nueva etapa centrará sus esfuerzos en consolidar y aumentar el prestigio de Europêche en el ámbito comunitario e internacional y apostará por estrechar las relaciones entre Europêche y las instituciones de la Unión Europea y de Naciones Unidas, en especial con la Comisión Europea y con el Parlamento Europeo, para lograr una mayor implicación en el proceso de toma de decisiones, especialmente tras la posible entrada en vigor del Tratado de Lisboa y la codecisión en las políticas comunitarias.
La nueva presidencia tratará de potenciar los vínculos con el Comité Económico y Social Europeo, con el Comité de Regiones y con la Secretaría del Consejo y pondrá en marcha acciones concretas para captar a nuevas organizaciones miembros, sobre todo en los países incorporados a la Unión Europea tras la última ampliación.
Así mismo, en esta nueva etapa la presidencia tratará de potenciar las relaciones de Europêche con la Asociación Europea de Organizaciones de Productores de la Pesca (AEOP), y con Cogeca y reforzar el papel de Europêche en el Comité Consultivo de la Pesca y de la Acuicultura Comunitario de la UE (ACFA), el Comité de Diálogo Social y los Consejos Consultivos Regionales de Pesca (RAC’S).