Actualidad Info Actualidad

Arranca una nueva edición de Expomar

Redacción ProfesionalesHoy23/05/2013

Expomar, la feria monográfica de los sectores náuticos y la pesca, abrirá sus puertas en Burela entre los días 23 y 26 de mayo, una cita que pretende ser una plataforma de comunicación entre el Gobierno, los empresarios y profesionales del sector marino.
Expomar 2013 dará el pistoletazo de salida el próximo 23 de mayo, con el objetivo, según explica la organización, de “lograr una mayor conciencia y sensibilidad en el mundo del mar, promoviendo su consolidación como marco creador de empleo y el desarrollo socio-económico”.

La feria que tendrá lugar en Burela, nació con el objetivo de ser el transmisor de las nuevas tecnologías a través de la exposición y de la concentración de empresas en el sector marino, de promover la comercialización de productos del mar, frescos o con valor añadido (enlatados, procesados, etc), de ser el estímulo en el establecimiento de medidas preventivas, la seguridad y las previsiones de futuro y fortalecer la comunicación y la información en el mundo del mar.

El evento es también un foro de discusión a través de sus Jornadas Técnicas y un elemento motivador para la creación de nuevas infraestructuras y servicios. Además, Expomar sirve como trampolín para promocionar los deportes náuticos y el turismo marítimo.

Dentro de los sectores representados en el salón destacan los que tienen que ver con la pesca y la náutica. En este sentido se darán cita empresas relacionadas con los equipos de cámara de máquinas como: equipos propulsores, componentes de diesel, equipos y accesorios para motores diesel, equipos para máquinas de cámara, equipos y componentes para la manipulación de fluidos.
En cuanto a los equipos de recubrimiento de casco y carga, los visitantes de la feria podrán encontrar cobertura de Equipo, equipamiento y artículos casco y arboradura, artes de pesca, equipos y suministros.

La electricidad y la electrónica naval también tendrán cabida en el salón con equipos de ayuda a la navegación y sistemas de navegación.

También tendrán cabida en la feria equipos de climatización para buques y equipos e instalaciones especiales, empresas relacionadas con la construcción naval.

El sector pesquero y el de acuicultura contarán con empresas representantes de equipos de proceso y conservación en buques pesqueros, acuicultura y puertos, entre otros.

XIV Encuentro empresarial de organizaciones pesqueras
Durante los días 24 y 25 de mayo tendrá lugar en el marco de Expomar el XIV Encuentro empresarial de organizaciones pesqueras en el que se tratarán temas como las limitaciones derivadas de la legislación comunitaria, las limitaciones de ordenación de la pesca interior y los determinantes biológicos de las especies marinas.

Foro de conocimiento
Durante el día 23 de mayo, a partir de las 17,30 tendrán lugar las Jornadas Técnicas en el Salón de Actos de la Cofradía de Pescadores "San Juan Bautista" en Burela. El tema a tratar girará en torno a los “Condicionantes de la actividad pesquera” y el moderador será Antonio Basanta Fernández., jefe de Gabinete de la Consejería de Asuntos Rurales y el mar.

Durante esta jornada tendrá presencia Carlos Domínguez Díaz, secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que hablará sobre “El nuevo Marco Nacional para la pesca: la pesca del Cantábrico-Noroeste”.
Además, Santiago López Cervini, investigador en la pesca CIEM del IEO de Vigo hablará sobre “Biología y evaluación de la merluza europea”. Por su parte Javier Garat, secretario general de Cepesca hablará sobre “Las restricciones regulatorias derivadas de la flota comunitaria española”.

En la jornada siguiente, en el mismo lugar y hora tendrá lugar un Tarller Técnico sobre los “Factores determinantes en la fase de comercialización de los productos pesqueros”. La moderadora del taller será María del Carmen García Negro, doctora y catedrático de Economía Aplicada de la USC.

Durante este acto Martin Aguirre Elgarresta, gerente de Merka Oiartzun que hablará sobre “La incidencia de los sistemas de TAC y Pesca mercados de cuotas”.

Por su parte, María Luisa Álvarez, directora adjunta de FEDEPESCA, expondrá sus opiniones sobre los “Condicionantes de la comercialización de los productos pesqueros desde la óptica del comercio especializado”.
Por último cerrará el acto Antonio J. Grandío Dopico, catedrático de Economía y Empresa da UDC que hablará sobre “Los riesgos económicos que acompañan a la actividad comercializadora.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    12/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS