Actualidad Info Actualidad

Armon construye la segunda unidad del ‘fast ferry Eleanor Roosevelt’

Baleària encarga una segunda unidad mejorada del ‘Eleanor Roosevelt’

Redacción Interempresas15/11/2022
La naviera aumentará un 10 % la potencia de este nuevo ‘fast ferry’ respecto su barco homólogo
Se trata del octavo buque de la naviera que cuenta con este sistema de monitorización
Baleària ha vuelto a confiar en Armon para la construcción de una nueva unidad mejorada de su ‘fast ferry Eleanor Roosevelt’
'Eleanor Roosevelt'
'Eleanor Roosevelt'

Astilleros Armón ha iniciado la construcción del innovador segundo ‘fast ferry’ de pasaje y carga de Baleària. Bautizado con el nombre de la bioquímica pionera Margarita Salas, se prevé que comience a operar en 2024.

El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha explicado que el buque “combinará las prestaciones más competitivas del Eleanor Roosevelt con una serie de novedades en su diseño e ingeniería para elevar la experiencia del cliente”. Asimismo, ha señalado que “la construcción de esta segunda unidad responde a unos resultados excepcionales del Eleanor Roosevelt y la apuesta por este prototipo innovador y ecoeficiente”.

Al igual que su gemelo, ‘Eleanor Roosevelt’, el buque cuenta con 123 metros de eslora, 28 metros de manga y una capacidad para transportar 1.200 pasajeros y 400 vehículos. Como novedad distintiva, el ‘Margarita Salas’ dispondrá de una segunda cubierta con un salón de butacas en proa y doblará la superficie de la terraza de popa con un servicio de bar en el exterior.

A nivel técnico, la naviera aumentará un 10% la potencia de este nuevo ‘fast ferry’ respecto su barco homólogo, con la instalación de cuatro motores duales a gas natural de Wärtsilä de 9.600 kW, que le permitirán alcanzar una velocidad de servicio de 35 nudos. Asimismo, dispondrá de un sistema de propulsión compuesto por cuatro waterjets y contará con dos hélices azimutales a proa para mejorar la maniobrabilidad en los atraques en puerto.

Preparándose para la descarbonización

Este barco será el décimo de Baleària con motores duales a gas natural, una tecnología que también puede consumir un 100% de biometano, así como mezclas de hidrógeno verde de hasta un 25%, unos gases renovables neutros en emisiones de CO2 considerados las energías del futuro.

Desde hace un año Baleària ha reducido el uso de este combustible por el crecimiento disparado de su precio, aunque lo considera como una energía de transición, ya que es la más limpia y madura que existe actualmente con el horizonte de la descarbonización para 2050.

Innovación y comodidad

Atendiendo a las mejoras tecnológicas introducidas en el buque, el ‘Margarita Salas’ contará con diversas novedades, entre las que se encuentran el acceso de los pasajeros a sus acomodaciones mediante un código QR, servicio de Internet y uso gratuito de WhatsApp durante la travesía, una plataforma de entretenimiento digital a la carta, o un sistema de videovigilancia de mascotas a través de webcams.

En cuanto al diseño de interiores, la naviera apuesta por priorizar la amplitud de los espacios y la separación entre butacas, incluso más de las que ofrecen los salones del ‘Eleanor Roosevelt’. También se mantendrá el sistema de estabilización, que reducirá considerablemente el movimiento y permitirá un mayor confort a bordo. Las vibraciones y ruidos se minimizarán gracias a una superestructura flotante elástica y la instalación de aislamientos de alta tecnología. Por último, el buque dispondrá de escaleras mecánicas y ascensor hasta la cubierta superior.

Monitorización en tiempo real

Con el fin de monitorizar el consumo real de combustible o calcular la eficiencia de los motores, entre otras funcionalidades, Baleària instalará unos equipos de medición. La instalación de sensores también proporcionará información a tiempo real para poder navegar de forma eficiente, así como ajustar la velocidad y el rumbo para incrementar el confort según el estado del mar.

Se trata del octavo buque de la naviera que cuenta con este sistema de monitorización, y que forma parte del proyecto de Torre de Control de Baleària, que usa el ‘big data’ para tomar decisiones ágiles y eficientes en las vertientes de seguridad, mantenimiento preventivo, eficiencia comercial y control de emisiones.

Homenaje a una mujer pionera en la ciencia

La compañía marítima ha apostado por bautizar el nuevo ‘fast ferry’ con el nombre de Margarita Salas, en homenaje y recuerdo a una de las científicas más relevantes del siglo XX, y uno de los referentes femeninos más señalados.

Margarita Salas se convirtió en una mujer pionera en el terreno de la bioquímica gracias a su impulso en el desarrollo de la biología molecular en España. Salas dedicó toda su vida a la investigación, trabajó durante tres años con el Premio Nobel de bioquímica Severo Ochoa en la Universidad de Nueva York y en su regreso a España fundó el primer grupo de investigación en genética molecular del país en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    26/03/2025

  • Newsletter Construcción Naval

    12/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Maritime Blue Growth

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS