Tecnología

Aplicar fitosanitarios con drones, una batalla entre tecnología y legislación

5 marzo, 2025
Centenares de agricultores están certificando su formación de pilotos aplicadores de productos fitosanitarios con drones a pesar de las limitaciones de la legislación europea. Para validar el comportamiento de los drones y que legalmente puedan ser una alternativa al tratamiento convencional, esta primavera comienzan en fincas del País Vasco, Extremadura y Castilla y León los ensayos del Grupo Operativo DRONSafe...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

El proyecto SIEX y el CUE, una oportunidad digital para las empresas de servicios

3 marzo, 2025
Sergio Gómez Moreno, Jefe de Servicios del Área de Innovación del Fondo Español de Garantía Agrícola (FEGA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), protagonizará la segunda ponencia de AGRISERVICIOS 2025 (Fira de Lleida, 5 de Marzo). Detallará la oportunidad digital para las empresas de servicios que supone el proyecto SIEX (Sistema de Información de Explotaciones Agrarias) y el CUE (Cuaderno Digital de Explotación Agrícola)...

Cómo tomar las muestras de suelo para realizar un plan de abonado

23 diciembre, 2024
La falta de información práctica sobre cómo debemos coger nuestras muestras y cómo conservar estas muestras hasta que las enviemos al laboratorio es un problema que se plantea de forma habitual a la hora de analizar el suelo de nuestras fincas para mejorar el abonado. Por lo tanto, en este trabajo se pretende resumir algunos de los aspectos clave que nos permitan obtener unos resultados más precisos del estado real de nuestro campo, optimizando así nuestra toma de decisiones...