Actualidad Info Actualidad

ENOMAQ: Pabellón 4, stand C-D/19-22

ADCML, el nuevo sistema de Parsec para el análisis directo de la cinética maloláctica

Redacción Interempresas09/02/2025

Parsec, la marca italiana de equipos para la enología, está de celebración. Enomaq ha premiado a la firma en dos categorías diferentes: ADCML se ha alzado con el premio ‘Innovación Tecnológica’, el más importante del evento, mientras que EVO2Ferm ha recibido el premio ‘Mejora Tecnológica’.

Sistema innovador para el análisis directo de la cinética maloláctica

El control y la gestión de precisión de la fermentación maloláctica ADCML han llevado a Parsec a lo más alto del podio de Enomaq, pero también se alzó con en el Trofeo a la Innovación Vinitech-Sifel 2024.

ADCML nace de la experiencia de Parsec en la gestión y medición de gases disueltos y de la tecnología ADCF de control dinámico de la fermentación alcohólica, que mide en tiempo real la producción de anhídrido carbónico, proporcionando la cinética fermentativa real de cada tanque de forma directa, fiable y precisa.

Durante la degradación del ácido málico y su transformación en ácido láctico y anhídrido carbónico por parte de las bacterias lácticas, la producción de CO2 es mucho menor que durante la fermentación alcohólica, pero es significativa y suficiente para realizar un análisis continuo y detallado del fenómeno.

Imagen

Con el desarrollo de ADCML, la medición de CO2 se ha afinado para mejorar en 1.000 veces su resolución, logrando detectar en tiempo real hasta décimas de mg/l/hora de ácido málico consumido. Esto ha permitido mejorar la comprensión y gestión de un proceso lento y, a veces, elusivo, que requiere habitualmente que los productores realicen numerosos muestreos y análisis, que no siempre proporcionan la información necesaria sobre el inicio, desarrollo y finalización del proceso de degradación del ácido málico realizado por las bacterias lácticas.

“Después de haber trabajado muy activamente en la medición de la cinética de las fermentaciones alcohólicas con la tecnología ADCF, y de haber constatado los numerosos beneficios que también se podrían obtener en términos cualitativos realizando fermentaciones con sobresaturación de CO2”, afirma Mathieu De Basquiat, director de Parsec Francia que ha seguido el desarrollo del proyecto.

“Soñaba con poder integrar ventajas similares en un sistema de análisis en continuo de la fermentación maloláctica. Del análisis de la ecuación bioquímica se desprende que el CO2 producido por 3 g/l de ácido málico es sólo 1 g/l, que la concentración permanece muy baja durante el proceso y que, dado que la saturación de CO2 en los vinos está entre 1,2 y 1,8 g/l dependiendo de las condiciones de temperatura y presión, el producido por la degradación del ácido málico permanece fácilmente en forma disuelta. Un desafío que, a pesar de la complejidad y el nivel de precisión requerido, pudimos afrontar con éxito. Una vez desarrollado y validado el sistema en las estructuras de la Cantina Tuscania en la región de Chianti Classico, propusimos a los investigadores del INRAE de Narbona realizar un experimento en la bodega experimental de Pech Rouge: la curva de consumo del ácido málico proporcionada por la tecnología ADCML presentaba una perfecta correlación con los análisis enzimáticos de control realizados en sus laboratorios. Fue una gran emoción conseguir medir la cinética maloláctica por primera vez. El seguimiento realizado este año evidencia e integra las posibles variaciones de la cinética en caso de variaciones de los principales parámetros. Esta innovación abre el camino a numerosos estudios sobre la gestión y el seguimiento de la FML”.

La tecnología de medición del CO2 y los algoritmos originales ADCML desarrollados por Parsec para procesar los datos y validados en la bodega y los laboratorios del INRA en Pech Rouge, representan la primera aplicación a nivel mundial para el seguimiento preciso de la cinética de la fermentación maloláctica.

Una aplicación en la que, como en todas las soluciones de Parsec, se combina el avanzadísimo nivel de tecnología inteligente con la facilidad de uso y de lectura para el operador, que simplemente introduce los valores iniciales de ácido málico para luego leer momento a momento su consumo y valor residual hasta el completo agotamiento.

Aplicaciones que aumentan las dimensiones del control para el enólogo que ya no tendrá que asistir a los fenómenos sin poder intervenir o careciendo de la información necesaria como si tuviera las manos atadas. Aplicaciones que, según De Basquiat, hacen que el control del proceso sea 'tridimensional'.

EEVO2Ferm para controlar y monitorizar la fermentación

EVO2Ferm es el primer sistema predictivo y adaptativo para llevar a cabo la nutrición de la levadura durante la fermentación alcohólica. Premiado con el galardón ‘Mejora Tecnológica’ de Enomaq, optimiza y controla la gestión de la fermentación a través de la dosificación de nutrición líquida en línea y del correcto uso de la macrooxigenación.

Este novedoso equipo trabaja de manera autónoma, es móvil y puede gestionar hasta 6 depósitos simultáneamente, convirtiendo las fermentaciones en procesos controlados y seguros.

foto

Empresas o entidades relacionadas

Parsec, S.R.L.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    06/02/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Agriservicios - 2025Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS