Las bombas de trasiego para el vino de Yunk garantizan la seguridad del producto
Las bombas autocebantes de la Gama Alimentaria de Bombas Yunk solucionan el trasiego de una gran gama de productos alimentarios, farmacéuticos y químicos, con caudal de 2.000 hasta 50.000 litros/hora. En el sector del vino, estas bombas trasiegan productos delicados sin dañarlos.
Los cuerpos de las bombas de la Gama Alimentaria de Bombas Yunk están fabricados íntegramente en acero inoxidable 316 L y sus turbinan se fabrican en nitrilo sanitario, con certificado según las normas FDA del Laboratorio General de Ensayos e Investigación de la Generalitat (L.G.A.I.). Asimismo, estas turbinas de paletas flexibles, no tienen elementos cortantes y permiten a la bomba trabajar a varias velocidades y termperaturas, por lo que tratan al producto con el máximo cuidado.
Su estudiado diseño permite una total visualización de todas las partes en contacto con el producto, ya que no existen puntos ciegos donde las bacterias puedan desarrollarse. Además, su sistema aporta una gran facilidad de limpieza, permitiendo su desmontaje en pocos segundos sin necesidad de herramientas.
![Bomba a eje libre modelo R-10 de la Gama Alimentaria Bomba a eje libre modelo R-10 de la Gama Alimentaria](https://img.interempresas.net/fotos/4935067.jpeg)
Totalmente desmontables en segundos, las bombas están fabricadas sin levas ni elementos que puedan producir contaminación y son capaces de trasegar productos viscosos hasta 22.000 cps. Fácilmente transportables, trabajan con flujo constante y con una capacidad de aspiración de hasta 3 m.c.d.a. y una presión de salida hasta 30 m c.d.a.
Las bombas, fácilmente transportables, son de flujo constante, autocebantes, volumétricas y reversibles y entre sus aplicaciones destacan, además de vinos y mostos, los productos como la leche, yogourt, glucosa, miel, mermelada, zumos, alcohol, aceite o salmuera, entre otros.
Bombas Autocebantes de la Serie Industrial
Otra gama de bombas aplicable al sector del vino son las bombas autocebantes de la Serie Industrial, que solucionan eficazmente una amplia gama de fluidos con un caudal de 200 hasta 20.000 litros/hora.
En este caso, los cuerpos de las bombas están fabricados íntegramente en acero inoxidable 316 L o en latón, pudiendo ir equipadas con diversos tipos de motorizaciones. Por su estudiado diseño constructivo solo tienen una pieza móvil, sin engranajes y sin contactos metal-metal, características que disminuyen notablemente su desgaste y garantizan un servicio continuado. Son versátiles y perfectamente adaptables ya que el cuerpo de la bomba puede girar 360º, lo que permite posicionar las bocas en función de la necesidad de instalación.
![Las bombas de la Seria Industrial, de una sola pieza móvil, no tienen engranajes ni válvulas Las bombas de la Seria Industrial, de una sola pieza móvil, no tienen engranajes ni válvulas](https://img.interempresas.net/fotos/4935068.jpeg)
El cuerpo de la bomba es excéntrico respecto a la turbina, ya que lleva integrada una leva fija. La turbina dentro del cuerpo de la bomba crea unos cubículos entre sus palas. Al girar, se produce un cambio de volumen de los mismos. Cuando las paletas pierden el contacto con la leva, se origina una depresión que produce la aspiración del fluido hacia el interior de la cámara. El fluido es transportado hacia la salida, donde las paletas vuelven a entrar en contacto con la leva, produciendo un incremento de presión que impulsa el fluido hacia el exterior.