Actualidad Info Actualidad

El gobierno de La Rioja anuncia la ampliación de la Estación Enológica de Haro

30/04/2022

La presidenta del gobierno riojano, Concha Andreu, ha anunciado que, dentro del proyecto de la Enorregión, se ampliará la capacidad científica y técnica de los laboratorios de la Estación Enológica de Haro para mejorar el control de la calidad, seguridad y trazabilidad de los vinos, a lo que se destinarán 3,6 millones de euros.

“Es una institución clave frente a retos, tales como la seguridad alimentaria, la exportación, el fraude o la trazabilidad de productos de calidad”, ha añadido Andreu durante su intervención en la inauguración de las VIII Jornadas Imaginext, organizadas por el diario La Rioja.

En la actualidad, se está en la fase de adjudicación de la redacción del proyecto básico y de ejecución de la reforma y ampliación de esos laboratorios, ha relatado en una nota del Gobierno regional.

El proyecto contempla una inversión aproximada de 3,6 millones de euros, de los que 1,87 proceden de los fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), dentro del Plan Complementario de Ciencia, con un 65% aportado por el Gobierno de España y un 35% por el Gobierno riojano. Además, 1,78 millones de euros proceden del Programa de Impulso a la Rehabilitación de edificios públicos (Pireb), con un 80 % costeado por el Ejecutivo central y el 20% por el regional.

Andreu también ha incidido en la red de enoagentes, encargada de dinamizar el acceso de las bodegas a las convocatorias; y en la inversión confirmada de más de 14 millones de euros, procedentes de fondos europeos Next Generation, que servirán para desarrollar este mismo año actuaciones enoturísticas en La Rioja.

La Estación Enológica de Haro presta un servicio de análisis y de asistencia técnica a organismos públicos y privados del sector enológico...
La Estación Enológica de Haro presta un servicio de análisis y de asistencia técnica a organismos públicos y privados del sector enológico.

Para ella, “el sector del vino está llamado a ocupar un lugar privilegiado en la transformación de La Rioja”, dado que aporta el 5,3% del valor agregado bruto (VAB) regional y supone el 21% de la producción vitivinícola nacional.

También ha citado que se potencia la I+D+I y la generación de conocimiento científico y la investigación en el sector del vino, “promoviendo que la ciencia, la tecnología y la innovación se implementen de forma efectiva en la industria”. Andreu ha recordado que se pondrá en marcha el Campus Internacional del Vino, donde se impartirá formación de referencia en viticultura y vinicultura, enología y enoturismo.

Se ha referido a la importancia de impulsar la evolución del sector vitivinícola mediante dos herramientas “esenciales”: digitalización y sostenibilidad, que son “los ejes en los que se basa el proyecto Enorregión”, y en ese camino ”es esencial la implicación de todo el sector".

“La Rioja debe ser capaz de mirar al futuro y elaborar cada vez mejores vinos”, ha subrayado, y, “además, hacerlo de forma más sostenible, invertir en investigación puntera y aplicarla al mercado con las últimas tecnologías disponibles, promover la formación y el conocimiento en todas las dimensiones del vino y la enología”.

También hay que “aprovechar y proteger nuestro patrimonio, nuestra tradición y nuestra cultura y potenciarlas al máximo como recurso turístico”. El objetivo es “ser ejemplo para el resto de regiones vitivinícolas, ser referentes globales en investigación, innovación, creación de tendencias, formación diferenciada y destino turístico obligado a nivel mundial”, ha defendido.

La recuperación económica y social tras la pandemia, los fondos europeos, el esfuerzo presupuestario en I+D+i del Gobierno de La Rioja y el despliegue del Plan de Transformación están generando “un contexto de oportunidad, que todos tenemos que ser capaces de aprovechar: desde la administración y, por supuesto, también desde las empresas”, según Andreu.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vitivinícola

    30/01/2025

  • Newsletter Vitivinícola

    23/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Enomaq - Feria de ZaragozaJornadas Vinyedo2025Agriservicios - 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Cristina López, directora de Enomaq

“Nuestro certamen se ha convertido en un salón respaldado y muy respetado por el sector, que considera Feria de Zaragoza un escenario único para presentar sus empresas en el panorama internacional”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS