El proyecto GOPHYTOVID alcanza su ecuador
El Grupo Operativo GOPHYTOVID se reunía, el pasado 26 de junio, para continuar avanzando en su plan de trabajo 2019-2020. El proyecto, cuyo título completo es 'Optimización del uso de fitosanitarios en viticultura en base a mapas de vigor', pretende validar una herramienta para tratar las enfermedades y plagas en viñedo que, además, conforme un sistema de apoyo al viticultor en su proceso de toma de decisiones y minimice los costes económicos derivados de la aplicación de tratamientos fitosanitarios.
Esta innovadora iniciativa está liderada por Familia Torres que, durante un periodo de dos años, trabaja de la mano de Codorniu, Bodega Las Copas, Viñas del Vero, Bodegas Martín Códax, FMC Agricultural Solutions, la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad de Lleida. Todos ellos, apoyados por entidades como la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), l’Associació AEI Innovi, el IRTA, Pulverizadores Fede y la Asociación de Defensa Vegetal Raïmat (ADV Raïmat).
Además, GOPHYTOVID cuenta con la colaboración de la Federación Española del Vino (FEV), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA).

Para su ejecución, GOPHYTOVID cuenta con un presupuesto total de más de 613.000 € y con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de su programa de ayudas para la ejecución de proyectos de innovación por Grupos Operativos, cofinanciado por la UE por medio de la Asociación Europea para la Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (AEI-Agri).