Opinión Info Opinión

“El sector ha demostrado gran capacidad de adaptación frente a los desafíos de los últimos años”

Entrevista a Àlex Siuró, Responsable de Marcom & Pyrobel Ibérica, en AGC Flat Glass Ibérica

José Luis París07/02/2025

Son muchos los sectores relativos a la ventana y la envolvente que han estado presentes en la trayectoria de NOVOPERFIL y el del vidrio, como elemento que da sentido a la ventana y la fachada, no ha sido una excepción. Àlex Siuró, uno de los responsables de AGC Flat Glass Ibérica, nos da su opinión a continuación de la evolución y retos del sector.

¿Cómo aprecia la evolución del sector de la ventana y el cerramiento en los últimos 35 años o desde su incorporación profesional al mismo?

La evolución del sector ha estado marcada por la innovación continua. Esto incluye vidrios de baja emisividad Low-E, vidrios fotovoltaicos BIPV, y vidrios con control solar, que buscan una mayor eficiencia energética, impulsando el uso de productos que mejoren el aislamiento térmico y reduzcan el consumo energético.

También se ha hecho gran énfasis en la sostenibilidad, prestando mayor atención a la elección de materiales ecológicos y procesos de producción más sostenibles.

Otra de las innovaciones que ha experimentado el sector es el avance en la automatización e integración de sistemas con la domótica del hogar: sistemas motorizados, sensores que ajustan automáticamente la entrada de luz y calor, entre muchos otros, son ya una realidad y van en aumento. También han aumentado los niveles de seguridad y se han implantado marcos regulatorios más exigentes.

Todo esto contribuye a un sector más dinámico y adaptado a las necesidades y desafíos contemporáneos.

Torre Iberdrola, en Bilbao, con vidrios de capas de alto rendimiento de AGC Flat Glass
Torre Iberdrola, en Bilbao, con vidrios de capas de alto rendimiento de AGC Flat Glass.

¿Cuáles cree que han sido, en los últimos cinco años, los retos, cambios o situaciones que más han influido en el desarrollo del sector y cómo nos hemos enfrentado o adaptado, como colectivo, a ellos?

El sector ha demostrado una notable capacidad de adaptación frente a los desafíos de los últimos años, mediante la adopción de tecnologías para minimizar el cambio climático, con mayor demanda de productos sostenibles y eficientes energéticamente, y el cumplimiento de estrictas normativas energéticas y medioambientales, que han impulsado a las empresas a invertir en investigación y desarrollo para crear productos que cumplan con estas normativas.

Por otra parte, la respuesta a la crisis de la COVID-19 estimuló a las empresas en la digitalización de sus procesos, adoptando herramientas online y mejorando la comunicación virtual, y adaptándose a las nuevas demandas del consumidor, para hacer frente a una mayor demanda de productos personalizados, inteligentes y con una estética agradable.

Àlex Siuró, de AGC Flat Glass Ibérica
Àlex Siuró, de AGC Flat Glass Ibérica.

En el presente contexto, ¿qué oportunidades se presentan para el mundo de la ventana y el cerramiento en un futuro cercano.

El sector de la ventana y el cerramiento tiene múltiples oportunidades de crecimiento y desarrollo futuro: adopción de tecnologías inteligentes en el hogar, demanda creciente de productos que reduzcan el consumo de energía y las emisiones de carbono, creación de productos de alto rendimiento (mayor aislamiento térmico, vidrios de control solar, …), integración de tecnologías de energías renovables (como los vidrios fotovoltaicos) … Todo ello ofrece un nuevo desafío para el sector de la construcción, en especial para las ventanas y cerramientos.

Edificio Nervesa 21, en Milán (Italia), con fachadas de vidrio bajo en carbono de AGC

Edificio Nervesa 21, en Milán (Italia), con fachadas de vidrio bajo en carbono de AGC.

Precisamente, la circularidad, la eficiencia energética de los edificios y la sostenibilidad son los desafíos inmediatos a los que se enfrenta el mundo de la construcción. La piel del edificio, en particular, tiene un rol determinante en la consecución de estos objetivos. ¿Cómo está aprovechando el sector estos retos y cómo se están adaptando las empresas?

El sector de la ventana y el cerramiento está adoptando y aprovechando muy bien los desafíos de la circularidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad, mediante la innovación en materiales, el diseño de productos y el empleo de tecnologías avanzadas y de prácticas de producción responsable. El uso de materiales reciclables y reutilizables en la fabricación de ventanas y cerramientos, tales como el aluminio y el vidrio reciclado, por ejemplo, es cada vez más habitual.

Las empresas se están adaptando de manera proactiva a estas tendencias, asegurando que sus productos no solo cumplan con las normativas actuales, sino que también sean pioneros en la creación de un entorno construido más sostenible y eficiente.

Proyecto Volta, nuevo horno de fusión de vidrio híbrido de AGC
Proyecto Volta, nuevo horno de fusión de vidrio híbrido de AGC.

NOVOPERFIL lleva 35 años siendo el medio de comunicación y divulgación del sector de la ventana y el cerramiento. ¿Cómo le ha acompañado esta revista a lo largo de todos estos años y cómo cree que debería proyectarse en el futuro?

Para AGC, NOVOPERFIL ha sido un socio crucial para el sector de la ventana y el cerramiento, proporcionando un canal de comunicación, conocimiento y colaboración entre profesionales del sector. A lo largo de los años, NOVOPERFIL ha ofrecido una plataforma valiosa para la difusión de innovaciones, tendencias, mejores prácticas y noticias relevantes. Las conferencias y eventos organizados por la publicación han proporcionado oportunidades para la colaboración entre empresas, profesionales y ‘stakeholders’.

La clave de su trayectoria futura estará en mantenerse a la vanguardia de las tendencias y necesidades del mercado, proporcionando contenido y servicios que apoyen el crecimiento y la innovación del sector.

Empresas o entidades relacionadas

AGC Flat Glass Ibérica, S.A..

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Jekko MPK20.2 La revolución en manipulación de vidrio y aluminio

    Jekko MPK20.2 La revolución en manipulación de vidrio y aluminio

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vidrio Plano

    06/02/2025

  • Newsletter Vidrio Plano

    09/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

La evolución: InGnio

NOVOPERFIL lleva 35 años siendo el medio de comunicación y divulgación del sector de la ventana y el cerramiento

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS