Opinión

Cerrando las brechas de la digitalización logística

17 junio, 2024
Dentro del complejo entramado de la logística moderna persisten brechas significativas enraizadas en la digitalización de procesos. Desde la recepción de mercancías hasta la gestión de almacenes, muchos procedimientos aún se aferran al papel y a métodos tradicionales, lo que representa un obstáculo para la eficiencia y la agilidad que demanda actualmente la cadena de suministro.

No sólo de suelo vive la logística

31 mayo, 2024
Catalunya es un territorio innovador, de alta producción industrial, un área de gran consumo y un nodo de transporte y de logística de mercancías de primera magnitud. El 23% de las empresas de Cataluña son innovadoras. Concentra el 25% de las exportaciones de España, lo que representa más que la suma de Madrid y Andalucía juntas, siendo el 60% de estas exportaciones tecnológicas.

La llave para una logística analítica, tecnológica y ecológica

31 mayo, 2024
En un momento en el que el cambio es la única constante, la logística se enfrenta a un reto crucial: evolucionar al mismo ritmo que la realidad y las demandas de las personas que la componen. La globalización, el auge del comercio electrónico y la creciente preocupación por la sostenibilidad son solo algunos de los factores que exigen una transformación profunda en este sector clave para la economía...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

La tendencia de resistencia en logística

31 mayo, 2024
Estamos en un momento del mercado inmologístico en el que venimos de descensos continuados durante el 2023, tanto de contratación de espacio por parte de operadores, como de disminuciones de inversión de capital en activos logísticos por razones obvias de financiación, costes de construcción...

¿Por qué es necesaria una nueva red de transporte?

28 mayo, 2024
España es un mercado que mueve anualmente más de 500 millones de toneladas de mercancía paletizada. El transporte de palés ha experimentado un crecimiento y una transformación sin precedentes en los últimos tiempos; sin embargo, nos tenemos que remontar 12 años hasta el último lanzamiento de una red de paletería en nuestro país...

Camiones conectados para mejorar el rendimiento de la flota

28 mayo, 2024
Los datos de los vehículos de flotas son uno de los activos más importantes para las empresas actuales. Desde la ubicación de los camiones, hasta el consumo de combustible pasando por el estilo de conducción o las emisiones de CO2, cada flota genera una ingente cantidad de datos cuyo análisis puede conllevar numerosas ventajas para el negocio. Hoy en día, estos datos son la clave para mejorar la eficiencia y la seguridad en carretera, así como para reducir costes...

EMPRESAS DESTACADAS

Entrevista con Patricia Rueda Velasco, gestora de combustibles renovables en Repsol

28 mayo, 2024
En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática, la búsqueda de alternativas para reducir las emisiones de carbono se ha vuelto una prioridad. En este contexto, los combustibles renovables emergen como una opción crucial para descarbonizar la movilidad. Estos carburantes, derivados de materias primas orgánicas como residuos agrícolas o aceite de cocina usado, no solo promueven la economía circular, sino que también ofrecen una solución inmediata para reducir la huella de carbono...