Actualidad Info Actualidad

Cuando el aburrimiento digitaliza el ocio

Cómo evitar el exceso de pantallas durante el tiempo libre

Redacción Interempresas11/04/2025

Al ser días sin colegio, con rutinas más relajadas, las vacaciones se convierten en un reto para las familias a la hora de gestionar el tiempo libre de los menores sin que el uso de pantallas se dispare. Desde Qustodio, recomiendan que, aunque el descanso y el ocio son esenciales para el desarrollo infantil, deben ir acompañados de una variedad de estímulos que no pasen exclusivamente por una pantalla.

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, al igual que en el resto de periodos vacacionales, muchas familias se enfrentan a un reto muy habitual en estas fechas: gestionar el tiempo libre de los más pequeños sin que el uso de pantallas se dispare. Son días sin colegio, con rutinas más relajadas y, en ocasiones, con una menor supervisión adulta. Frente a ello, Qustodio, plataforma experta en seguridad online y bienestar digital, recuerda la importancia de fomentar alternativas de ocio fuera de las pantallas para promover un uso equilibrado de la tecnología.

Para muchos padres, el problema no radica tanto en la conciencia sobre los riesgos del uso abusivo de la tecnología, pues el 83% de las familias es consciente de que su hijo o hija pasa más tiempo usando dispositivos de lo que le gustaría, según el estudio ‘El dilema digital: La infancia en una encrucijada’ elaborado por Qustodio, sino en la falta de opciones prácticas y accesibles que compitan con la inmediatez y el atractivo del mundo digital.

Imagen

Por ello, los expertos de Qustodio insisten en la necesidad de planificar con antelación estas jornadas no lectivas, incorporando propuestas de ocio que resulten atractivas para niños y adolescentes y les permitan desconectar, no solo de las obligaciones escolares, sino también de la sobreestimulación digital. Para hacerlo más fácil, proponen algunos consejos, como los siguientes:

  • Involucrar a toda la familia. Es esencial que los adultos también se sumen a las actividades no digitales, pues los niños suelen imitar lo que ven más que lo que se les dice. Para ello, lo ideal sería que cada miembro de la familia proponga algún plan offline, de manera que dosificar el uso de pantallas sea una decisión conjunta.
  • Redescubrir los juegos de siempre. Una opción muy interesante es jugar juntos a juegos de mesa, cartas, construcciones, puzles o retos caseros, pues además de entretener, fomentan la atención, la lógica y la interacción social.
  • Promover actividades al aire libre. Excursiones al campo, paseos en bici, parques o yincanas familiares pueden convertirse en momentos memorables y saludables. Además, el ejercicio físico también ayuda a regular el sueño y el estado de ánimo.
  • Fomentar la creatividad. Manualidades, pintura, cocina sencilla o escribir cuentos son opciones perfectas para estimular la imaginación y mejorar la concentración.

Si bien es cierto que el descanso y el ocio son fundamentales para el desarrollo infantil, estos deben ir acompañados de una variedad de estímulos que no pasen exclusivamente por una pantalla. “Fomentar alternativas como la lectura, el deporte o los juegos de mesa es una tarea que incumbe a todos los integrantes del núcleo familiar. Y, al involucrarse todos, será más fácil equilibrar el tiempo frente a los dispositivos tecnológicos, además de reforzar vínculos y potenciar habilidades fundamentales para su crecimiento”, apunta Emily Lawrenson, gerente de comunicación de Qustodio.

Igualmente, Lawrenson añade que “no se trata de demonizar la tecnología, sino de integrarla dentro de un estilo de vida más saludable y equilibrado, también durante las vacaciones”. Así, las vacaciones de Semana Santa pueden ser una excelente oportunidad para poner en práctica nuevas dinámicas familiares que ayuden a mejorar la relación de los menores con la tecnología y a descubrir juntos otras formas de disfrutar del tiempo libre.

Los expertos de Qustodio insisten en la necesidad de planificar con antelación estas jornadas no lectivas, incorporando propuestas de ocio que resulten atractivas para niños y adolescentes y les permitan desconectar, no solo de las obligaciones escolares, sino también de la sobreestimulación digital

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Equipamiento para Centros Educativos

    02/04/2025

  • Newsletter Equipamiento para Centros Educativos

    05/03/2025

ENLACES DESTACADOS

ICP, S.L. - Congreso EduketingPg

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS