Virtual Cable celebra una nueva edición de su Partner Day
Ayer, 20 de febrero, tuvo lugar el Virtual Cable Partner Day Iberia 2025, un evento que reunió a los principales partners en Iberia de la multinacional española Virtual Cable para abordar los desafíos y oportunidades del digital workplace. El evento contó con la asistencia de cerca de cien de profesionales entre partners Gold, Platinum, y mayoristas con los que colabora el fabricante.
Como destacó Félix Casado, CEO de Virtual Cable, dirigiéndose a sus partners, “el Virtual Cable Partner Day es un es una oportunidad única para reunir a nuestro canal más representativo, compartir experiencias, reflexionando sobre lo que habéis conseguido y compartir con vosotros los planes de la compañía para 2025.”
“Aunque el mercado está convulsionado, nos quedan por delante diez grandes meses con muchas oportunidades. Por mucho que nuestro producto sea excelente, sin vosotros no somos nada. Estoy aquí para todo lo que necesitéis, ” afirmó Casado.

Fernando Feliú, executive managing director de Virtual Cable.
Por su parte, Fernando Feliú, executive managing director de Virtual Cable, comentó que en esta edición el evento se hacía pensando en dar la palabra al canal, que por primera vez incluye a Portugal, y los patrocinadores del evento. “Queremos saber qué pensáis de UDS Enterprise y de la manera de trabajar de Virtual Cable”. Respecto su plataforma, Feliú anunció una nueva versión (4.0), con toda una serie de mejoras que le aporta más flexibilidad y seguridad. Además, anunció el nuevo portal UDS Control Center-. “Hemos querido dar un paso más allá con una herramienta donde el partner podrá ver todas las suscripciones que está manejando, con detalles de cada una y totalmente parametrizables”.
Fernando Feliú también se refirió a los planes de la compañía para 2025, que pasan por crecer en verticales como banca, seguros, industria y energía, sin olvidarse de en aquellos que ya tienen gran presencia como Educación o Administración Pública.

Mesa redonda de partners.
Paneles de debate
El evento acogió dos mesas redondas en las que fabricantes de primer nivel y mayoristas pudieron debatir sobre las tendencias y la situación del mercado. En primera mesa redonda, sobre infraestructura, tendencias, compliance e innovación, portavoces de HPE, Fujitsu, Lenovo y NetApp expusieron los retos y las oportunidades a las que se enfrenta el sector, con las normativas DORA y NIS2 como las grandes protagonistas que perfilan la transformación de los entornos laborales.
La segunda mesa redonda recogió las opiniones de representantes de Flexxible, Scality, Ingram Micro y V-Valley sobre las estrategias para conseguir un digital workplace resiliente, el papel que juega la monitorización para garantizar la eficiencia, seguridad y disponibilidad de estos entornos, y la importancia de las soluciones de continuidad del negocio y gestión del dato como elementos clave para minimizar riesgos y mantener la operatividad de las organizaciones.
Además, se puso en valor el papel de los mayoristas como figuras clave para comercializar soluciones de un ecosistema, el de Virtual Cable, en constante expansión.
Premios a los mejores partners y proyectos de 2024
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la entrega de premios a los partners de Virtual Cable cuyos proyectos sobresalieron durante 2024, tanto en España como en Portugal.
El reconocimiento especial de Virtual Cable por su trabajo a lo largo del pasado año recayó en Velorcios Group, que recibió el premio como mejor partner UDS DaaS 2024 y Claranet fue elegido Partner del Año 2024 por su capacidad de innovación y liderazgo, así como por su visión para transformar desafíos en oportunidades, su enfoque estratégico y la calidad en la ejecución de los proyectos.
“Estamos muy agradecidos por haber recibido este reconocimiento, que refleja el compromiso, pasión, entusiasmo y dedicación que nuestro equipo pone en cada proyecto y que nos impulsa para continuar innovando y ayudar así a nuestros clientes a superar sus retos tecnológicos”, declaró Miquel Rodrigo, director comercial y de marketing de Claranet.

Foto de grupo con el ecosistema de partnes de Virtual Cable y los ganadores de los premios que hizo entrega la compañía a sus socios.
Los galardonados a los mejores proyectos en España fueron Ozona Tech, como mejor proyecto administración pública por su trabajo con el Ministerio de Transformación Digital; Lanmedia como mejor proyecto en el sector privado por su trabajo con Fagor Arrasate y Omega Peripherials como mejor proyecto en educación por su trabajo con la UNED.
Además, Fujitsu Portugal recibió el premio al mejor proyecto en la administración pública lusa por su trabajo con el Gobierno de las Azores, mientras que Jolera Portugal recibió el premio al mejor proyecto en educación del país vecino por su trabajo con la Universidad de las Azores.