Fedeme lidera la constitución de un hub de defensa en Andalucía
Fedeme acogerá el próximo día 22 de abril la primera reunión de un grupo de trabajo que será el germen de un hub de defensa andaluz, liderado precisamente por la Federación de Empresarios del Metal tras haber establecido contacto con más de 70 compañías del sector, incluidas grandes tractoras y personalidades vinculadas al mundo de la defensa. Así se comunicó durante su 49ª Asamblea General Anual, bajo el título ‘El valor de ser empresarios’, en la que presentó también su gestión económica que, por 12 años consecutivos, refleja datos positivos.

Durante la asamblea general celebrada en Abades Triana se repasaron también los principales hitos durante 2024 de la organización, un año que destaca por haber registrado una cifra récord de 251 nuevas altas de empresas asociadas, lo que denota la confianza del sector hacia esta organización, un sector que solo en la provincia de Sevilla está representado por más de 9.000 empresas y 83.000 trabajadores.
En el transcurso de este acto, que congregó a más de 200 invitados, entre empresas asociadas, autoridades, personalidades del mundo de la políticas y representantes sindicales y de los medios de comunicación, se abordaron también temas de máxima actualidad como el impacto en Andalucía del aumento del presupuesto estatal en defensa y el reparto de nuevas cargas de trabajo. A este respecto, el presidente de Fedeme, Francisco Javier Moreno Muruve, manifestó que, “en estos momentos, estamos siendo protagonistas de un contexto geopolítico complejo que demanda más unión y coordinación que nunca entre empresarios, administraciones y todos los actores implicados”, al tiempo que reclamaba un Plan Nacional de Industria de Defensa donde esté representada la industria auxiliar y la cadena de suministros.
En este sentido, Moreno Muruve exponía que organizaciones patronales como Fedeme tienen mucho que aportar en este nuevo escenario. “Somos el puente, el nexo de unión entre las necesidades de las empresas y las administraciones, y debemos ser el eje vertebrador de iniciativas que pongan en valor nuestras capacidades industriales y nos muestren con un músculo potente a nivel europeo”.
Un claro ejemplo de ello es la iniciativa puesta en marcha desde la Federación para la constitución de un grupo de trabajo del sector de la defensa, cuya primera reunión será el 22 de abril y pretende ser el germen de un hub de defensa andaluz. Esta reunión tendrá lugar después de que Fedeme haya contactado con más de 70 compañías vinculadas a este sector para conocer sus inquietudes, necesidades y reclamaciones para poder trasladarlas de forma directa a los colectivos con poder de decisión en este ámbito. “En un momento en el que decisiones estratégicas como el aumento del presupuesto estatal en defensa o el reparto de nuevas cargas de trabajo entre empresas públicas están en juego, es crucial que las necesidades de nuestra industria sean escuchadas. Desde Fedeme, damos un paso al frente para liderar esta visibilidad, mostrando que nuestras empresas y su industria auxiliar están preparadas para asumir nuevas cargas de trabajo y ser referentes a nivel europeo”, manifestó el presidente durante la Asamblea General.
En línea con este propósito, Fedeme se ha reunido ya con personalidades del mundo de la defensa y empresas tractoras de este sector que operan en la región, como es el caso de Navantia.
En el marco de la Asamblea General Anual se hizo entrega de los ‘Premios Fedeme 2024’, otorgados cada dos años que quieren apoyar e impulsar el trabajo desarrollado desde las empresas del sector Metal en la provincia. En su sexta edición, los premios Fedeme fueron para:
- Aercal Aerospace, S.A – ‘Liderazgo Empresarial en el Sector Metal 2024’
- Galisur, S.L – ‘Reconocimiento a la Actividad Internacional 2024’
- Welcome Móvil, S.L – ‘Reconocimiento a la Innovación en el Taller 2024’
- Onda Cero Sevilla – ‘Apoyo a la Pyme del Metal 2024’