Incendios forestales, la Dana, seguridad privada y lucha contra el narcotráfico, temas centrales de la segunda jornada de Sedexpo 2025
La segunda jornada de la III Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, Sedexpo 2025, evidenció la consolidación del evento como punto de referencia para profesionales y empresas del sector. Con la participación de 387 firmas y cerca de 40 conferencias enmarcadas en 17 jornadas técnicas, la feria exhibió los últimos avances en seguridad, defensa y emergencias, combinando ponencias especializadas con demostraciones prácticas.

El programa arrancó con el simposio Fire Res, dedicado a los incendios forestales extremos. Organizado por la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia, abordó análisis de situaciones meteorológicas asociadas a estos siniestros, como el huracán Ophelia de 2017, y estrategias en la gestión del paisaje mediante el fuego. También se expusieron las capacidades del Grupo Operativo de Apoyo y Logística en Emergencias.
Las conferencias incluyeron temáticas clave en ciberseguridad, drones y protección civil. Entre ellas, la jornada "Presente y futuro de los drones: conectividad y servicios inteligentes para operaciones altamente autónomas", impulsada por el Polo Aeroespacial de Galicia, puso en relieve el desarrollo de estas aeronaves no tripuladas y sus aplicaciones en seguridad. La Guardia Civil profundizó en su uso como respuesta a la amenaza terrorista, mientras que la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) presentó la red de laboratorios y centros demostradores para la investigación en ciberseguridad.
La seguridad privada también tuvo un espacio destacado con un encuentro centrado en su futuro y en el valor del efectivo, promovido por la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO (Ftsp-Uso). En paralelo, la Asociación de Cooperadores Españoles para el Desarrollo y Desminado del Sáhara (Asadesa) expuso la situación del desminado humanitario en el Sáhara Occidental.
Uno de los momentos clave de la jornada fue la presentación del dispositivo desplegado por Galicia en la Dana de Valencia. Coordinado por la Xunta de Galicia, el encuentro contó con la presencia de representantes de la Agencia Gallega de Emergencias (Axega), el Servicio de Emergencias de A Coruña y la Unidad de Policía Adscrita de Galicia (UPA Galicia), entre otros. Se analizaron las experiencias de los equipos de intervención y se evaluaron los medios empleados en la gestión de la catástrofe.
En el ámbito de la lucha contra el narcotráfico, Vigilancia Aduanera de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (Aeat) organizó la jornada 'Cecop: coordinación y dirección de operaciones en espacios marítimos'. Además, exhibió su nuevo helicóptero, empleado en misiones de vigilancia y represión del tráfico ilícito de sustancias.
Las demostraciones prácticas siguieron siendo un atractivo para los asistentes. Se llevaron a cabo ejercicios con simuladores de emergencias y evacuación, permitiendo evaluar la respuesta de personal aerotransportado ante situaciones críticas. También se realizaron prácticas de alto estrés en tiro para fuerzas de seguridad, utilizando entornos de entrenamiento basados en inteligencia artificial. Además, diversas empresas expusieron tecnologías en ciberseguridad, drones y maquinaria especializada, destacando un compuesto de fibra diseñado para absorber derrames de hidrocarburos en distintos entornos.
Entre las exhibiciones más llamativas de la jornada figuró la intervención asistida con perros de la Policía Municipal de Sabadell, destacando el papel de estos animales en la seguridad ciudadana.
Para la jornada de clausura, Sedexpo 2025 ha programado dos simulacros de gran envergadura. El primero consistirá en una operación antiterrorista coordinada por la Guardia Civil, con la participación de helicópteros, unidades caninas y especialistas en desactivación de explosivos. El segundo será un ejercicio multidisciplinar dirigido desde el Puesto de Mando Avanzado de Axega, en el que se utilizará el método de Gestión Operativo de Mando (GOM) y se presentará un sistema de dron cautivo con comunicación multiplataforma.
Con su tercera edición a punto de concluir, Sedexpo 2025 ha reafirmado su papel como punto de encuentro clave para el sector, facilitando el intercambio de conocimiento y la exhibición de tecnologías aplicadas a la seguridad, la defensa y la gestión de emergencias.