Entrevista a Sergio Gómez, R&D Director de Scati
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4978219.jpeg)
¿A qué sectores o industrias dirigen principalmente su actividad en el ámbito del control de accesos? ¿En qué segmentos específicos están especializados y qué necesidades de seguridad buscan cubrir con sus soluciones?
Scati dirige su actividad en el ámbito del control de accesos a sectores estratégicos donde la seguridad es crítica.
En el sector bancario y financiero, aseguramos la protección de oficinas, sucursales y centros de datos, garantizando la seguridad del personal, los clientes y los bienes críticos. En infraestructuras críticas, nuestras soluciones robustas son esenciales para plantas industriales, energéticas y de transporte, donde la continuidad operativa y la protección de activos son prioritarias. También trabajamos en el sector retail y logístico, gestionando de manera eficiente el acceso a almacenes, centros de distribución y puntos de venta, optimizando los flujos de personal y mercancías. En el sector público, implementamos soluciones específicas para proteger edificios gubernamentales y áreas públicas sensibles.
Con estas soluciones, Scati cubre necesidades como la prevención de accesos no autorizados, la protección de activos estratégicos, la optimización de la operativa diaria y el cumplimiento de normativas específicas.
¿Qué productos y servicios integran su catálogo relacionado con el control de accesos? ¿Podrían destacar aquellos que consideran los más emblemáticos o demandados dentro de su oferta?
Nuestro catálogo relacionado con el control de accesos incluye una variedad de soluciones diseñadas para cubrir las necesidades más exigentes. Scati Access es un sistema modular y escalable que ofrece autenticación biométrica, por tarjetas, mediante dispositivos móviles, reconocimiento facial, etc.
Nuestro sistema de reconocimiento facial avanzado es ideal para áreas de alta seguridad y entornos que requieren soluciones sin contacto. También ofrecemos herramientas de control de accesos en tiempo real que permiten una monitorización constante y la generación de alertas para una rápida toma de decisiones.
Además, nuestras soluciones de gestión de visitantes facilitan el control eficiente de visitantes y personal temporal. Entre los productos más emblemáticos se destacan nuestra solución de control de accesos con reconocimiento facial y la plataforma integrada Scati, reconocidas por su precisión, confiabilidad y facilidad de uso.
![Scati Access es una solución modular y escalable que se integra con sistemas de videovigilancia, alarmas o gestión de edificios... Scati Access es una solución modular y escalable que se integra con sistemas de videovigilancia, alarmas o gestión de edificios...](https://img.interempresas.net/fotos/4978232.jpeg)
De cara a 2025, ¿qué novedades presentan en su catálogo de soluciones de control de accesos? ¿Cómo responden estas innovaciones a las necesidades actuales o emergentes del sector?
Para 2025, Scati introduce innovaciones que responden a las demandas emergentes del mercado.
Nuestro control de accesos incluye soluciones con biometría facial avanzada y autenticación mediante dispositivos móviles, diseñadas para entornos más higiénicos y seguros. Además, nuestras plataformas ahora cuentan con capacidades de gestión desde la nube, lo que permite una operación remota y análisis en tiempo real, ofreciendo máxima flexibilidad a nuestros clientes.
Estamos integrando soluciones de automatización y análisis predictivo con la combinación de Big Data e IA, lo que permite optimizar flujos y mejorar la toma de decisiones. También hemos adaptado nuestras soluciones para cumplir con normativas avanzadas internacionales en materia de seguridad y protección de datos.
Estas novedades no solo aumentan la seguridad, sino que también mejoran la experiencia del usuario, agilizan la gestión y reducen los costos operativos.
Según su experiencia y conocimiento del mercado, ¿cuál es su visión sobre el estado actual del sector del control de accesos? ¿Qué tendencias marcarán este ámbito en 2025, tanto desde el punto de vista tecnológico como de las demandas de los usuarios?
El sector del control de accesos está experimentando una transformación acelerada impulsada por la digitalización y las nuevas demandas de los usuarios. En nuestra visión, el reconocimiento facial y la autenticación sin contacto serán tecnologías esenciales debido a su fiabilidad y conveniencia.
La convergencia de sistemas será una prioridad, integrando el control de accesos, la videovigilancia y la analítica para ofrecer soluciones más completas y eficientes. La ciberseguridad jugará un papel crucial, con un enfoque en la protección de datos y sistemas ante el incremento de las amenazas digitales. Las plataformas basadas en la nube se consolidarán como herramientas clave para la gestión remota, ofreciendo mayor agilidad y accesibilidad.
Por último, el enfoque en la sostenibilidad será cada vez más relevante, con una creciente demanda de soluciones energéticamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Scati está preparada para liderar este cambio, anticipándose a las tendencias y ofreciendo soluciones innovadoras que cumplen con las expectativas actuales y futuras del mercado.