Entrevista a Pablo Soto, Spain & Portugal Presales & Technical Manager de Hanwha Vision
Pablo Soto, Spain & Portugal Presales & Technical Manager de Hanwha Vision.
¿A qué sectores o industrias dirigen principalmente su actividad en el ámbito del control de accesos? ¿En qué segmentos específicos están especializados y qué necesidades de seguridad buscan cubrir con sus soluciones?
La principal idea de Hanwha Vision es la de diversificar el valor añadido que entregamos a nuestros clientes mediante la ampliación de nuevas soluciones dentro del área de la seguridad, que permita aumentar la presencia y entrega de soluciones completamente contrastadas e integradas en nuestras plataformas de gestión, como son las del control de acceso con el fin de autenticar, autorizar y registrar personas que acceden a distintas áreas a través de puertas.
WACS es el acrónimo que Hanwha Vision ha elegido para esta nueva oferta: WiseNet Access Control System.
Nuestra oferta de WACS se plasma en la utilización de soluciones que pueda abarcar desde instalaciones estándar (pequeñas), profesionales (medianas) y de empresa (grandes), dependiendo del nivel del lugar a instalar la solución.
Particularmente, WACS se orienta a: comercio minorista (tiendas pequeñas y medianas), vertical ferroviaria (estación), empresas de bienes raíces (comerciales) que desarrollan/administran edificios clave, entes gubernamentales, aeropuertos, banca…etc. Todo sector que necesite llevar a cabo una gestión, supervisión y control en sus áreas de acceso privadas o públicas, mediante herramientas que le permitan ver accesos autorizados/negados, infracciones, tiempos de permanencia, estado actual de aforos en los lugares, etc.
WACS a nivel lógico, se basa en la utilización de licencias. Dichas licencias, a diferencia de las que ofrecen la competencia, que son de uso anual y renovadas mediante pago, en nuestro caso serán perpetuas. Es decir, las licencias WACS nunca vencen, sólo se adquieren una vez.
¿Qué productos y servicios integran su catálogo relacionado con el control de accesos? ¿Podrían destacar aquellos que consideran los más emblemáticos o demandados dentro de su oferta?
WACS es un sistema que se ha diseñado para controlar los accesos de personas a través de la red, reconociendo, autenticando y autorizando el ingreso a una determinada área.
El portfolio de productos que abarca WACS es amplio y variado: controladoras (híbridas y módulos expansores), lectoras de tarjetas, tarjetas y software de integración. Utilizando protocolo Wiegand y OSDP (Open Supervised Device Protocol). Software de gestión para el usuario administrador, software de visitas y software de monitorización de eventos/alarmas mediante la inclusión de mapas y generador de informes, donde se pueden gestionar las puertas de forma particular o general.
Un elemento destacable es el software de gestión a utilizar por el usuario. WACS, además de ofrecer plataformas de configuración, de monitorización y gestión de visitas, se encuentra integrada a nuestras propias plataformas de gestión de vídeo, ampliamente conocidas y utilizadas por parte de nuestros clientes, tales como WiseNet Wave y WiseNet SSM. Con ello, ofrecemos a nuestros clientes una solución completamente integrada en una sola plataforma de gestión: CCTV y Control de Acceso.
Entre los servicios ofrecidos podemos mencionar: gestión de puertas, informes de horas de trabajo, control de acceso de tarjetas dobles, gestión de visitas, anti-passback, informes mustering (informes de ocupancia instantánea ante una determinada emergencia), control de acceso a ascensores, integración con correos electrónicos y, lógicamente, integración con WiseNet Wave y WiseNet SSM.
De cara a 2025, ¿qué novedades presentan en su catálogo de soluciones de control de accesos? ¿Cómo estas innovaciones responden a las necesidades actuales o emergentes del sector?
2025 es el año de lanzamiento a nivel europeo de nuestra solución de control de acceso WACS. Por ende, intentaremos ofrecer de la forma más clara y precisa, junto a nuestro equipo técnico comercial, cómo funciona, cómo se gestiona y cómo sacar el máximo rendimiento posible de nuestra solución por parte de nuestros clientes.
Este nuevo desarrollo tecnológico, ofrecido por Hanwha Vision, responde a la necesidad de disponer de un control de acceso integrado en la estructura de gestión, supervisión y control de vídeo CCTV. Un todo en uno.
Según su experiencia y conocimiento del mercado, ¿cuál es su visión sobre el estado actual del sector del control de accesos? ¿Qué tendencias consideran que marcarán este ámbito en 2025, tanto desde el punto de vista tecnológico como de las demandas de los usuarios?
El mercado de control de acceso en Europa está dominado principalmente por proyectos de escala menor que pueden ser para 16 o menos puertas, siempre enfocándose en soluciones de bajo coste.
Desde un punto de vista tecnológico, la utilización masiva de cámaras IP de la marca Hanwha Vision con inteligencia artificial (AI) incorporada, junto con la capacidad de realizar búsquedas forenses completamente individualizadas según el objeto detectado, y su integración con una plataforma de control de acceso capaz de detectar y almacenar eventos relacionados con el acceso a áreas, permitirá ofrecer al cliente final una solución global completa, fiable y segura, garantizando un sistema de seguridad eficiente y eficaz.