Opinión Info Opinión

“Nuestra misión es ofrecer soluciones de control de accesos adaptadas a distintos sectores, garantizando seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo”

Entrevista a Jose Alejandro Sirvent, Product Manager Control de Accesos de Casmar Electrónica

07/02/2025
Jose Alejandro Sirvent, Product Manager Control de Accesos de Casmar Electrónica

Jose Alejandro Sirvent, Product Manager Control de Accesos de Casmar Electrónica

A qué sectores o industrias dirigen principalmente su actividad en el ámbito del control de accesos? ¿En qué segmentos específicos están especializados y qué necesidades de seguridad buscan cubrir con sus soluciones?

Como Product Manager en Casmar Electrónica, nuestra misión es ofrecer soluciones de control de accesos adaptadas a distintos sectores, garantizando seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo. Trabajamos con marcas como Hikvision, STID, XPR y Desico, cada una con un enfoque particular para diversas industrias.

  • Hikvision: Dirigido a sectores como corporativo, retail y residencial, donde la videovigilancia integrada con control de accesos juega un papel clave. Sus soluciones combinan control biométrico, tarjetas RFID y videoanálisis con inteligencia artificial para una seguridad más avanzada.
  • STID: Especializado en infraestructuras críticas, banca, salud e industria, con soluciones enfocadas en autenticación segura mediante tecnologías como NFC, RFID y Bluetooth. Su enfoque en ciberseguridad es clave para sectores regulados.
  • XPR: Proporciona soluciones completas, robustas y flexibles para pymes, edificios comerciales y entornos residenciales con sistemas modulares, fáciles de integrar y altamente personalizables.
  • Desico: Destacado en gestión de accesos para entornos industriales, logísticos y administraciones públicas, con soluciones robustas y adaptadas a infraestructuras de alta seguridad, incluyendo controles de accesos centralizados y descentralizados, integración con plataformas globales y soluciones personalizadas para cada cliente.

Cada marca responde a necesidades específicas, desde la gestión masiva de accesos en edificios de oficinas hasta alta seguridad en entornos industriales o críticos.

¿Qué productos y servicios integran su catálogo relacionado con el control de accesos? ¿Podrían destacar aquellos que consideran los más emblemáticos o demandados dentro de su oferta?

Nuestro catálogo abarca una amplia gama de soluciones de control de accesos que combinan seguridad física, autenticación avanzada y gestión centralizada; también podemos llegar a ofrecer soluciones que incluyen control de asistencia o visitas. Algunos de los productos más emblemáticos incluyen:

  • Hikvision DS-K2701X y HikCentral: Solución escalable de control de accesos con capacidad de expansión hasta 125 puertas, integrada con HikCentral, una plataforma unificada que gestiona accesos, videovigilancia y alarmas desde un solo entorno.
  • STID Architect Series: Lectores modulares con certificación ANSSI para alta seguridad.
  • ZKTeco Gotime Cloud con SC800: Software en la nube combinado con terminal RFID/Bluetooth para gestión de control horario y accesos.
  • Suprema XPass 2 y BioStar 2: Terminal RFID/ BLE IP junto con plataforma de gestión avanzada de accesos y tiempo.
  • XPR EWS: Controlador de accesos modular con múltiples autenticaciones con lectores RFID de alta seguridad con cifrado avanzado.

De cara a 2025, ¿qué novedades presentan en su catálogo de soluciones de control de accesos? ¿Cómo estas innovaciones responden a las necesidades actuales o emergentes del sector?

El control de accesos en 2025 evolucionará con mayor integración tecnológica y refuerzo de ciberseguridad, alineándose con el Anteproyecto de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad y la NIS2. Algunas novedades clave incluyen:

  • Control de accesos cloud: Hikvision con la plataforma Hikconnect Teams permitirá el acceso de productos que en el pasado solo estaban enfocados en sectores de la industria; con esto el sector residencial o retail tendrá el alcance de poder disfrutar de la soluciones de Hikvision que antes requerían una mayor inversión y mantenimiento.
  • Ciberseguridad en credenciales: STID, XPR y Suprema lideran en autenticación con criptografía avanzada y certificaciones de alto nivel. Impulsan lectores sin contacto con credenciales móviles NFC/Bluetooth y Biométricas.
  • Control en infraestructuras críticas: Desico desarrolla soluciones con autenticación reforzada y cumplimiento de la nueva ley y NIS2/GDPR con su sistema Vigiplus.

Según su experiencia y conocimiento del mercado, ¿cuál es su visión sobre el estado actual del sector del control de accesos? ¿Qué tendencias consideran que marcarán este ámbito en 2025, tanto desde el punto de vista tecnológico como de las demandas de los usuarios?

El mercado de control de accesos está altamente influenciado por EE. UU., donde la transición hacia modelos SaaS y cloud-first avanza rápidamente, con actores clave como Suprema y Brivo liderando el sector. En el sur de Europa, la adopción de soluciones híbridas sigue predominando, combinando infraestructura local con opciones en la nube, debido principalmente a normativas de protección de datos y soberanía digital.

Esta diferencia ralentiza la adopción de nuevas tecnologías en la región, como la biometría, que en EE. UU. o China se usa ampliamente sin grandes restricciones gubernamentales. Históricamente, el control de accesos ha sido percibido como un complemento de otros sistemas, aunque su relevancia está creciendo en empresas y entidades de todos los sectores.

En 2024, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) lanzó un comunicado sobre el uso de biometría en sistemas de control horario y esto condujo a que muchas empresas limitaran su aplicación en control de accesos. Como consecuencia, el uso de código QR, tarjetas MIFARE DESFire V3 y credenciales virtualizadas en dispositivos móviles se perfila como el nuevo estándar en el mercado europeo.

Con la nueva normativa, será esencial que el hardware en producción o por instalar garantice cifrado avanzado y seguridad en las comunicaciones. Actualmente, muchas instalaciones operan con tecnologías y protocolos vulnerables, lo que las hace susceptibles a manipulaciones y ataques.

A futuro, el sector evolucionará con IA y automatización, especialmente mediante la integración de agentes inteligentes en los sistemas de acceso. Además, habrá una mayor demanda de credenciales móviles seguras y una creciente interoperabilidad en entornos multi-cloud.

Casmar sigue apostando por soluciones innovadoras, seguras y flexibles, anticipándose a los desafíos del mercado global, con un enfoque principal en Iberia, pero sin perder de vista otras regiones clave.

“A futuro, el sector evolucionará con IA y automatización, especialmente mediante la integración de agentes inteligentes en los sistemas de acceso. Además, habrá una mayor demanda de credenciales móviles seguras y una creciente interoperabilidad en entornos multi-cloud”

Empresas o entidades relacionadas

Casmar Electrónica, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Seguridad

    04/02/2025

  • Newsletter Seguridad

    28/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Aslan

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS