Claves para optimizar la seguridad de cualquier negocio
El sector de la seguridad privada sigue avanzando en el desarrollo de innovadoras soluciones tecnológicas que posibilitan la vigilancia remota durante las 24 horas del día, garantizando la máxima eficacia y reduciendo costes.
Uno de los ejemplos más recientes ha sido el último desarrollo tecnológico implementado por ‘Prosegur Ojo de Halcón’, un servicio de vigilancia remota que va un paso más allá en el campo de la seguridad inteligente y que combina las ventajas de la vigilancia física y la vigilancia en remoto para proteger tanto el sector empresarial como el residencial.

El referente global en el sector de la seguridad privada ha mejorado su servicio de vigilancia remota ‘Prosegur Ojo de Halcón’, una solución que, hasta el momento, disponía de múltiples cámaras controladas por un equipo de vigilantes, ubicado en el Centro de Control de Prosegur, que podían ver e interactuar en tiempo real con el usuario a través de un tótem -con pantalla de 32 pulgadas y sistema de comunicación bidireccional-, situado en el acceso principal del edificio.
Ahora, gracias a los nuevos avances incorporados al sistema, el equipo de vigilantes de Prosegur puede comunicarse con cualquier persona o intervenir y disuadir a posibles intrusos, de forma más rápida y eficaz, a través de cualquier puesto de vigilancia, lo que convierte a ‘Prosegur Ojo de Halcón’ en una herramienta idónea para proteger una mayor variedad de espacios como parques empresariales, almacenes o naves industriales. De esta forma, la comunicación ya no necesita realizarse exclusivamente a través del tótem, que era el único punto que permitía la intervención y comunicación en línea, y que ahora será un elemento opcional del sistema.
Este servicio innovador y pionero permite ampliar los puntos de comunicación y la interacción bidireccional de los vigilantes en caso de posibles incidentes, aportando un nivel adicional de seguridad y optimizando cualquier intervención del equipo de vigilancia, garantizando la máxima eficacia y reduciendo costes.

Esta nueva tecnología amplía los puntos de comunicación ante cualquier incidente.
De esta manera, “se logra un importante incremento del componente disuasorio y se reducen riesgos directos sobre el propio equipo de vigilancia ya que, al no estar expuestos a ningún tipo de ataque físico, pueden presenciar sin ninguna demora cualquier acontecimiento inusual que suceda en el perímetro vigilado. Además, “cuenta con tecnología SAI, un sistema de alimentación ininterrumpida que mantiene en funcionamiento la instalación, aunque se produzcan cortes de luz”, destaca Sebastián Slelatt, director global de SMB de Prosegur Alarms. Asimismo, ‘Prosegur Ojo Halcón’ se puede complementar con servicios adicionales en función de las características del edificio o la instalación a proteger.
Dentro de los riesgos de seguridad más comunes en las empresas vinculadas al sector retail o distribuidor, los robos y asaltos suelen ser los hechos delictivos más frecuentes a la hora de proteger este tipo de instalaciones. Para afrontar estas amenazas, que podrían suponer un peligro para la continuidad del negocio y, en algunos casos, podrían conllevar importantes pérdidas económicas y/o materiales, soluciones de vigilancia remota como ‘Prosegur Ojo Halcón’ optimizan el seguimiento en tiempo real de una superficie delimitada y su perímetro y posibilitan el alcance de una mayor variedad de espacios para detectar e intervenir de forma directa ante situaciones sospechosas.