D-Link proporciona alta conectividad 4G para controlar el aforo en los trenes de Metrovalencia (FGV)
D-Link, referente global en soluciones de comunicaciones de red, conectividad y videovigilancia, ha dado a conocer el caso de éxito realizado junto a su partner, la ingeniería Dioxinet, especializada en proyectos de Big Data y Smart Cities. D-Link ha proporcionado sus routers 4G M2M industriales, modelo DWM-312, para ser instalados en los trenes de Metrovalencia FGV (Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana) e integrados dentro de la plataforma CAPPACV de Dioxinet, que recoge datos de diferentes sensores y proporciona analíticas en tiempo real del grado de ocupación en los trenes y andenes de Metrovalencia FGV para informar de la concentración de viajeros y recomendar el acceso por distintos vagones con el fin de ayudar a mantener las distancias de seguridad necesarias en la situación de pandemia actual.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2657513.jpeg)
Una pandemia que no ha sido el único factor determinante para la ejecución del proyecto, ya que según señala Jorge Arias, CEO de Dioxinet “la tendencia a Data Driven por parte de todas las empresas y la administración pública, hace que incluso los dispositivos en movimiento como los Metros, deban de transmitir la información en tiempo real de los sensores y dispositivos IoT que integran”.
En los entornos ferroviarios, las necesidades de seguridad y el entorno adverso de temperatura, humedad y vibraciones al que se ven sometido el hardware, hace que pocas soluciones de mercado puedan soportar los requerimientos necesarios, y el router 4G Machine to Machine (M2M) D-Link DWM-312 cumplía con ellos, así como con la normativa exigida.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2657514.jpeg)
El ecosistema CAPPACV desarrollado por Dioxinet ha permitido desplegar los routers industriales M2M D-Link DWM-312 dentro de los trenes de Metrovalencia (FGV), garantizando la conectividad en túneles y lugares de baja cobertura gracias a sus características, entre las que destacan:
- Carcasa de acero galvanizado y componentes de grado industrial, con rango de funcionamiento de -20º a 60º y todos los certificados del sector.
- Conectividad 4G LTE con dos antenas externas de alta potencia con conectores SMA.
- Doble ranura SIM para configuración dual SIM fallback que garantice cobertura y redundancia en entornos de alta exigencia en datos móviles.
- Conectividad para aplicaciones M2M (Machine to Machine) de gran capacidad de respuesta.
- Funciones avanzadas con protocolos WAN TR-069 CPE, Metro Ethernet, etc.
- Seguridad robusta con diferentes protocolos de túneles VPN y cifrados.
- Versatilidad de instalación con su tamaño compacto, opciones de alimentación flexibles y el kit de instalación a paredes y techos.
“El cumplimiento de la estricta normativa y el excelente rendimiento por parte de la solución aportada por D-Link ha sido clave, pero destacaría también el asesoramiento técnico y apoyo por parte de D-Link en todo el proyecto” comenta Jesús Charlan, CMO de Dioxinet. A este respecto, Antonio Navarro, Country Manager de D-Link para España y Portugal señala “esta colaboración nos ha permitido integrar en un proyecto de Smart Cities una de las soluciones estrella dentro de nuestro amplio portfolio de switches y routers industriales” y continua Navarro, “desde el inicio del proyecto fuimos fieles a nuestra filosofía de trabajar mano a mano con nuestros partners, poniendo a su disposición el equipo humano de ingenieros y técnicos comerciales que aportan valor a nuestro canal”.