Tecnología

Bizerba tiene las claves para garantizar la seguridad alimentaria en la producción de platos preparados

6 febrero, 2025
La producción de platos preparados, como ensaladas, sándwiches u otros tipos de platos listos para consumir, requieren de normas muy exigentes y rigurosas en cuanto a seguridad alimentaria, eficiencia y trazabilidad. A medida que crecen las expectativas de los consumidores y las exigencias de los retailers, junto a normas reguladoras como HACCP, IFS y FSMA, la implementación de soluciones avanzadas se hace imprescindible...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

Control de microorganismos patógenos en paletas elaboradas sin sales nitrificantes

24 enero, 2025
La paleta y jamón ibéricos curados son productos de alta calidad cuyo proceso de elaboración e ingredientes a emplear están muy bien establecidos. Sin embargo, en las últimas décadas se ha puesto en tela de juicio el empleo de sales nitrificantes como ingredientes debido a la posible formación de nitrosaminas, que a su vez se han relacionado mediante estudios epidemiológicos con una mayor probabilidad de sufrir cáncer colorrectal...

Tecnología avanzada para combatir las bacterias resistentes en productos alimentarios

14 enero, 2025
El proyecto RAMDETEC, liderado por Ainia, reforzará la seguridad alimentaria mediante tecnologías ómicas y moleculares avanzadas, capaces de detectar bacterias resistentes de forma más rápida, precisa y completa. Estas nuevas herramientas permitirán identificar microorganismos de riesgo en productos alimentarios, contribuyendo a prevenir la propagación de infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos...

Un nuevo método dota de una mayor solubilidad a la proteína de guisante, lo que favorece su uso alimentario

26 diciembre, 2024
Análisis realizados en la Universidad de Campinas (Unicamp), en el estado de São Paulo (Brasil), revelan que el tratamiento térmico y el agregado de extracto de guaraná a la proteína de guisante resultan en un ingrediente con un gran potencial de aplicación en fórmulas de bebidas vegetales, erigiéndose así como una opción nutritiva y sana a las de la industria alimentaria.

Resinas para mejorar la calidad del vino

2 diciembre, 2024
PolyResWine es un proyecto de I+D que tiene por objetivo aplicar nuevas técnicas basadas en resinas de intercambio iónico/adsorbentes para reducir y eliminar ciertos componentes no deseados en mostos y vinos. De esta forma, se espera responder a las demandas actuales de los consumidores, que se decantan por productos saludables sin renunciar a la calidad y a las cualidades organolépticas óptimas...

Evaluación no invasiva de la seguridad alimentaria en el sector del jamón curado

12 noviembre, 2024
En los últimos años, la industria cárnica ha implementado diversas estrategias para crear productos más saludables y satisfacer las demandas del mercado. Estas estrategias se centran en la reformulación de productos, reduciendo o eliminando ciertos componentes e incorporando otros que mejoren el perfil nutricional. Sin embargo, la implementación de dichas estrategias debe realizarse sin comprometer la calidad y la seguridad microbiológica...