El informe de robots industriales de World Robotics 2021, elaborado por la International Federation of Robotics (IFR) y presentado hoy en rueda de prensa internacional, revela un récord de 3 millones de robots industriales que funcionan en fábricas de todo el mundo, lo que se traduce en un aumento del 10%. Las ventas de nuevos robots crecieron ligeramente, un 0,5%, a pesar de la pandemia, con un total de 384.000 unidades enviadas en todo el mundo en 2020. Este es el tercer año más favorable de la historia de la industria de la robótica después de 2018 y 2017...
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation) ha creado el grupo de trabajo de Robótica Educativa, constituido por tres representantes de la academia (UVigo, Escola del Treball y Play Factory) y tres de la Industria 4.0 (ABB, Festo y Wepall. El grupo, cuyo objetivo es cerrar el círculo educativo tecnológico desde la primaria hasta los estudios universitarios, pasando por la FPDual, contará con el apoyo directo de la presidencia de AER (Salvador Giró) y con el asesoramiento de Pepa Sedó, del centro tecnológico Eurecat y vicepresidenta de AER Automation...
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation) celebró su Asamblea General Ordinaria, en la que se ratificó la nueva imagen corporativa y se aprobaron las cuentas 2021, con superávit por tercer año consecutivo y un aumento previsto de la base de asociados de más del 50%. Asimismo, la asociación nombró a Juan Luis Elorriaga, presidente saliente, Miembro de Honor.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation) y la Universidade de Vigo (UVigo) organizan la segunda edición de las Jornadas AER-Uvigo en un formato, este año, 100% online. A lo largo de tres miércoles, 12, 19 y 26 de mayo, el evento abordará temas como la robótica industrial, la robótica de servicio o la automatización industrial de la mano de expertos en la materia de destacadas empresas del sector.
[+]
Advanced Factories ha designado a Salvador Giró, presidente de AER Automation, como presidente del evento, que reunirá del 8 al 10 de junio en el CCIB de Barcelona a profesionales del sector de la automoción, alimentación, aeronáutica, ferroviario, salud, siderurgia, textil y energía, entre otros.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) ha presentado el nuevo anuario AER: Insight, fruto de 6 meses de intenso trabajo del grupo de MK-Strat de la asociación, en colaboración con la agencia BCNPress. El grupo, liderado por Vincent Chavy, de Universal Robots, está constituido por Sandra Pérez, de Kuka; Jordi Anducas, de Aritex; Laurent Bodin, de Yaskawa, y César Neto, de Fanuc...
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), con la colaboración de Eurecat, organizó el pasado 26 de noviembre el AER 2nd Summit, la segunda edición del encuentro, que este año se llevó a cabo de forma virtual.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), con la colaboración de Eurecat, organizará el próximo 26 de noviembre el AER 2nd Summit, la segunda edición del encuentro, que este año se llevará a cabo de forma virtual.
[+]
La Federación Internacional de Robótica (IFR) ha dado a conocer las principales conclusiones del informe anual World Robotics Industrial Robots 2020, del cual se extrae la evolución del mercado global de robots industriales, así como la situación del mercado español en 2019.
[+]
Se prevé que para 2022 se utilicen unos cuatro millones de robots industriales en las fábricas de todo el mundo. Estos tienen un papel clave en el avance de la automatización en la fabricación, que es muy necesaria para una rápida recuperación económica en la era poscoronavirus. Por eso, aumenta también la demanda de mano de obra cualificada. La International Federation of Robotics (Asociación Internacional de Robótica) pide que las ofertas de formación y especialización sean acordes a esta situación...
[+]
Pepa Sedó, responsable de políticas de I+D y programas públicos de Eurecat, y, desde el pasado mes de marzo, vicepresidenta de la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), explica en esta videoentrevista las consecuencias de la pandemia en el número de robots instalados y en la forma de producir en nuestras fábricas. Además, analiza lo que está suponiendo la crisis del coronavirus para la investigación de nuestro país.
[+]
La crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto la importante contribución de los robots en la industria y a la sociedad. Los programas de financiación de la investigación (I+D) son vitales para permitir y apoyar más estos desarrollos. La International Federation of Robotics (IFR) resumió los programas nacionales de financiación en los nuevos Programas Mundiales de I+D en Robótica.
[+]
Este mes de mayo se cumplen 35 años de la fundación de la Asociación Española de Robótica, germen de la actual AER Automation. En la Asamblea General Fundacional, celebrada en Madrid el 21 de mayo de 1985, la Mesa estaba integrada por los cuatro socios honorarios: Daniel Audí, primer presidente de AER; Luis Basañez, actual secretario de AER Automation, Daniel Crespo y Jaume Pellicer.
[+]
En virtud de la solicitud de adhesión aprobada por unanimidad de la Junta Directiva, y con fecha efectiva 1 de abril de 2020, Fanuc Iberia vuelve a ser miembro asociado de la Asociación Española de Robótica y Automatización.
[+]
Salvador Giró, fundador y CEO de Infaimon, ha sido elegido presidente de AER Automation por unanimidad en la Junta Directiva Extraordinaria celebrada esta mañana telemáticamente. Giró sustituye en el cargo a Juan Luis Elorriaga, quien ha sido nombrado Miembro honorario, reconociendo y agradeciendo así su “abnegada dedicación a la consolidación” de AER Automation.
[+]
La Junta Ejecutiva de la International Federation of Robotics (IFR) ha nombrado a Milton Guerry, presidente de Schunk USA, como nuevo presidente de la entidad. “Me siento muy honrado de servir como nuevo presidente de la IFR y espero una colaboración exitosa con Klaus Koenig y nuestros miembros de la IFR”, explica Guerry, quien ocupó el cargo de vicepresidente de la IFR desde diciembre de 2019. Guerry sucede a Steven Wyatt, de ABB Suiza, que deja también la compañía.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation) participará en la próxima edición de Global Robot Expo (GR-EX) con un stand conjunto, que compartirá con 5 de sus asociados: Fegemu Solutions, Festo, Kuka, Murrelektronik y OnRobot. Se trata, según apunta la asociación, de una oportunidad única de ver en directo demostraciones prácticas que cubren un amplio espectro de la cadena de valor de la automatización. “Será un auténtico tour tecnológico por el mundo de la robótica y la automatización a vuestra disposición, en un mismo stand”, explican...
[+]
La Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidade de Vigo (Uvigo) acogerá el próximo 5 de febrero la I Jornada Técnica AER-Uvigo.
[+]
Más de 100 personas, entre asociados, representantes institucionales e invitados de los medios de comunicación, asistieron el pasado 26 de noviembre en la sede de Banco Sabadell de Madrid al primer AER Summit, que pretende convertirse en el encuentro de referencia anual del sector de la robótica y la automatización en España, siempre atento a las últimas tendencias de la Industria 4.0.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a los principales actores del sector de la robótica y automatización en España: fabricantes de robots (industriales, colaborativos, móviles y de servicio), periféricos, visión artificial, ingenierías, integradores, automatizadores, centros tecnológicos y de formación y usuarios finales. “La asociación está en posición de convertirse a corto plazo en un auténtico referente e interlocutor de la Industria 4.0”, explica Alex Salvador, el recientemente nombrado nuevo gerente de AER...
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) ha incorporado a Alex Salvador como nuevo gerente, en sustitución de Marc Ollé, quien deja el cargo tras 3 años al frente de la asociación y más de 7 de trayectoria en la entidad. Licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona y MBA (UABUB-UPC), Salvador ha desarrollado toda su carrera profesional en el entorno empresarial industrial ocupando puestos directivos tanto en multinacional como en pyme, en las áreas de comercial-marketing y de dirección general...
[+]
La Federación Internacional de Robótica (IFR) ha publicado recientemente el informe World Robotics Industrial Robots 2019, del cual se extrae la evolución del mercado global de robots industriales, así como la situación del mercado español en 2018. España mantiene el cuarto puesto en el mercado europeo de la robótica industrial (tras Alemania, Italia y Francia) y recupera la décima posición en el ranking mundial...
[+]
El año 2018 trajo una cifra récord mundial de inversión en robots industriales: 16.500 millones de dólares. Se instalaron 422.000 robots, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior, según apunta la International Federation of Robotics (IFR).
[+]
La pasada edición de Advanced Factories 2019 acogió el pasado 10 de abril el I Encuentro de Fabricantes y Distribuidores de Robots Industriales en España, organizado por la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) con la colaboración de Interempresas Media. El objetivo principal del evento es la confección del Estudio Anual de Ventas 2019, que, con los datos facilitados de forma anónima y confidencial por las empresas en la reunión, ofrecerá un dibujo de las ventas de robots y el volumen de negocio en nuestro país en 2018...
[+]
La automatización industrial volverá a ser protagonista en la nueva edición del Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 9 al 11 de abril en Barcelona en el marco de Advanced Factories 2019. Para ello se ha confiado nuevamente en la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), que moderará una sesión para hablar de tendencias presentes y futuras en el sector. Esta es la tercera edición en la que la asociación colabora, como supporting partner, en la organización de este congreso sobre innovación industrial...
[+]
Schunk, especialista mundial en sistemas de agarre y técnicas de sujeción, se ha convertido de nuevo en socio de la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER). “La compañía apoya la nueva dinámica que ha adoptado la asociación sin ánimo de lucro y apuesta por unir esfuerzos, por lo que regresa a la AER para defender los intereses del sector desde una posición conjunta”, explican desde la asociación.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) ha lanzado su nueva página web en una apuesta clara por la innovación y la calidad como nuevas señas de identidad corporativa. “El nuevo site presenta un diseño actualizado en línea con el sector al que representa, dando valor a las más de 30 entidades asociadas y 10 entidades colaboradoras que conforman su ecosistema”, explican desde la asociación.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) y el Clúster de la Fabricación Avanzada y Digital (AFM) organizaron el pasado 20 de febrero en el IMH, Instituto de Máquina-Herramienta de Elgoibar (Gipuzkoa), la jornada práctica ‘Automatización aplicada al sector de la máquina-herramienta’, en la que se presentaron diferentes soluciones que el mundo de la automatización industrial basada en robots ofrece al mundo de la fabricación y la máquina-herramienta.
[+]
El grupo de trabajo de formación de la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) organizó el pasado 11 de febrero en la sede del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya una reunión con empresas y centros educativos para promover la incorporación de talento al mercado laboral...
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) y el AFM Clúster coorganizan el próximo 20 de febrero una jornada técnica con el objetivo de dar una visión práctica de las soluciones que aporta la automatización basada en robots para el aumento de la productividad de las máquinas-herramienta. El evento, que tendrá lugar en el Edificio IMH de Elgoibar (Gipuzkoa), contará con la participación de ABB, Festo, IK4-Tekniker, Infaimon, Kuka, Pilz, Tecnalia y Universal Robots...
[+]
La Federación Internacional de Robótica (IFR) ha publicado recientemente el World Robotics Report 2018, del cual se extrae la evolución del mercado global de robots industriales, así como la situación del mercado español en 2017. España mantiene el cuarto puesto en el mercado europeo de la robótica industrial (tras Alemania, Italia y Francia), según informa la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER).
[+]
Desde hace algunos años se oye hablar de forma reiterada en todos los medios de comunicación de la Industria 4.0. Si bien en un primer momento parecía simplemente una puesta en escena de una nueva moda basada en los últimos avances tecnológicos, finalmente se ha consolidado como una realidad de tal magnitud que no se concibe el futuro sin ella.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) ha nombrado a Salvador Giró nuevo vicepresidente de la asociación. Giró, que ocupa el cargo de CEO en Grupo Infaimon desde 1994, cuenta con más de 30 años de experiencia en el campo de la visión artificial y análisis de imágenes.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) conducirá el próximo lunes 28 de mayo una sesión en la que se presentarán las últimas tendencias en automatización de procesos. Bajo el título ‘Automatización 4.0. Innovación para las fábricas del futuro’, la sesión, en la que participarán empresas como ABB, Infaimon Group, Kuka Ibérica, Universal Robots o Pilz, tiene por objetivo abordar algunos de los retos que exige subirse al tren de la digitalización o la Industria 4...
[+]
Como viene siendo habitual, AER y FIAB promueven una serie de jornadas de innovación tecnológica con el objetivo de enfatizar la importancia de automatizar los procesos del sector alimentario para la mejora de la competitividad a escala global. El pasado 16 de mayo, la sede de Anfaco-Cecopesca en Vigo, fue la elegida para exponer nuevas soluciones, casos de éxito empresarial y las últimas innovaciones para la industria marina y alimentaria, como una de las áreas económicas, industriales y tecnológicas más importantes de Galicia...
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER) y Anfaco-Cecopesca coorganizan el próximo 16 de mayo la Jornada de Innovación en Automatización 4.0 para la Industria Alimentaria, una jornada divulgativa de debate para dar una visión global de las soluciones que la era 4.0 brinda a los procesos de la industria alimentaria, con especial enfoque al mundo de la robótica y la automatización industrial. Según datos de la Federación Internacional de Robótica, las ventas de robots industriales en España en 2016 aumentaron un 4% respecto al año anterior y alcanzaron las 3...
[+]
Durante la última asamblea general fue aprobado el cambio de denominación de Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-ATP), a Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), con el objetivo de ampliar el perímetro a todas las tecnologías aplicadas dentro de la automatización industrial.
[+]
Durante los días 13, 14 y 15 de marzo 2017, Barcelona contó con los expertos internacionales de ISO/TC299 grupo de trabajo nº3, que trata de seguridad en robotica industrial. Este evento, organizado conjuntamente entre AER-ATP y Omron Europe BV, ha centrado debate en la seguridad en robótica colaborativa industrial, así como las nuevas modificaciones de las estaciones de trabajo robotizadas ISO 20128.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-ATP) organizó en Villafranco del Guadiana (Badajoz), el pasado 16 de marzo, una jornada de divulgación tecnológica específica para el sector agroalimentario. Para ello, contó con colaboradores de primer nivel como CTAEX, Plataforma Food for Life y Ametic. Expertos en la materia pusieron en valor diferentes soluciones y los numerosos beneficios que obtendrían las empresas con la integración de procesos robotizados y automatizados en su producción...
[+]
Al contrario de lo que muchos piensan, “la robótica está muy lejos de reemplazar a los trabajadores”. Así lo afirma en esta entrevista Juan Luis Elorriaga, presidente de la Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-ATP). El experto, que desgrana los datos del último informe mundial del sector (*), también asegura que la robótica colaborativa y los cobots son una necesidad real para mejorar la competitividad de las pymes y recuerda que los países con más robots gozan de una tasa de paro reducida...
[+]
Con el objetivo de mostrar las grandes ventajas que obtendría la Industria al incluir tecnologías robotizadas en sus procesos de producción y concienciar sobre la importancia y la necesidad de llevar a cabo este hecho para poder ser competitivos en un entorno cada vez más globalizado, AER-ATP, con la colaboración de Sernauto, organizó el pasado 3 de noviembre una jornada de divulgación tecnológica titulada ‘Robótica y Automatización en la Industria 4.0’ en el Auditorio del Banco Sabadell en Madrid...
[+]
Madrid acogerá el próximo 3 de noviembre la Jornada de Divulgación Tecnológica Robótica y Automatización en la Industria 4.0, que organiza la Asociación Española de Robótica y Automatización de Tecnologías de la Producción (AER-ATP) en colaboración con el Banco Sabadell y Sernauto para tratar el impacto de la Industria 4.0 en el sector automoción.
[+]
Xavier Grau Comet, gerente de la Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-ATP), falleció el pasado domingo 4 de septiembre en Barcelona, tras una corta enfermedad, a la edad de 59 años...
[+]
El número de unidades totales instaladas en España a lo largo de 2015 asciende a 3.710 unidades, lo que significa en valor absoluto un récord histórico de robots vendidos en España. Esta cifra representa casi un 16% más que el ejercicio anterior y cerca del 12% de incremento de unidades en el mercado, según el estudio anual elaborado por la AER-ATP...
[+]
La sede de la Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-ATP), ubicada en Barcelona, acogió el pasado 29 de febrero la firma de un convenio de colaboración entre la agrupación e Interempresas Media, a través del cual ambas entidades se comprometen a trabajar para dinamizar el sector y potenciar la comunicación del mismo...
[+]
El País Vasco acogió el pasado 29 de octubre en la sede del Automotive Intelligence Center de Amorebieta-Etxano y en colaboración con las entidades Acicae y CDTI, la Jornada de Divulgación Tecnológica, que organizó la Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-ATP), para acercar al sector automoción la nueva realidad Industria 4.0 en cuanto a procesos robotizados se refiere.
[+]
El próximo jueves 29 de octubre tendrá lugar en la localidad de Amorebieta-Etxano (Vizcaya), una Jornada de Divulgación Tecnológica que organiza la Asociación Española de Robótica y Automatización de Tecnologías de la Producción (AER-ATP) para acercar la nueva realidad Industria 4.0 a las empresas del sector automoción. Dicho encuentro cuenta con la colaboración del Clúster de Automoción del País Vasco (Acicae) y CDTI.
[+]
La Asociación Española de Robótica y Automatización de Tecnologías de la Producción (AER-ARP) es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1983, que ahora ha cumplido 25 años. Miembro fundador de la IFR (Federación Internacional de Robótica), está sustentada en tres pilares: las universidades, los centros tecnológicos y las empresas, que, según explica Juan Luis Elorriaga, ingeniero industrial y presidente de AER-ATP, son “básicos para una integración efectiva de la robótica en un tejido industrial”...
[+]
Los próximos 10 a 13 de marzo la Ciudad Condal se va a convertir en la capital mundial de la robótica al albergar la cuarenta edición del Simposio Internacional de Robótica (ISR), un evento a nivel internacional que reunirá en un mismo espacio destacados expertos del sector y que pretende animar a los jóvenes a interesarse por las nuevas tecnologías. El ISR regresa a Barcelona 16 años después de la última celebración en la capital catalana.
[+]
Xavier Grau Comet es gerente de la AER-ATP desde 1989 y secretario del Comité Organizador del ISR 2009. Cursó los estudios de Ingeniería Industrial en la especialidad de Organización Industrial, y dedica su labor profesional a la gestión de colectivos de carácter industrial entre los que destacan principalmente los sectores siderometalúrgico, seguridad y robótica.
[+]
Del 10 al 13 de marzo de 2009 se celebrará en Barcelona el 40º Simposio Internacional de Robótica (ISR 2009) en el marco de la feria industrial Maquitec. El ISR’09, organizado por la Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-ATP) y patrocinado por la Federación Internacional de Robótica (IFR), reunirá a más de 300 profesionales de la robótica procedentes de todo el mundo, donde se presentarán los últimos avances y descubrimientos en este sector...
[+]
El pasado 4 de febrero se presentó ante los medios de comunicación la octava edición de Maquitec, la feria industrial dedicada a la industria metalúrgica, que este año se celebrará entre el 10 y el 14 de marzo sobre una superficie total de 15.000 metros cuadrados, en el recinto de Gran Vía de Barcelona. En esta convocatoria, el salón, en palabras de Josep Morell, presidente del Comité Organizador, viene “muy bien arropado”: Maquitec 2009 se celebrará en paralelo junto con el 40 Simposio Internacional de Robótica, en el que se darán cita expertos en la materia de todo el mundo...
[+]
Cuando queda poco más de un mes para la fecha clave, Barcelona se prepara para recibir a expertos de todo el mundo del sector de la robótica en un evento que regresa a la Ciudad Condal tras 16 años de ausencia. Estos profesionales se darán cita en el Simposio Internacional de Robótica (ISR 2009), que se celebrará en la capital catalana en las mismas fechas que la feria Maquitec.
[+]
La 40ª edición del Simposio Internacional de Robótica (ISR) se celebrará del 10 al 13 de marzo en Barcelona. La Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AERATP) organiza el evento que coincide con la feria Maquitec. El simposio, patrocinado por la Federación Internacional de Robótica (IFR), vuelve a Barcelona dieciséis años después. El ISR une a científicos, profesores y técnicos de todo el mundo, dando a los investigadores e ingenieros la oportunidad de presentar sus proyectos e intercambiar ideas...
[+]
El Simposio Internacional de Robótica (ISR) calienta motores a un par de meses de abrir sus puertas en Barcelona. La 40ª edición del ISR se celebra en la ciudad condal 16 años después de la última edición. Del 10 al 13 de marzo, la Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-ATP) organiza el
evento que coincide con la octava edición de la feria industrial Maquitec. El simposio está patrocinado por la Federación Internacional de Robótica (IFR)...
[+]
En 2009, Maquitec será la sede del 40º Congreso Mundial de Robótica. Del 10 al 14 de marzo, y organizado por la International Federation of Robotics (IFR) y la Asociación Española de Robótica y Automatización de Tecnologías de la Producción (AER-ATP), este simposio anual reunirá a más de 300 profesionales de diferentes países para debatir sobre los últimos avances en robótica aplicada a la industria y en sus diferentes vertientes. Además, el 9 de marzo tendrá lugar una jornada técnica internacional sobre robótica con la participación de más de 100 personas...
[+]
La feria Emaf 2008, el evento bianual dedicado a la máquina herramienta y la fabricación mecánica, mecanización, etc. espera superar las cifras de la pasada edición de 2006 que se celebró en el recinto Ferial de Exponor de Oporto y consiguió reunir 1.629 expositores directos e indirectos, con un área ocupada de 23.734 metros cuadrados, atrayendo cerca de 40.000 visitas profesionales.
[+]
Con este prestigioso evento como carta de presentación, el salón de Fira de Barcelona se ha dado a conocer en Automatica, una de las citas de referencia en Europa del sector de la robótica y la automatización que se celebró en la ciudad alemana de Múnich el pasado mes de junio. Esta acción ha servido, además, para promocionar a nivel internacional la oferta y los nuevos contenidos de la próxima edición del salón.
Maquitec, que se celebrará del 10 al 14 de marzo, ha contado con un ‘buen escenario’ para su presentación europea...
[+]
Dos años no son nada, pasan rápido. Pero en esta nueva edición de la Bienal Española de la Máquina-Herramienta veremos, seguro, sin duda, muchos nuevos productos que demostrarán que dos años sí son algo. Que dan para incorporar mejoras en las máquinas, en las herramientas, en los procesos en general. Por eso dedicamos una gran parte de este número a los productos expuestos en esta feria. Porque hay mucho para ver.
[+]
En el año 2005, el valor de las ventas de productos industriales alcanzó la cifra de los 363.797 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,4 por ciento en relación al ejercicio del 2004. Las Comunidades Autónomas que experimentaron un mayor crecimiento en sus cifras de ventas durante el 2005 han sido Canarias con un aumento del 18,2 por ciento, y Andalucía y Extremadura, con más del 15 por ciento cada una de ellas...
[+]
Todo está listo ya para acoger a los visitantes de todo el mundo que quieran recalar en la ciudad alemana de Hannover para conocer todo lo relacionado con los más recientes desarrollos, temas y tendencias de la industria. Los temas claves para el salón de este año son la automatización, tecnologías de la energía, la subcontratación industrial y los servicios, así como las tendencias para el futuro.
[+]
El salón Maquitec de Fira de Barcelona acogerá, del 10 al 13 de marzo de 2009, el 40 International Symposium on Robotics (ISR), que reunirá a más de 300 investigadores, científicos, ingenieros y técnicos industriales de todo el mundo en torno a los últimos avances en robótica aplicada a la industria...
[+]
El pasado mes de febrero se presentaron ante la prensa las próximas ediciones del Salón del Mantenimiento, Montajes e Instalaciones, SaMmi, y el Salón Internacional de la Automatización, Procesos y Producción, Siapp, que se celebrarán en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona, recinto Forum, del 20 al 22 de mayo.Ésta será la quinta edición del SaMmi y la primera de Siapp, que se celebrarán conjuntamente, una circunstancia idónea dado el interés que ambos representan en el ámbito industrial y profesional, tal como explicó Ramón Martín, organizador de los eventos...
[+]
El Centro de Investigación Fatronik anunció el pasado 9 de marzo de 2007 que ha firmado un acuerdo con la empresa estadounidense Adept por el que le ha cedido la licencia de explotación del Quickplacer, ahora denominado Quattro, el robot manipulador más rápido del mundo que el centro vasco presentó oficialmente en la pasada edición de la Bienal de Máquina-Herramienta.
[+]
En el marco de TecniExpo Automatización, que se celebrará del en Barcelona del 3 al 5 de octubre de 2007, tendrá lugar el acto de presentación del Libro Blanco de la Robótica, desarrollado por la Red Nacional de Robótica de investigación (RNR) y de la Red Tecnológica de Robótica Hisparob.
[+]
Más de 1.100 empresas representadas en más de 300 stands exponen sus productos de interés para sectores transformadores y usuarios del metal como automoción, componentes, electrodomésticos, aeronáutico, construcción, naval o metalúrgico, entre otros. En el apartado de máquina-herramienta se presentan equipos más compactos y multifuncionales que permiten automatización de procesos a mayor velocidad, mejorando la productividad y la precisión del mecanizado.
[+]
La presencia confirmada de más de seis mil empresas expositoras de más de 70 países, una asistencia que supera los 160.000 visitantes de 120 países y profesionales y la conjunción de trece ferias claves y monográficas para todos los sectores industriales en la cita anual de la industria y la tecnología son ya razones suficientes que hacen ineludible la presencia en Hannover Messe 2007. Pero este año además, las empresas españolas cuentan con un doble motivo adicional para asistir...
[+]
Un total de 49.168 personas, 39.706 de ellas profesionales, han visitado la 24ª edición de la Bienal Española de la Máquina-Herramienta, que se celebró en Bilbao Exhibition Centre los días 6 a 11 de marzo. El aumento del 17 por ciento de visitantes internacionales con respecto a la edición anterior refuerza la proyección internacional del certamen, que atrajo a profesionales de 72 países, según informa el Bilbao Exhibition Centre.
[+]
Los principales países del mundo fabricantes de máquinas-herramienta se dan cita en el que será el primer gran encuentro internacional del año en su especialidad: la Bienal Española de Máquina-Herramienta...
[+]
Un total de 1.293 empresas repartidas en 604 stands han confirmado ya su participación en la BIEMH, la Bienal Española de Máquina-Herramienta, que celebrará su 24ª edición del 6 al 11 de marzo de 2006, coorganizada por Bilbao Exhibition Centre (BEC) y la Asociación Española de Fabricantes de Máquina-Herramienta (AFM).
[+]
La Cumbre Industrial y Tecnológica, Feria Internacional de Maquinaria y Tecnologías para la Fabricación, ha avanzado con fuerza en la que será su primera convocatoria en el nuevo recinto de Bilbao Exhibition Centre, los días 27 a 30 de septiembre de 2005. Esta edición se caracteriza por las crecientes participaciones agrupadas, un 37 por ciento de participación extranjera con Alemania como el país más representado, una campaña dirigida a sesenta mil visitantes y un amplio programa de jornadas técnicas...
[+]
Definido como “Tecnologías al servicio de la Innovación, la Productividad y el Medio Ambiente” y bajo el lema indicado en el titular, el Forum de la Automática MCA (cuya marca pertenece a los promotores desde noviembre de 2004) tendrá lugar del 29 al 31 de marzo de 2006. Constituyen el equipo promotor Ferran Puig Vilar y Laura Tremosa, que fueron directores de Automática e Instrumentación en los años 1981-1989 + 2003-2004 y 1990-2003 respectivamente...
[+]
La feria industria internacional “Industrie” celebrada del 11 al 15 de abril en Hannover contó con más de 6.000 expositores de 65 países. Es por ello que se la considera, como un barómetro de la situación económica alemana. Así, y a tenor de las primeras estimaciones que hablan de un incremento del 20 por ciento en la cifra de visitantes (240.000 aproximadamente), se puede decir que la economía alemana muestra claros signos de recuperación.
[+]
“Industrie” es una de las ferias industriales más relevantes a niveel internacional, con mas de 6,000 expositores de 65 países. Es por ello que se la considera habitualmente como un barómetro de la situación económica alemana. Así, y a tenor de las primeras estimaciones que hablan de un incremento del 20 por ciento en la cifra de visitantes (240.000 aproximadamente), se puede decir que la economía alemana muestra claros signos de recuperación.
[+]
La octava edición de Expomoldes se celebrará los próximos días 7, 8 y 9 de junio en Zaragoza. Como novedad, destacará su celebración cada dos años, coincidiendo a partir de ahora todos los años impares. Es una cita importante para el sector moldes y máquina-herramienta que, al celebrarse bienalmente, se ha reforzado y ha servido para que muchos proveedores de la industria de los moldes repitan su presencia como expositores.
[+]
La 23ª bienal, que reunió del 7 al 12 de junio en el nuevo recinto ferial de Bilbao a todo el sector de la máquina herramienta cerró sus puertas batiendo todos los récords de participación alcanzados hasta la fecha: un 30 por ciento y un 8 por ciento más, respectivamente, frente a la edición anterior de 2002. Un crecimiento que ha posicionado la feria como la tercera más importante a nivel europeo.
[+]
La presente edición de la BIEMH, que tiene lugar del 7 al 12 de junio próximo, en el nuevo recinto BEC de Bilbao, apunta alto. Tanto el número de expositores y superficie reservada indican que se superarán todas las marcas de exhibiciones precedentes de la industria de máquinas-herramienta. Es más, se puede decir que la trayectoria de la BIEMH llegará a su cumbre con la celebración de su 23ª edición en el recinto ferial de Bilbao Exhibition Centre.
[+]
54 años después de haberse constituido como certamen monográfico imprescindible para todos los ámbitos del sector de la máquina-herramienta en España y en el extranjero –esta edición batirá el récord de participación extranjera– la Biemh 2004 se prepara para su relanzamiento en Bilbao Exhibition Centre, “BEC”, un recinto a su medida que ofrecerá lo último en servicios, tecnología y espacio.
[+]
La Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Material Eléctrico y Electrónico (Amec-Amelec) coordina por vigésimo cuarta vez consecutiva la participación agrupada de las empresas españolas del sector eléctrico -electrónico en la feria industrial tecnológica de Europa: Hannover Messe, una cita que concentrará ocho ferias entre el día 19 y el 24 de abril en la ciudad alemana de Hannover...
[+]
Un total de 20.173 personas visitaron la Cumbre Industrial y Tecnológica 2003, Feria Internacional de Maquinaria y Tecnologías para la Fabricación, que tuvo lugar del día 24 al 27 de septiembre en las instalaciones de la Feria Internacional de Bilbao. Sobre este conjunto, la cifra de profesionales –17.533 en total- registró un incremento del 2% respecto a la edición anterior, dato que completó un balance de certamen muy positivo.
[+]
La Cumbre Industrial y Tecnológica 2003, no sólo se presenta este año con una nueva definición —Feria Internacional de Maquinaria y Tecnologías para la Fabricación—, sino que además celebra su edición más completa, con nuevos sectores y productos para la industria en un total de 11 salones interrelacionados, del 24 al 27 de septiembre en la Feria Internacional de Bilbao. Una vez más, la subcontratación, con casi el 50% de la superficie de exposición, será la gran protagonista. La próxima edición de la Cumbre, en 2005, tendrá lugar en el nuevo recinto ferial de Bilbao...
[+]
DZ Centro de Diseño, sociedad pública del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Vizcaya, ultima los preparativos de la VI edición del Premio Nacional de Diseño en Máquinas-Herramienta, que se celebrará el próximo mes de marzo en Bilbao, en el marco de la 22 Bienal del sector.
[+]
El sueño de la automatización está llegando a nuestras fábricas de la mano de los robots industriales. El pasado año se vendieron en nuestro país más robots que nunca, con 2.941 unidades integradas, y se registró un crecimiento global del 28%.
[+]
Si hay un hecho que marca los años 90 es la globalización. La era electrónica hace realidad la aldea global e Internet se convierte en el medio que transforma de manera definitiva la comunicación humana. Una de las principales consecuencias de este cambio es la complejidad que añade al entorno empresarial, marcado por la saturación de los mercados, la extrema rivalidad, la madurez tecnológica y las múltiples posibilidades de elección que se ofrecen a los consumidores.
[+]
El pasado año se vendieron en nuestro país más robots que nunca, con 2.941 unidades integradas, y se registró un crecimiento global del 28%. Esto significa que en la actualidad, existen en España un total de 13.163 unidades, cifra aún bastante alejada de
[+]
Unos 21.000 profesionales han visitado la Cumbre Industrial y Tecnológica que tuvo lugar del 26 al 29 de septiembre, en la Feria Internacional de Bilbao. En la anterior edición la Cumbre Industrial y la Cita Tecnológica eran acontecimientos separados por
[+]
La historia de la robótica moderna tiene su punto de partida en 1954 con la patente de George C. Devol, Jr., seguida de la instalación en 1959 del primer modelo de prueba “Unimate” en la planta de fundición inyectada de General Motors en Turnstead y la creación en 1961 de Unimation Inc...
[+]
Un hombre soriano lleno de inteligencia, gran sentido del humor y honestidad a toda prueba desapareció tempranamente hace ahora cinco años. Un ingeniero humanista que trabajaba para todos, que concebía su tarea como un servicio permanente uniendo técnica y progreso personal y social, ingeniería y arte, amante de la reflexión y las acciones meditadas, incapaz de actuar sin rigor o sufriendo cuando alguna circunstancia le impedía alcanzar los altos niveles que él tenía por mínimos...
[+]
Según un estudio de la AER-ATP, la Asociación Española de Robótica, el parque de robots aumentó en España un 18,6% durante 1997 y sigue así la línea positiva emprendida en 1995. Este crecimiento, superior al de la media de los países europeos, coloca a España en séptimo lugar en incorporación de robots a nivel mundial y en quinto en el ámbito de la Unión Europea. Destacar que la automoción es el sector que más robots incorpora (61%).
[+]
El pasado mes de septiembre se celebró en Bilbao el congreso de la Asociación Española de Robótica, en el marco de la feria Cita. A lo largo del mismo se hizo mención de la expansión de la robótica en España, con una previsión para 1997 de 7.500 robots en funcionamiento. El número total de empleados por este sector es superior a las 1990 personas y la facturación asciende a 47.650 Mpts., de los cuales un 35% proviene de las exportaciones...
[+]
El Premio Daniel Crespo coincide con la feria CITA y el Congreso de la AER, en Bilbao
...
[+]
Del 17 al 19 de septiembre tendrá lugar en Bilbao el 5 congreso nacional sobre automatización y robótica, organizado por la Asociación Española de Robótica (AER-ATP). El lema del congreso es "las nuevas fronteras de la automatización" y se celebra en el marco de la Cumbre Internacional de Tecnología y Automatización (CITA). Más información: AER. Teléfono (93) 215.57.60. Fax 215.23.07.
[+]
En memoria del que fue maestro y amigo en las tareas periodísticas, Daniel Crespo, prematuramente fallecido el pasado mes de setiembre, la Asociación Española de Robótica y de Automatización de Tecnologías de la producción (AER/ATP), de la que Daniel fue vicepresidente y promotor entusiasta, han instituido un premio con su nombre para distinguir a la persona física o jurídica que destaque por su contribución y aportación humana al conocimiento y difusión del desarrollo tecnológico-industrial...
[+]