Emaf 2008 cuenta con España como principal país invitado
Este año, la feria Emaf espera superar a las ediciones anteriores, mostrando todas las novedades del sector de las Máquinas Herramienta, superando los más de 40.000 visitantes profesionales que acudieron en la pasada edición.
En Emaf podrán conocerse de primera mano todas las novedades en máquinas- herramienta, mantenimiento industrial, fundición/sinterización , limpieza industrial , logística y transporte, química y laboratorios, moldes , plásticos y cauchos , instrumentación, automatización y control, subcontratación, robótica e informática aplicada a la industria , productos de metalurgia y metalomecánica, servicios y equipos de seguridad, etc.

Las entidades que hacen posible, de una u otra forma el evento son:
- Aimmap, Asociación de Industriales Metalúrgicos, Metalomecánicos y Afines de Portugal
- Anemm, Asociación Nacional de Empresas Metalúrgicas y Metalomecánicas
- Apat, Asociación de Transitarios de Portugal
- Cefamol, Asociación Nacional de la Industria de Moldes
- Animee, Asociación Nacional de Industrias Eléctricas y Electrónicas
- Apip, Asociación Portuguesa de la Industria de Plásticos
España estará como país invitado
Las empresas españolas en Portugal tuvieron en 2007 un volumen de negocios que representó el 9,8 por ciento del PIB luso. La Embajada española en Portugal ha confirmado su participación activa en la 12ª edición de Emaf (Exposición Internacional de Máquinas-Herramienta y Accesorios).
La presencia de España en Emaf jugará un papel determinante para continuar consolidando las relaciones comerciales entre ambos países.
La actividad económica española en Portugal forma parte del pilar de este poderoso mercado. En el año 2007, las cerca de 1.200 empresas que tienen capital ibérico en territorio luso tuvieron un volumen de negocios que superó los 16.000 millones de euros, lo que representa el 9,8 por ciento del Producto Interno Bruto portugués.
El evento de apertura, que se realizará el próximo 12 de noviembre, contará con la presencia de importantes representantes de instituciones públicas y políticas de España, quienes también participarán en un congreso luso-español que analizará las realidades y los éxitos del intercambio comercial entre ambos países.
España se ha convertido en los últimos años en un invitado imprescindible en las ferias y eventos que organiza Exponor, como es el caso de Emaf. Desde el año 2000, este recinto ferial ha sido escaparate de más de 2.500 empresas españolas, y en los últimos tres unos 25.000 compradores españoles han visitado los diferentes eventos celebrados en estas instalaciones.

Concurso de Innovación
El Concurso de Innovación este año celebra su 4ª edición. La iniciativa nace de la colaboración de la Organización de Emaf con la revista científico-técnica ‘Robótica’ y, entre las empresas expositoras candidatas, premia las máquinas-herramienta y accesorios que incorporen aspectos de innovación que obedezcan a criterios específicos de concepción, originalidad y funcionalidad.
El galardón vuelve a aparecer desdoblado en los premios portugués (‘Leonardo da Vinci’) e internacional (‘Nicola Tesla’), dirigiéndose, así, tanto a expositores originarios de Portugal como del extranjero.
Paralelo a Emaf
Simultáneo a la realización de Emaf, Exponor celebrará Simiex, 9º Salón Internacional de manutención Industrial, Portugal Metal, 12º Salón de Productos de Metalurgia y Metalmecánica e Interindustria, 6º Salón de Productos y servicios para la Industria.