Opinión Info Opinión

El uso de la robótica para una producción flexible

Marcus Mazetti, responsable de Grandes Cuentas en SMC Suecia

18/06/2024

Los robots se están incorporando hoy a todos los sectores y procesos productivos. Más allá de las operaciones tradicionales de producción, inspección y empaquetado, los robots realizan tareas que van desde la minería y la exploración espacial hasta la cirugía y la investigación de laboratorio, pasando por la recogida de fruta. Con un panorama tan amplio de aplicaciones, los robots actuales necesitan contar con una característica clave: la flexibilidad. Gran parte de esa flexibilidad se consigue gracias al utillaje del extremo del brazo (pinza). Por eso es tan importante tener en cuenta diferentes factores a la hora de seleccionar un proveedor de tecnología de pinzas, como amplia gama, capacidad de personalización y una asistencia local y global al cliente.

Las plantas de fabricación de automóviles llevan muchos años operando de forma automatizada. De hecho, este sector continúa siendo uno de los principales impulsores de las ventas de robótica en todo el mundo. Además de la soldadura y de la pintura, la industria del automóvil incorpora robots para tareas como el montaje, el recorte, el corte, la transferencia de piezas y el mantenimiento de las máquinas, por citar algunas.

Siguiendo el ejemplo de las fábricas de automóviles, hay otras industrias como la alimentaria, bebidas, life science o agrícola, que están incrementado el uso de robots para aumentar la productividad, la eficiencia, la seguridad de las personas, la calidad y el resultado del producto. En general, se trata de flexibilizar las líneas de producción y de mejorar su capacidad para conseguir una producción en constante evolución que dé respuesta a las demandas de los clientes. Esto es: mayor diversidad y menor número de unidades.

Robot, en una aplicación de packaging...
Robot, en una aplicación de packaging, con comunicación wireless para garantizar la fiabilidad de la comunicación en serie y la flexibilidad en el cambio de la herramienta del final del brazo.

Los nuevos sectores impulsan la demanda

Según un informe de McKinsey, el 88% de las empresas de todo el mundo tienen previsto introducir la automatización robótica en sus infraestructuras. Con tantos nuevos sectores impulsando las ventas, Mordor Intelligence anuncia que el mercado mundial de la robótica podría alcanzar los 74.100 millones de dólares en 2026 (frente a los 27.730 millones de 2020), registrando una CAGR del 17,45%. Sin embargo, aunque el futuro parece prometedor para los que se dedican a la robótica, sabemos por experiencia que hay ciertos requisitos previos que determinan el éxito en otros sectores distintos al de la automoción.

Mientras que los robots de gran tamaño, utilizados principalmente en el sector de la automoción, suelen realizar una única tarea, la flexibilidad es clave para las aplicaciones robóticas no relacionadas con la automoción. Aquí, los usuarios asignan a los robots diferentes tareas que pueden cambiar regularmente. Los que consideren la programación como un problema en entornos de fabricación de mayor variedad y menor número de unidades sopésenlo de nuevo. Actualmente, los fabricantes de robots, los especialistas en cobots (robots colaborativos) y las empresas de software ofrecen soluciones que garantizan una programación sencilla. Hasta tal punto que operarios con muy poca o ninguna experiencia pueden generar trayectorias de movimiento en muy poco tiempo.

Inteligencia artificial y aprendizaje automático

Todos somos conscientes de que los robots realizan tareas repetitivas de forma más eficiente que los humanos, existe una nueva tendencia: con la IA (inteligencia artificial) y el ML (aprendizaje automático), los robots son capaces de pensar, aprender y sacar conclusiones precisas sin la ayuda de sus colegas humanos. Se trata de una perspectiva apasionante para la industria en general, sobre todo si se tiene en cuenta que los robots pueden contribuir al cambio hacia la industria inteligente / digitalización, en gran medida porque superan a los sistemas de movimiento tradicionales en tareas complejas.

Por ejemplo, aunque muchas máquinas del taller estén totalmente automatizadas, las tareas de manipulación, desde el almacén hasta el montaje final y el embalaje, no suelen estar automatizadas por las complejidades inherentes a este proceso. Sin embargo, hoy en día, las últimas soluciones robóticas ayudan al flujo continuo en la fábrica, lo que podría llevar al concepto de fabricación “oscura” o sin luz, con muy pocas personas o ninguna controlando las operaciones.

Soluciones a medida

Puesto que los robots están llamados a convertirse en un recurso fundamental en muchos tipos de fábricas, conseguir flexibilidad es primordial para cualquier tarea que implique la manipulación o el mantenimiento. En este caso, alrededor del 50% de las aplicaciones requieren modificaciones en los dedos y/o en las pinzas para adaptarse a las necesidades del cliente.

Tanto los usuarios como los fabricantes de robots tienen varios objetivos a la hora de seleccionar el producto, como la relación precio-rendimiento, la flexibilidad, la facilidad de adopción y la seguridad. Sin embargo, la tecnología de las pinzas del final del brazo robótico son un factor clave para tareas como la manipulación de materiales, el embalaje, la alimentación de máquinas, el montaje, el control de calidad y el acabado de superficies.

En SMC ofrecemos una gama completa de soluciones, incluyendo tecnología neumática, eléctrica, magnética y de vacío, garantizando así la adaptabilidad a todas las necesidades de agarre. También podemos suministrar unidades de mantenimiento, FRL, tubería, válvulas y comunicación en serie, ya sea mediante tecnología wireless o cableado tradicional, creando así una solución a medida para nuevas instalaciones de robots o proyectos de readaptación.

Asimismo, apoyamos a los ingenieros de robótica colaborando en la interpretación de los requisitos del control de movimiento accionado por aire y las ventajas que puede aportar. Nuestro equipo de especialistas puede ofrecer asesoría en todos los aspectos: desde la tecnología de los bloques de válvulas y la filtración, hasta el caudal y la presión del sistema. Aunque SMC ofrece una amplia serie de actuadores eléctricos, la neumática sigue siendo nuestra línea principal de negocio, por lo que cada vez más fabricantes de robots y plantas de fabricación solicitan nuestra colaboración.

Cambio rápido de herramientas

Para ofrecer flexibilidad, los robots suelen tener que utilizar diferentes pinzas, por lo que es fundamental una tecnología de cambio de herramientas rápida y fiable. Sin embargo, muchas soluciones son caras y conllevan cierto riesgo debido a las complejas conexiones de aire/señal. Por este motivo, nuestro equipo de ingenieros de diseño ha desarrollado una pinza neumática modular, de bajo coste con función de cambio de dedos, serie MHF2-X7076A. Este dispositivo de cambio automático de herramientas para robots permite a los usuarios sustituir simplemente el extremo de la pinza (el dedo) sin ningún riesgo. El cableado y las tuberías están agrupados en el cuerpo de la pinza neumática (lado del robot) para mejorar el contacto eléctrico durante el cambio de herramientas y reducir las fugas de aire.

Pinza neumática de SMC con función de cambio de dedos, Serie MHF2-X7076A
Pinza neumática de SMC con función de cambio de dedos, Serie MHF2-X7076A.

Como elemento diferenciador del mercado, ofrecemos comunicación wireless con la pinza para eliminar cualquier riesgo de pérdida de comunicación y paradas. Nuestro sistema inalámbrico EX600-W ofrece una comunicación totalmente fiable y resistente al ruido, menos cables y conectores, menor instalación y mantenimiento, y menos roturas y desconexiones. Además, para mejorar su productividad (OEE; una métrica clave para cualquier operación de producción o proceso), los usuarios de robots están incorporando cada vez, con mayor frecuencia, este sistema wireless EX600-W de respuesta rápida.

Sistema de comunicación wireless de SMC, serie EX600-W

Sistema de comunicación wireless de SMC, serie EX600-W.

Y continuamos avanzando. Nuestro equipo de I+D trabaja sin descanso en el modularidad del sistema, incrementando la velocidad de los cambios de pinza y reduciendo el riesgo de paradas. La productividad y el tiempo de funcionamiento son nuestras principales prioridades. Alrededor del 50% de todas las pinzas robóticas que actualmente construimos son diseños personalizados, lo que pone de manifiesto nuestra capacidad y fiabilidad como socio tecnológico.

Marcus Mazetti, responsable de Grandes Cuentas en SMC Suecia
Marcus Mazetti, responsable de Grandes Cuentas en SMC Suecia.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos