LIBERA lanza la campaña ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’
El Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en colaboración con Ecoembes, pone en marcha una nueva edición de la campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’ con el objetivo de continuar investigando y combatiendo el impacto ambiental de la basuraleza en estos entornos naturales.
Con el objetivo de seguir reduciendo los residuos que afectan a nuestros entornos fluviales, el Proyecto LIBERA pone en marcha la octava edición de sus jornadas de limpieza y recogida de datos. En ella, más de 6.800 personas participaron el año pasado en 430 puntos del país, logrando retirar más de ocho toneladas de basuraleza y categorizar 77.616 objetos. Los residuos más comunes encontrados en las jornadas de limpieza fueron las colillas, los plásticos, las latas de bebida, las bolsas y los envoltorios.
Los colectivos participantes usarán las apps móviles ‘eLitter’ y ‘Basuraleza’, desarrolladas por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero junto a LIBERA, para recibir la formación previa. Estos datos se integrarán junto a los objetos caracterizados en el “Barómetro de la Basuraleza” de LIBERA, además de en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife, enfatiza la importancia de conocer la procedencia de los residuos para poder implementar soluciones eficaces, ya que “el 80% de los residuos plásticos presentes en los océanos provienen de fuentes terrestres y su principal puerta de entrada son los ríos”. Por su parte, Sara Güemes, coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes, subraya que “es fundamental seguir concienciando sobre la contaminación de ríos, lagos y embalses provocada por el abandono de residuos” y destaca la necesidad de promover acciones para proteger estos ecosistemas.
A través de este esfuerzo conjunto, LIBERA y sus colaboradores buscan fomentar la sensibilización y movilización social para erradicar la basuraleza, promoviendo la conservación de nuestros ríos y otros espacios naturales.