Actualidad Info Actualidad

Cuatro expertos de primer nivel explorarán en sus intervenciones cómo las matemáticas, con disciplinas como la química, la biología y la ingeniería, pueden resolver desafíos en salud y bienestar social

IQS refuerza su liderazgo en matemáticas aplicadas con el ciclo de conferencias 'Life in Equation'

Redacción Interempresas25/02/2025

IQS pone en marcha su nuevo ciclo de conferencias 'Life in Equations: From Atoms to Organisms', una iniciativa estratégica para dar visibilidad a su investigación en matemáticas aplicadas y consolidar su posición como centro de referencia en modelización y simulación computacional. Esta primera edición contará con cuatro reconocidos expertos que explorarán a través de sus intervenciones cómo las matemáticas, combinadas con disciplinas como la química, la biología y la ingeniería, contribuyen al desarrollo de soluciones científicas con impacto en la salud y el bienestar social.

'Life in Equations: From Atoms to Organisms' se presenta como un espacio para lacolaboración científica, impulsado por el seminario informal de investigación en simulación y modelización matemática de IQS. La iniciativa permitirá a la comunidad académica y científica conocer de primera mano los avances en modelización computacional de sistemas biológicos, desde interacciones moleculares hasta procesos a nivel celular y poblacional.

El ciclo se estrenará el próximo 26 de febrero con una conferencia a cargo de Miquel Duran-Frigola, investigador y cofundador de Ersilia Open Source Initiative, sobre el uso de la inteligencia artificial en el diseño de fármacos contra la malaria y la tuberculosis en Sudáfica. Ersilia, organización sin ánimo de lucro, facilita el acceso a herramientas de IA y modelos predictivos en química médica a laboratorios de países de bajos ingresos, centrándose en patógenos del Sur Global.

El programa continuará en marzo y abril con la participación de otros tres reconocidos expertos:

  • 25 de marzo: Víctor Guallar, profesor ICREA en el BSC-CNS de Barcelona.
  • 28 de abril: James Sharpe, profesor ICREA y director de EMBL Barcelona.
  • 4 de junio: Clara Prats, catedrática de física en la UPC y coordinadora del grupo de investigación BIOCOM-CS.

Tradición de vanguardia en matemáticas aplicadas

Desde la década de los sesenta, IQS ha impulsado la investigación y transferencia de conocimiento utilizando las matemáticas y el modelado computacional. La institución fue pionera en Cataluña en química teórica, y actualmente investigadores de los Grupos de Química Farmacéutica (GQF) y de Química Biológica y Biotecnología (GQBB) trabajan en la modelización molecular de sistemas biológicos complejos mediante simulaciones asistidas por computación de alto rendimiento e inteligencia artificial. Estas tecnologías son fundamentales en el diseño de nuevos fármacos y biocatalizadores.

La estadística también ha sido un área de referencia en IQS. En los últimos años, la llegada de nuevo personal investigador ha permitido expandir la aplicación de la matemática a otros sectores estratégicos, trabajando en los Grupos de Química Farmacéutica (GQF), Química Biológica y Biotecnología (GQBB), Applied Data Analytics and Modeling IQS (ADAMIQS), Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales (GESPA) y de Ingeniería de Productos Industriales (GEPI). Entre estas iniciativas destacan el uso de inteligencia artificial en procesos industriales, la modelización matemática de sistemas biológicos, la simulación del comportamiento social, la simulación y optimización de procesos químicos para mejorar su sostenibilidad y la innovación en la didáctica de las matemáticas.

IQS ha sido un referente en la aplicación de las matemáticas a la investigación científica, desde la introducción de la química teórica en Cataluña en 1965 por el Dr. Ramon Carbó-Dorca, hasta la implementación de computación avanzada para el análisis molecular. Fue uno de los primeros centros en Cataluña en contar con un ordenador para cálculos científicos, marcando el inicio de una tradición de innovación en computación y modelización matemática.

Con 'Life in Equations: From Atoms to Organisms', IQS reafirma su compromiso con la excelencia en la investigación y su papel como motor de innovación en la aplicación de las matemáticas a la resolución de problemas complejos.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    20/02/2025

  • Newsletter Química

    13/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025Smagua - Feria de ZaragozaNet Zero Tech 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS