Info

ProcuRE selecciona a Sener, dentro del consorcio Clarity, para lograr edificios 100% sostenibles

24/06/2022

El consorcio Clarity, del que forma parte por Sener, junto con Eurecat y Aggity, ha sido uno de los tres escogidos en la primera fase de ProcuRE, una iniciativa financiada por la Unión Europea dentro del programa Horizonte 2020. Clarity plantea integrar, en una única plataforma, soluciones de Inteligencia Artificial capaces de convertir los edificios en infraestructuras sostenibles, esto es, para que sus emisiones de CO2 se reduzcan al mínimo, al lograr una óptima eficiencia y el máximo autoconsumo. Gracias a esta solución, la iniciativa europea ProcuRE, respaldada por instituciones públicas de seis ciudades, ha seleccionado a Clarity como uno de los tres consorcios ganadores de la primera fase de su propuesta.

Dentro del marco para las políticas climáticas y energéticas de la Unión Europea, un grupo de ciudades y municipios de Europa han lanzado la iniciativa ProcuRE, con el reto de conseguir el 100% de suministros de energía renovable (RES) en el parque existente de edificios públicos, a través de soluciones de sostenibilidad e innovación.

Entre el consorcio de promotores se encuentran entidades como la Agencia de Energía de la Región de Savinjska, Šaleška y Koroška (KSSENA), enEslovenia; el Área Metropolitana de Barcelona, en España; las instituciones Stadt Nürnberg y Empirica, en Alemania; Energaia, la Agencia de Energía del Sur del Área Metropolitana de Oporto, Portugal; el Municipio de Eilat, en Israel; el Municipio Metropolitano de Estambul y la Universidad Ozyegin, en Turquía; o Eurac Research en Italia. Entre todos ellos, gestionan más de 21.000 edificios.

ProcuRE diseña y desarrolla soluciones innovadoras y disruptivas para alcanzar edificios sostenibles
ProcuRE diseña y desarrolla soluciones innovadoras y disruptivas para alcanzar edificios sostenibles.

ProcuRE parte de los siguientes datos: el 40% del consumo total de energía y el 36% de las emisiones de CO2 en la UE corresponden a edificios. Alrededor del 35% de los edificios de la UE tienen más de 50 años y casi el 75% del stock de edificios es ineficiente en energía. Para el año 2050, se prevé que el 90% del parque de edificios existentes en la actualidad sigan en servicio. Por tanto, para alcanzar los objetivos climáticos de la UE, la renovación en Europa debe acelerarse, logrando que los edificios existentes alcancen un nivel de eficiencia óptimo y maximicen el autoconsumo.

De este modo, los promotores de ProcuRE han lanzado un concurso, abierto a proveedores europeos, para diseñar, desarrollar y probar propuestas innovadoras, que permitan obtener un edificio 100% renovable sin necesidad de adoptar medidas invasivas en la envolvente. La iniciativa plantea realizar pruebas piloto en edificios específicos del grupo de promotores, para validar la solución planteada. La iniciativa ProcuRE ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Sener, dentro del consorcio Clarity, integrado además por Eurecat y Aggity, ha presentado una plataforma única, basada en software de inteligencia artificial (IA), capaz de calcular y diseñar el escenario óptimo, para lograr una solución 100% renovable. El cálculo de la instalación óptima resulta en un mix de tecnologías renovables, que deben instalarse en el edificio combinando variables como el impacto económico, normativo, técnico y medioambiental, así como el impacto de la gestión operativa, y determinar el dimensionamiento óptimo de las mismas, en función de las condiciones del edificio.

Los procesos que incluye la plataforma se desarrollan en cinco módulos, que consisten en la evaluación del edificio, el cálculo de instalaciones renovables basado en inteligencia artificial, la elaboración de un informe de viabilidad, el diseño y construcción de un modelo BIM as-built, que permita la integración en una única base de datos de toda la información relacionada con el edificio, y la mejora en la operación y mantenimiento del edificio usando herramientas digitales.

Algunos componentes o módulos que propone el consorcio Clarity en su plataforma única son productos o soluciones de I+D desarrollados en distintos proyectos de innovación de las tres empresas, que han sido probados en escenarios reales con grandes resultados. Entre ellos destacan: sistemas para analizar el potencial de generación renovable de un edificio, como el sistema de ayuda a la decisión de las fuentes de energías renovables (FER); la herramienta de dimensionado de activos energéticos (DAE) o el sistema SENER Energy Management System (EMS), que permite el control predictivo y automático de todos los activos energéticos de una instalación; sistemas de operación y mantenimiento como el sistema de ventilación inteligente Respira, la plataforma Sigma para la gestión digital de activos o la metodología registrada en BIM blockchain.

Empresas o entidades relacionadas

Eurecat - Centre Tecnològic de Catalunya

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Química

    10/04/2025

  • Newsletter Química

    03/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Net Zero Tech 2025Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS