El Compromiso de Progreso ya tiene web
Desde que naciera en Canadá, hace casi veinte años, el Compromiso de Progreso (denominado internacionalmente Responsible Care), la industria química mundial ha venido demostrando la eficacia de este programa en su objetivo de mejora permanente en materia de seguridad, salud y medio ambiente. Ahora, el Compromiso de Progreso ya tiene web propia.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/70701.jpeg)
El Compromiso de Progreso es un programa voluntario de alcance mundial en el que la industria química, apoyada por sus asociaciones nacionales, trabajan juntas y se comprometen a la mejora permanente en materia de seguridad, salud y medio ambiente, de acuerdo con los principios del Desarrollo Sostenible.
Las empresas que lo adoptan se comprometen públicamente ante la sociedad a dedicar los esfuerzos y medios necesarios para la gestión responsable de sus productos, desde la creación hasta su destrucción, es decir, durante todo el ciclo de vida: investigación, desarrollo, presentación, fabricación, transporte, almacenamiento, manipulación, distribución, uso y eliminación final.
El Compromiso de Progreso nació en Canadá, en 1985, para intentar resolver las preocupaciones de la sociedad por la fabricación, la distribución y el uso de productos químicos. El número de las asociaciones químicas de la industria que se han adherido al Compromiso de Progreso ha crecido de 6 a 52 países desde 1992. Hoy en día, forman parte del Compromiso de Progreso las más importantes compañías fabricantes y distribuidoras de productos químicos a nivel mundial.
La industria española, comprometida
En concreto, en el periodo 1993-2002 y por unidad producida, las empresas adheridas al programa –más del 60 por ciento del sector químico español– lograron, como media, reducir los vertidos contaminantes a las aguas un 78 por ciento y las emisiones un 50 por ciento. Asimismo, en materia de seguridad, el Índice de Frecuencia de Accidentes (nº de accidentes con baja cada millón de horas trabajadas) se ha reducido un 41 por ciento en el mismo periodo, siendo este índice, como media, seis veces menor al registrado para el conjunto de las actividades industriales.