La industria analiza la Campaña de Permanente (Parte 2)
Álvaro Lerma, CEO de 2Tomatoes Games
“Durante la Campaña de Permanente, prevemos que los valores de sostenibilidad y juegos que ofrezcan experiencias significativas y enriquecedoras continuarán siendo decisivos, y a que el público busca juegos que combinen entretenimiento con responsabilidad social y una experiencia de conexión personal. Aun así, hay que tener en cuenta factores económicos, como la inflación y el control del gasto familiar, que pueden afectar al presupuesto destinado al entretenimiento en el hogar”.
Arnaud Sattonnay, CEO de BB Grenadine
“Nuestras expectativas para la Campaña de Permanente son al alza, ya que contamos con buenas marcas que se están abriendo hueco en el sector. La inflación y la capacidad de gasto de las familias, la digitalización, y la optimización en el proceso de compra serán los principales factores que influirán en este periodo de ventas. En nuestro caso, la Campaña de Permanente representa un 40% de la facturación anual, ya que la Campaña de Navidad todavía tiene un gran peso”.
Santiago Agudo, director comercial de Colorbaby
“Hay factores macroeconómicos muy positivos, especialmente durante el último semestre del año, que pueden beneficiar el consumo en general. El mercado cambiante en el que nos encontramos produce también oportunidades, y algunas de ellas pueden beneficiar a nuestro portfolio, y asegurar así un moderado crecimiento”.
Fernando Falgás, director de Comansi – Golden Toys
“Los kidults y la estética kawaii serán las tendencias más importantes durante la Campaña de Permanente, como mínimo en nuestras categorías de producto. Para el año que viene, esperamos que las ventas vayan al alza, principalmente gracias a la mejora de la economía general y al lanzamiento de novedades. A la hora de desarrollar nuestras estrategias para este periodo, tenemos también en cuenta las tendencias anunciadas en las principales ferias internacionales”.
Joaquín Albó, country manager de Crayola
“Esperamos unas ventas al alza, en una campaña en la que influirán los factores macroeconómicos como la inflación, principalmente, por lo que esperamos que el precio medio baje. Para dinamizar las ventas durante la primera mitad del año, nuestra estrategia se basará en promociones y ofrecer productos de calidad a precios bajos. En nuestro caso, la Campaña de Permanente representa el 35% del total de las ventas anuales”.
Vicente Llopis, director de Creaciones Llopis
“Nuestras expectativas para la Campaña de Permanente son de estabilidad, y su evolución dependerá mucho de cómo acabe la Campaña de Navidad y Reyes, y del stock y rotación con la que queden las tiendas. Como siempre, nuestra estrategia para dinamizar ventas es ofrecer una gran cantidad de novedades a precios competitivos, con una gran rotación de producto para nuestros clientes. Si contamos de enero a septiembre, el permanente supone el 60% de nuestras ventas anuales”.
Antoni Puig, responsable comercial de Dreamtoys – Siku
“Para este próximo año, las expectativas para la Campaña de Permanente son entre estables y al alza. Los hábitos de consumo han variado mucho en los últimos años y, cada vez más, el cliente final prefiere regalar experiencias que productos. Esto es uno de los grandes retos que tenemos todos por delante. Por este motivo es también cada vez más importante que la compra de un juguete sea una experiencia para el cliente, ya sea a nivel de eventos, con talleres, sorteos, etc.”.
Vincent Plane, country manager del Grupo Lego para España y Portugal
“Siempre es complicado hacer previsiones en este sector independientemente del contexto económico, ya que también depende de cómo se termine la temporada 2024. Pero sí pensamos que los motores de crecimiento seguirán siendo las novedades y la capacidad del sector para crear ocasiones de compras online con las expectativas de los niños/as y de las familias. Además, la industria se enfrenta a un consumidor cada vez más exigente y ya no buscar solo productos que tengan una buena relación calidad-precio, también demandan juguetes con valores”.