Actualidad Info Actualidad

Las Baleares, donde más creció la natalidad

Los datos de marzo revelan que en España nacieron menos niños que hace 10 años

Redacción Interempresas31/05/2024
La media de los 10 años anteriores es de 4.500 niños más que la media de los 10 años recientes. El INE indica que en marzo nacieron en España una media de 856 bebés al día.
Imagen

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado los datos del mes de marzo de 2024. Estos indican que nacieron en España 63 niños y niñas más (un 0,24 %) que en el mismo mes de 2023, pero 4.497 menos (un 14,49 %) que la media de ese mes en los últimos 10 años.

En total, la estimación mensual de nacimientos del INE revela que en marzo nacieron en España 26.540 bebés, una media de 856 al día, mientras que el año pasado en este mes vinieron al mundo en todo el país 26.477 niños y niñas, una media casi idéntica de 854 cada día.

Sin embargo, el promedio de los 10 años anteriores (2014 a 2023) fue de 31.037 alumbramientos en marzo, lo que supone 1.001 diarios, y en marzo de 2014 el número de nacimientos en España ascendió a 36.081, esto es, 1.164 cada día, que son 308 más cada jornada que en la actualidad.

Por territorios, los nacimientos aumentaron en marzo respecto al mismo mes de 2023 en seis comunidades autónomas, de forma más acusada en Baleares (11,53 %), mientras que se redujeron en 10 autonomías, más en Murcia (6,54 %) y en una, Asturias, se registraron exactamente los mismos.

En comparación con la media de los 10 años anteriores, en todas las comunidades se redujeron los nacimientos en marzo, con un mínimo del 1,61 % en Baleares y un máximo del 23,45 % en La Rioja.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, el número de nacimientos el pasado mes de marzo y la media de ese mes de los 10 años anteriores, así como las variaciones absoluta y porcentual respecto a marzo de 2023 y respecto a la media de los 10 años anteriores.

Imagen

Andalucía fue la comunidad en la que más niños y niñas nacieron en marzo de este año, 4.962, el 18,70 % del total; por delante de Cataluña (4.520, 17,03 %), Madrid (4.282, 16,13 %) y la Comunidad Valenciana (2.924, 11,02 %).

foto

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • ¡Bienvenidos a Träumeland!

    ¡Bienvenidos a Träumeland!

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Puericultura

    25/06/2024

  • Newsletter de Puericultura

    18/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS