Análisis Info Análisis

Análisis: Campaña Vuelta al Cole Infantil

La Campaña de Vuelta al Cole en el sector de la puericultura

Oriol Cortés – PUERICULTURA Market03/06/2024
En un contexto de caída de las ventas generalizadas y descenso del consumo, cualquier campaña que ayude a dinamizar el sector es bien recibida por los profesionales. En este sentido, la Campaña de Vuelta al Cole, muy importante en otros sectores como el juguetero o el de las licencias, quiere hacerse un hueco también en el sector de la puericultura, especialmente con productos para los primeros años escolares de los más pequeños de la casa. En este análisis, intentamos averiguar cuál es la percepción del sector respecto a esta campaña, y descubrimos si los actores de la puericultura realizan algún tipo de estrategia para dinamizar una campaña que puede ayudar a impulsar las ventas.
Imagen

Tradicionalmente, si pensamos en la Campaña de Vuelta al Cole, no nos viene a la cabeza relacionarla con el sector de la puericultura, pero la realidad es que en los últimos tiempos tanto industria como detallistas están empezando a apostar también por esta campaña comercial. Y es que en un contexto donde, en líneas generales, el consumo va a la baja, y más todavía en un sector como el de la puericultura, muy determinado por la bajada también de la natalidad, cualquier excusa es buena para dinamizar el mercado y buscar un repunte, aunque sea ligero, de las ventas a lo largo del año. “La campaña de vuelta al cole desempeña un papel crucial para el sector, ya que representa una oportunidad importante para impulsar las ventas de productos relacionados con la educación, el cuidado infantil, la papelería y otros artículos necesarios para el regreso a clases”, destacan desde Grupo Olmitos, a lo que añaden: “Además, esta campaña puede servir como un momento clave para promover la imagen de marca y fomentar la fidelidad de los clientes a través de promociones y ofertas especiales”. También desde Tutete consideran que “la campaña de vuelta al cole es una parte esencial del sector, ofrece oportunidades para el crecimiento y conexión con los clientes”.

En esta misma línea, desde Accoms apuntan que “es una campaña de alta estacionalidad en las ventas para muchas empresas del sector y de mucha importancia en la facturación anual. Las marcas tienen la oportunidad de aumentar su visibilidad y reforzar su posicionamiento en el mercado”, y también desde Toynamics consideran que esta campaña es fundamental: “Es una campaña de renovación de los elementos que a lo largo del curso pasado se han desgastado o necesitan una talla mayor. Además, va acompañada de una enorme campaña de comunicación en todos los medios y soportes. La vuelta al cole es noticia en todos los medios y su repercusión en el consumo es muy importante. En nuestra opinión, la Campaña de Vuelta al Cole es estratégica y marcará las colecciones que, a lo largo de las siguientes campañas, Black Friday y Navidad tendrán más protagonismo”. Asimismo, desde Tallytate afirman que “las familias cada vez preparan antes la vuelta al cole de los niños. Así, cuando vuelven de vacaciones, ya tienen lo necesario para que empezar las clases. Para nosotros es primordial hacer una Campaña de Vuelta al Cole con nuestros clientes para poder ofrecerles el material que necesiten para sus tiendas”.

Entre los detallistas, aunque también ven con buenos ojos la posibilidad de potenciar un periodo que ayude a incrementar las ventas anuales, se muestran más cautos a la hora de analizar y valorar el papel real que desempeña esta campaña específica en el desarrollo del sector. Así, por ejemplo, desde Ali-Bey Nens apuntan que “las ventas de tuppers, termos, vasitos, tazas, baberos o bolsas para la guardería son accesorios de poco importe, pero que ayudan a aumentar la facturación”, mientras que desde Amatxu Denda afirman que “es una campaña importante donde predominan los accesorios y la personalización de productos”, y desde Genoveva Bebé reconocen que esta campaña “ayuda a incrementar las ventas”.

Por su parte, desde Silbetika destacan que “la Campaña de la Vuelta al Cole juega un papel importante en las tiendas que tienen una amplia gama de productos para niños en edad escolar. Aunque juega un papel menos importante en las tiendas que solamente se dedican a la puericultura pesada o complementos”, una visión que comparten desde Font Puericultura, donde apuntan que el impacto de la campaña depende de “según qué tipo de tienda, siendo importante para las que no tienen tanta oferta de puericultura, mientras que para las que sí cuentan con gran peso de puericultura pesada y ligera, su aportación se concentra únicamente en agosto y septiembre”. Asimismo, desde Petit Mon CB comentan que “nuestro sector es muy específico, solamente trabajamos del nacimiento hasta el primer año. Nuestros clientes son muy jovencitos y al cabo de poco dejan de ser nuestros clientes porque un año pasa volando. Muchos de ellos aún no han empezado el cole, aunque, sí que notamos crecimiento de ventas en baberos plastificados/silicona, bolsas de merienda o tuppers, calcetines antideslizantes, vasos con todas sus variantes etc.”.

Dinamizar la Campaña de Vuelta al Cole

Aunque todavía no es una campaña relevante para el sector de la puericultura, tanto industria como detallistas especializados entienden la necesidad de buscar nuevas fuentes de ingreso y por ello apuestan por diferentes estrategias que les pueden ayudar a dinamizar las ventas durante este periodo comercial. Así, por ejemplo, desde Tallytate apuestan por “trabajar con preventa, así podemos garantizar a nuestros clientes que puedan recibir la mercancía en su tienda para la fecha que ellos deseen”. Por su parte, desde Accoms comentan que “para dinamizar las ventas durante la Campaña de Vuelta al Cole, las empresas del sector de la puericultura suelen implementar diversas estrategias como pueden ser la implantación de ofertas y promociones, la venta de packs de producto, la personalización de los artículos ofrecidos o hacer campañas de marketing que incluyan alianzas y colaboraciones”, mientras que desde Miniland señalan que “potenciamos comunicaciones sobre productos relacionados. Además, realizamos algunas promociones interesantes para las familias en meses previos a la Vuelta al Cole. Y fomentamos o aprovechamos la temporada escolar para resaltar la importancia de ciertos productos de puericultura en la vida diaria de los niños, mediante campañas de concienciación y educación dirigidas a los padres y maestros”. Y desde Tutete explican que “fomentamos la interacción con nuestra marca y una comunicación más activa en todos nuestros canales. Esto incluye concursos, encuestas y contenido participativo que involucre a nuestros clientes y que nos dé pistas sobre las preferencias y necesidades de los consumidores lo que nos permite adaptar nuestros mensajes y promociones”.

Asimismo, desde Grupo Olmitos destacan que “una de las estrategias clave para dinamizar las ventas es la búsqueda y desarrollo de colecciones completas con diseños atemporales y altamente prácticos para el día a día de los niños”, y explican que “esta estrategia no solo se enfoca en productos destinados al entorno escolar, sino que también busca ofrecer artículos versátiles que puedan ser aprovechados en actividades fuera del colegio, como excursiones de fin de semana o salidas con amigos. De esta manera, se busca no solo satisfacer las necesidades escolares, sino también brindar soluciones que se adapten a diversos contextos de la vida cotidiana de los niños, promoviendo la practicidad y la versatilidad en el uso de los productos”. Y también desde Toynamics comentan que “trabajamos en que la comunicación de esta campaña se realice lo antes posible. En cuanto tenemos las colecciones definidas comenzamos la comunicación a nuestros clientes para que puedan ir reservando los productos que van a ofrecer al consumidor final”. Y añaden que “como distribuidores y fabricantes tenemos que poner el foco en esta campaña en el segundo trimestre del año y en el consumidor final a partir de la segunda quincena de agosto. Es en estas fechas cuando ponemos todos los esfuerzos en dar a conocer las colecciones a los consumidores y especialmente a colaborar con las estrategias de comunicación de las tiendas con las que trabajamos”.

Por su parte, los detallistas también intentan llevar a cabo estrategias para dinamizar las ventas de cara a la Vuelta al Cole, enfocándose principalmente en la comunicación directa con el cliente, así como la organización y distribución de la oferta en el punto de venta. Así, por ejemplo, desde Ali-Bey Nens apuestan por “cambios de escaparates y publicidad en redes sociales, además de dedicar un espacio en la tienda solo para esta sección”, en Amatxu Denda afirman que “ampliamos la oferta y los servicios”, y desde Amorines apuestan también por “publicidad en redes sociales”, mientras que Baby Gallery apuestan por “escaparatismo con productos que estimulen este periodo”. En esta línea, desde Font Puericultura admiten que es importante “tener producto para poder hacer ventas”, en Nenenas admiten la importancia de tener “mucha dinámica en las redes sociales” y en Genoveva Bebé apuestan por “tener una exposición bonita y bien surtida”, mientras que desde Petit Mon CB reconocen que “hacemos pedidos de productos para la Vuelta al Cole con unos meses de antelación para que no nos pille el toro y tener oferta en todos los artículos más demandados”. Finalmente, en Silbetika “tratamos la Campaña de Vuelta al Cole como una campaña que marca un nuevo inicio. Al igual que en rebajas, Black Friday o Navidad, se aplican dinámicas y campañas que giran en torno a los productos estrella para el cole”.

Empresas o entidades relacionadas

Accompany Sales & Consulting
Saro Import-Export, S.L.
Toynamics Iberia, S.L.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • ¡Bienvenidos a Träumeland!

    ¡Bienvenidos a Träumeland!

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Puericultura

    25/06/2024

  • Newsletter de Puericultura

    18/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS